«El Lamento» y por qué nunca más voy a ver una película de Dago García ^ Reseñas X.

CARTA ABIERTA AL SEÑOR DAGO GARCÍA.

Bogotá, 3 de Septiembre de 2016.

Señor Diego Armando «Dago» García Granados.

 

Saludos, nada cordiales, por cierto.

Yo, al igual que muchos colombianos celebramos cuando a principios de año recibimos la noticia que «El abrazo de la serpiente» película producida por usted estuvo en la baraja de nominadas a mejor película extranjera y debo reconocer que me dejé llevar por el alborozo y creí en mi ingenuidad que esa película sería el punto de inicio de una nueva era en el cine colombiano. Pensé que por fin íbamos a superar la mediocridad de las películas de navidad, de los guiones sin sentido y de las actuaciones de telenovela. Pensé.

lamento

Pero luego de ver su más reciente producción llamada muy acertadamente El Lamento (porque no sabe usted cuanto lamento haber entrado a ver esa película), dirigida por Juan Camilo Pinzón, creo que el alborozo que sentimos muchos colombianos estaba completamente infundado y es que en lugar de subir de calidad y de nivel, usted y sus películas lo que están haciendo es cavando el terreno para que no sólo en nuestro país sino en el resto del mundo lo piensen dos, tres y cuatro veces antes de ver una película colombiana.

En primer lugar, señor García ¿a quién carajos se le ocurre poner los créditos al inicio de la cinta y sobre un fondo negro? pensé que se trataba de una película hecha por profesionales curtidos en el trabajo cinematográfico y no en la película experimental de un grupo de primer semestre de Cine y Televisión de la Universidad Nacional.

En segundo lugar ¿a quién se le ocurrió repetir la misma tonada aburrida y desesperante una vez tras otra? ¿acaso no tenían otra? ¿o es que estaban así de desesperados de que la gente se largara del teatro?

En tercer lugar ¿cómo se le ocurre desperdiciar a un actor de la talla de Humberto Zurita en una película que literalmente no tiene sentido? Y no me venga con el cuento de que había que analizar la cinta, de que el protagonista estaba en coma y de que el fantasma que ve es la muerte que lo sigue. Si era ese el misterio que quería que el público adivinara por sí sólo entonces, la mencionada película es mucho peor de lo que creía.

Señor García ¿qué fue lo que pasó con ese guión? ¿se aburrió de escribirlo que cambiaba de dirección cada 5 minutos? ¿puso gente diferente a escribirlo? ¿en qué estaban pensando cuando lo estaban escribiendo?

Si era verdad que estaban interesados en hacer una película de terror, comercial, con a cual hacerse de un nombre, bien hubiesen podido ver una o dos de James Wan, a ver si de pronto se hacían un nombre en la industria, pero al parecer su intención era todo lo contrario, hacer la peor película de terror de todos los tiempos para que no los volvieran a contratar para eso. Si era esa la intención, déjeme decirle que su éxito fue innegable.

Por último,me parece una falta de respeto que encima que reciben jugosas subvenciones de los amantes del cine como yo, que pagamos la absurda sobretasa a las entradas, y del aparato de publicidad que tiene en los medios, con el gancho que tiene en el Canal Caracol, nos salga con una película como estas: aburrida, floja, mediocre e incoherente. Quizás debería hacerle un favor a todo el mundo y volver a escribir telenovelas, porque en el cine, no le veo futuro.

Nunca más voy a volver a gastar un peso de mi bolsillo para ver alguna de sus nada cinematográficas películas. Ni masoquista que fuera. La peor película que haya visto jamás.

0,00/5,00

☆☆☆☆☆

Anuncio publicitario

9 comentarios en “«El Lamento» y por qué nunca más voy a ver una película de Dago García ^ Reseñas X.

  1. terrible, menos mal me invitaron y no tuve que sacar plata de mi bolsillo para ese lamentable tiempo perdido.
    Eso si! nunca antes habia dormido tan rico en una sala de cine.. por cierto en que terminó eso? porque los que andaban conmigo tambien se durmieron.

    Me gusta

  2. Entré a leer su POST porque el titulo me pareció interesante, pensé que me iba a encontrar con una crítica constructiva desde la destrucción del filme, pero me encontré con un comentario sin sentido, sin contexto, mero capricho generalizado. Y con esto no quiero decir que sea partidario de la película, simplemente con su «editorial» me pasó igual que a usted con ella… tenía más expectativas. Saludos.

    Me gusta

  3. Maldito Dago y sus porquerías de peliculas, por querer hacer una supuesta historia elaborada arruinó totalmente la trama de la pelicula y quizás la carrera de los actores que actuaron en ella. Un asco total, el peor terror de todos los tiempos, trama absurda, errores de continuidad, desesperante, trillada, cansona, es decir, no hay apelativos que hagan una buena referencia ni a la trama ni a su director y productor, muchas cabezas como para no descubrir donde estaban los errores y corregirlos antes de tiempo y no mostrarla, el colmo, cuantas cabezas se necesitan para arruinar toda una pelicula ???, habría que preguntarle a este Dago, seguramente tiene la respuesta. Y señor Dago, los colombianos le hacemos una petición que va muy en serio, … no vuelva a hacer mas peliculas en su vida, dediquese mejor a vender empanadas.

    Me gusta

  4. Maldito Dago y sus porquerías de peliculas, por querer hacer una supuesta historia elaborada arruinó totalmente la trama de la pelicula y quizás la carrera de los actores que actuaron en ella. Un asco total, el peor terror de todos los tiempos, trama absurda, errores de continuidad, desesperante, trillada, cansona, es decir, no hay apelativos que hagan una buena referencia ni a la trama ni a su director y productor, muchas cabezas como para no descubrir donde estaban los errores y corregirlos antes de tiempo y no mostrarla, el colmo, cuantas cabezas se necesitan para arruinar toda una pelicula ???, habría que preguntarle a este Dago, seguramente tiene la respuesta. Y señor Dago, los colombianos le hacemos una petición que va muy en serio, … no vuelva a hacer mas peliculas en su vida, dediquese mejor a vender empanadas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.