Reseñas X ^ Miedo Profundo.

Rendirse o luchar. Es en la contradicción de esos términos que se resume el mensaje central de la más reciente película de Jaume Collet-Serra, titulada Miedo Profundo (Título original: The Shallows).

Para los que no tienen ni idea quien es el señor Collet-Serra, es nada más y nada menos que el director de La huérfana, y de Sin Escalas, y que es conocido por adicionar ciertos elementos especiales a películas que de otro modo hubiesen sido un total fiasco. Pero al parecer con The Shallows, Collet-Serra decidió que ya era hora de dejar atrás los dictados de Hollywood y trabajar con un estilo más propio.

the shallows

The Shallows cuenta la historia de Nancy Adams (Blake Lively) una estudiante de medicina, cuya vida da un vuelco de ciento ochenta grados luego de la muerte de su madre por causa del cáncer. Nancy decide abandonar su carrera en medicina y salir a explorar el mundo, especialmente los sitios donde su madre estuvo. Es así como Nancy llega a una paradisíaca y solitaria playa en México (en la versión en español es en Brasil) donde es atacada por un tiburón mientras practica en su tabla de surf.

A partir de allí, Nancy tendrá que decidir si rendirse a la inminente muerte, siendo el objetivo de un tiburón hambriento, o luchar para sobrevivir, así como alguna vez lo hizo su madre.

Debo confesar que en los primeros minutos, luego de ver las imágenes del paraíso tropical, de las playas, de las aves, y de Blake Lively quitándose la ropa lentamente, pensé que esta iba a ser otra tonta película donde una adolescente no tan adolescente se iba a enfrentar a un monstruo, igual que en las películas basura esas de Sharknado con un mayor presupuesto. Pero pronto la misma película me probó equivocado.

En efecto la estética de la película recuerda mucho a un documental, pero sólo lo hace cuando intenta describir la naturaleza que rodea a Nancy, y es una forma que el director usa para dar a entender que incluso en el paraíso, se puede vivir un infierno.

La historia es extraordinariamente concisa, compacta y coherente; y demuestra que no se necesitan elencos abultados como los de Civil War o Batman v Superman para hacer una buena película. La dirección como dije es sencillamente de aplaudir. Hay tomas exquisitas no sólo a la naturaleza, sino a la historia de Nancy, que denotan un excelente trabajo. Es en esta película que el particular estilo de mostrar en pantalla lo que sucede en el teléfono celular, que ya habíamos visto en Sin Escalas logra una expresión que se compagina con la vida personal del personaje principal.

Pasando a la actuación de Blake Lively… bueno, empecemos con lo básico, Blake Lively no actúa, al igual que Tom Cruise, o Morgan Freeman, o Ahston Kutcher, sólo repite el mismo personaje una y otra y otra vez. Pero al igual que los tres citados actores, Blake Lively tiene un carisma impresionante. Ahora ¿logra Blake Lively transmitir las sensaciones de su personaje, a pesar de que ese personaje sea ella misma? La respuesta es sí. Lively logra transmitir la tristeza, el desespero, la angustia y el miedo de la cinta, pero me queda la duda de si otra actriz, digamos, una Jennifer Lawrence lo hubiese hecho mejor.

La película, como ya mencioné está construida con escenas impolutas, con una dirección fantástica. Los diálogos, que en su mayoría son monólogos, son sencillos pero poderosos y logran transmitir perfectamente el mensaje del guión.

Es en resumen, una película que nos devuelve un poco el significado de lo que debe ser una película de terror, que no se necesitan casas oscuras, ni cámaras de video, ni fantasmas psicópatas para lograr algo de excelente calidad.

4,93 / 5,00

 

 

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Reseñas X ^ Miedo Profundo.

  1. Hola, llevo leyendo todas tus entradas de Cine y Televisión desde hace casi 1 año, y me di cuenta de que jamás había dejado un comentario. Me gustan muchísimo tus reseñas, sobre todo las de terror, pero hasta de infantiles (Zootopia) me diste otra perspectiva. Muchas veces me guío de la calificación que le das a las nuevas películas para decidir si verlas o no (Dios, debí hacer esto con Everest). Escribes genial y de verdad captas todos los aspectos de las películas para calificarlas, y creo que nunca me has hecho un spoiler, muy bien ahí. Bueno, acabo de leer esta reseña y ya estoy cargando la película, tengo ganas de una buena película. Como recomendación, porque las vi hace muy poco y las encontré buenísimas como hace rato no habían, haz reseñas de: Before I wake (Antes de que despierte) y Don’t Breathe, me sorprendieron para bien, pensé que iban a ser solo lo típico comercial pero me equivoqué. Sigue escribiendo por favor, me encantas tus reseñas y siempre te leo. Saludos desde Chile 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.