Qué tal es la película … Ready Player One

Basada en la novela de Ernest Cline (Leer reseña aquí) y dirigida por nada más y nada menos que Steven Spielberg, Ready Player One es una película que intenta mezclar la típica trama juvenil del adolescente subvalorado, con una fuerte crítica a los intentos de corporativizar el experimento democrático más exitoso de todos los tiempos: el Internet.

ready player one critica

 ¿De qué se trata Ready Player One?

Wade Watts (Tye Sheridan) es un adolescente que vive en la zona más marginal de Columbus, Ohio, en una época en la que el hambre, la guerra y la escasez ha orillado a la mayoría a refugiarse en el Oasis, una realidad virtual creada por el genio de la informática James Halliday (Mark Rylance). Las cosas para Wade empiezan a dar un giro de 180 grados, cuando descubra una de las pistas que Halliday dejó en su testamento, y cuyo premio final es el control total del Oasis.

Sin embargo, los sueños de Wade de salir de las barracas donde vive y transformarse en el dueño del recurso económico más importante de la Tierra, podrían verse truncados por las intenciones de Nolan Sorrento, el dueño de la empresa competencia de Oasis, de apoderarse completamente del mercado, sin importar los recursos financieros, humanos y técnicos, legales o ilegales, a los que tenga que acudir.

¿Qué tan buena es Ready Player One?

Hay que decirlo: Ready Player One es una película que es, cuando menos, confusa. No en el sentido de que no se pueda seguir su trama, sino en el sentido de que es muy complicado intentar hallar una estructura coherente en lo planteado por Steven Spielberg.

Spielberg es un genio, sin duda alguna. El manejo de la perspectiva de las camaras que se usa en la película es alucinante, así como el manejo de los colores y la iluminación. Y las actuaciones son bastante decentes, siendo de lo más significativo el hecho que Tye Sheridan pueda con el peso de los 175 millones de dólares de presupuesto del largometraje. Pero…

¿Qué tiene de malo Ready Player One?

El final, sin duda alguna. No tengo la menor duda de que si hay alguien que sabe de cine sobre el Planeta Tierra, ese alguien es Steven Spielberg, pero la película sobre todo en su desenlace entra en un extraño letargo que la hace ver …. pasada de moda.

No es raro encontrar que Spielberg use desenlaces extensos, comparados con la de la mayoría de los Blockbuster de Hollywood, pero aunque la técnica funcionó, por ejemplo, en Minority Report y Artificial Intelligence, en esta en definitiva es innecesario.

Y pues, el asunto con Ready Player One es que no se trata de una obra experimental o filosóficamente profunda, como suelen ser las películas de Spielberg, sino un Blockbuster cuyos criterios para mantener al espectador interesado y atento son otros. Spielberg ha intentado poner en las carteleras del mundo una película super taquillera que lo reconfirme como una de las grandes mentes detras del celuloide, pero quizas deba concentrarse más en proyectos mucho más significativos como The Post, que en monstruos visuales como Ready Player One.

En resumen: Ready Player One intenta meter a la fuerza una premisa sumamente interesante y contemporanea, en una película a la cuál el espectador objetivo no sólo no valorará, sino que la encontrará pesada y letárgica.

3,56 / 5,00

★★★★

 

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “Qué tal es la película … Ready Player One

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.