Zootopia, una zoo-rprendente crítica al Feminismo ^ Reseñas X.

A pesar de lo que yo mismo hubiese podido pensar, el problema que tenía con escribir una reseña sobre Zootopia nunca pasó por alguna ambivalencia respecto a su calidad cinematográfica, ni muchomenos. Sin embargo me tomé casi cuarenta horas para escribirla porque sabía que me faltaba una pieza del rompecabezas, un elemento que había estado oculto entre la colorida animación, los mensajes motivacionales y la música de Shakira. Pero hace tan solo unas horas, cuando se conoció la noticia del fallo de la justicia estadounidense a favor del famoso productor Dr. Luke, en referencia a la montaña de acusaciones lanzadas en su contra por parte de la cantante Kesha, fue que pude ver con claridad de qué se trataba la película.

Captura de pantalla completa 20022016 90758.bmp

Zootopia (en algunos países Zootrópolis) cuenta la historia de Judy Hopps, una idealista coneja con el sueño de marcar una diferencia en el mundo, haciendo parte de las fuerzas que resguardan el orden y la seguridad en un universo de mamíferos antropomórficos, donde todos los caminos conducen al eje de la convivencia, la igualdad de oportunidades y la diversidad: la fantástica ciudad de Zootopia.

Luego de pasar por un exhaustivo proceso de entrenamiento, Judy finalmente abandona su familia en las madrigueras rurales y se muda a la ciudad, donde más temprano que tarde comprende que los ideales magníficos de Zootopia no son tan esplendorosos como ella los imaginaba y que existe una presunción implícita de que hay una diferencia entre lo que los depredadores (leones, zorros, lobos, tigres, etc) y las presas (conejos, ovejas, ratones, cebras, etc) pueden hacer.

Hasta aquí es fácil comprender que los depredadores son una metáfora del género masculino al igual que las presas son una metáfora del género femenino. No hay que ser precisamente perspicaz para darse cuenta que la mayoría de los personajes de los depredadores son hombres, mientras que los de las presas son mujeres, hecho que se evidencia aún más, si nos concentramos únicamente en los personajes principales.

En lugar de ser vinculada a la fuerza de investigaciones de la policía de Zootopia, concentrada en un misterioso caso de desapariciones (y dónde aún no se ha descubierto ninguna «Comunidad del Anillo«), Judy es asignada a impartir multas de tránsito.

Sin embargo, en medio de su decepcionante rutina, Judy encontrará varias pistas sobre los misteriosas desapariciones y empezará a develar el misterio con la reticente complicidad y ayuda de Nick Wilde, un astuto zorro que conoce algunos de los secretos más oscuros de Zootopia.

Además del original giro que se le da al viejo y conocido género de la fábula, Zootopia es también original en el tema que toca. Es una fuerte crítica a los dos lados del sexismo, desde el machismo, con su premisa de que hay cosas que las mujeres (presas) no pueden hacer, hasta el feminismo radical, con su tendenciosa propaganda de que los hombres (depredadores) somos biológicamente más proclives a la agresividad, notando que este feminismo a ultranza puede llegar a ser igual o más peligrosos que el machismo, porque se oculta bajo una dulce capa de victimización y de bondad, de la que es difícil sospechar. Literalmente en la película, el lobo disfrazado de oveja.

La dirección es impecable. Byron Howard, Richard Moore y Jared Bush le dan vida a una ciudad, que a pesar de estar en una fábula, se siente real, práctica y funcional. Así mismo, el tono de suspenso de la película es perfectamente creíble, con momentos de tensión, que se enmarcan fluidamente dentro del contexto de superación personal y crítica al sexismo, presentes durante toda la película. La película amarra muy bien todos sus cabos, desarrollando a sus personajes principales con escenas clave, algunas dramáticas y otras muy divertidas y con unos diálogos que hacen eco de los diversos puntos calientes que toca el argumento (atentos a las líneas de Nick).

Es una película que juega con dos premisas, la de que con esfuerzo, sacrificio y motivación, se pueden alcanzar los sueños, aunque estos pudiesen parecer imposibles al inicio, y la de que las diferencias deben servir para unirnos y no para apartarnos, como así lo quieren algunos con ansias de poder. Todo esto se puede resumir en un único mensaje que es el de «las apariencias engañan», no todos los que parecen ser antipáticos, crueles o agresivos lo son, una vez los llegas a conocer, y que así mismo hay que tener mucho cuidado con aquellos que parecen ser dulces, tiernos y amigos de la paz, porque puede que detrás de toda esa hermosa piel de oveja, haya un lobo hambriento, listo (o lista) para atacar.


 

5,00/ 5,00


 

P.D. Cabe anotar que Judy Hopps logró sus sueños gracias a su esfuerzo, no gracias a alguna política de inclusión o de participación por cuotas. Sólo para que reflexionen.

Anuncio publicitario

15 comentarios en “Zootopia, una zoo-rprendente crítica al Feminismo ^ Reseñas X.

  1. Muy buen análisis pero en cuanto a la Pd, cuando se gradúa de policía dicen que no hubiese sido posible sin la nueva política de inclusión …

    Me gusta

    1. Interesante nota. Respecto a la pd: tanto Judy como la vicealcalde obtienen sus puestos por cuotas de inclusión: asi que la cosa es, no importa cómo consigas el puesto, importa qué haces para estar a la altura. Aquí vemos dos tipos de vicio. Por un lado la oveja es dada al tráfico de influencias bajo una máscara de sororidad, y por otro Judy es toda una millenial que espera rápido ascenso y reconocimiento laboral sólo por haber sido buena alumna. Las cosas se ganan (recuerdo la historia de un sujeto que se preparó como diplomático y hoy está muy bien ubicado, pero sus dos primeros años los pasó poniendo estampillas). Al final Judy en efecto tenía gran talento, como muchas personas que obtienen o no buenos puestos de trabajo, pero no podemos culpar al jefe por ser responsable de sus novatos.

      Me gusta

  2. Muy buen análisis y muy bien redactado; coincido bastante, llegue a la misma conclusión después de ver una nota sobre el feminismo radical, me acorde de zootopia y encontré el articula buscando información al respecto felicitaciones!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.