Qué tal es la película – Upgrade: Máquina Asesina

Dirigida por el australiano Leigh Whannel, a quién ya tuvimos oportunidad de ver en su debut como director en Insidious: Chapter 3 y protagonizada por el doble de Tom Hardy, Logan Marshall-Green, es una película que intenta mezclar algo de ciencia ficción, con un poco de thriller psicológico, con una pizca de acción, sazonada con algo de venganza. ¿Funcionará bien esa mezcla? ¿Repetirá Whannel las buenas críticas que tuvo con la precuela de Elise Rainier? ¿Dejará Logan Marshall-Green de ser eternamente comparado con su doble exitoso Tom Hardy? A continuación, las respuestas.

¿De qué se trata la película Upgrade: Máquina Asesina?

Grey Trace (Marshall-Green) es un mecánico en una ciudad sin identificar, cuya vida gira en torno a su esposa Asha (Melanie Vallejo) y completamente independiente de los implantes robóticos que en su sociedad, sirven para mejorar todo tipo de habilidades, desde laborales y sentimentales, hasta criminales y policiales. 

Sin embargo, un mal funcionamiento del auto autónomo de Grey los dejan, a él y a su esposa expuestos a un ataque criminal, en el que Asha pierde la vida y Grey queda cuadrapléjico. 

La vida de Grey parece estar llegando a su fin, cuando un genio de la informática llamado Eron Keen (Harrison Gilbertson) le ofrece la oportunidad de recuperar su movilidad, con un implante nervioso capaz de restaurar su cuerpo destruido por el ataque. Lo que Grey desconoce es que el implante que le está devolviendo la vida, pronto también exigirá una cuota de la misma.

¿Qué tiene de bueno Upgrade: Máquina Asesina?

La película es ágil y coherente. La historia está bien planteada desde el inicio, de tal manera que el final resulta perfectamente acorde con los visto previamente en sus 100 minutos de duración. 

También de destacar la actuación de Logan Marshall-Green, quien creo que con esta película puede ir superando su estigma de gemelo falso de Tom Hardy, con la enorme ventaja de que Marshall-Green no tiene las secuelas visibles de los cambios corporales que sí tiene el mencionado actor británico.

Así mismo toca destacar el buen trabajo del director Whannel en la elección de una fotografía futurista, pero cercana. Nada que ver con el exceso que vimos en el cyberpunk de Mute, Blade Runner o Ghost in the Shell.

¿Qué tiene de malo Upgrade: Máquina Asesina?

En lo que sí falla la película es en su falta de originalidad. La historia de una personalidad que controla al protagonista de la historia, la vimos este mismo año precisamente con Tom Hardy en Venom.

En resumen ¿Vale la pena ir a ver Upgrade: Máquina Asesina?

Sí vale la pena verla. Upgrade: Máquina Asesina es una película que a pesar de sus limitaciones en presupuesto, logra contar una historia entretenida, con coherencia y corazón.

Calificación

4,47 / 5,00

Anuncio publicitario

Un comentario en “Qué tal es la película – Upgrade: Máquina Asesina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.