Don’t Worry Darling, o como se ha traducido en Latinoamérica, No te preocupes, cariño, o No te preocupes, querida, en España, es un interesante thriller psicológico que nos cuestiona sobre el significado de la felicidad y más aún, qué estamos dispuestos a hacer para conseguirla, todo con un cierto tufillo a discurso post-feminista de «Todos los hombres son malos» y «Todas las mujeres son víctimas». Pero esta película podría no ser exactamente lo que pensamos, si tenemos en cuenta que Frank (Chris Pine), el que consideramos el villano central de la cinta, podría no ser quién maneja los hilos del Proyecto Victoria. Y ya te explicamos por qué.
¿Qué es exactamente el Proyecto Victoria?
Pero primero lo primero. El Proyecto Victoria es una simulación computarizada, creada por la compañía Organized Chaos (Caos Organizado), en la que se recrea una fabulosa ciudad empresarial de los años 1950s en la homónima ciudad de Victoria en California. Allí, tal como se esperaría de la dinámica de los suburbios estadounidenses de la época, las mujeres se quedan en casa limpiando, cocinando y atendiendo a los hijos, mientras que los esposos van a trabajar.
No habría ningún problema si la gente que entra a esa simulación lo hiciera de manera voluntaria, pero el asunto es que allí todas las mujeres están atrapadas sin su consentimiento. Los esposos, como Jack (Harry Styles) tienen a sus los cuerpos físicos de sus esposas – en algunos casos, novias, amigas, en incluso desconocidas – en sus casas, conectadas de manera permanente a la simulación, mientras ellos salen para conseguir dinero en el mundo real y pagar la simulación.
¿Qué es exactamente es el Cuartel Central del Proyecto Victoria?
El Cuartel Central, o la Central del Proyecto Victoria es el punto en el desierto a dónde se dirigen todos los esposos de Victoria supuestamente a trabajar. En realidad, la Central es un punto donde cualquiera que esté dentro de la simulación puede, en efecto, salir de ella y regresar a la conciencia en su cuerpo físico sin problema.
Todos los hombres de Victoria, cuando se van, realmente regresan a sus cuerpos físicos, la mayoría de ellos a trabajar, y los que tienen dinero, a vivir su vida común y corriente. A las mujeres de Victoria se les indica que no pueden ir allí porque puede resultar afectadas por los materiales peligrosos con los que trabaja la compañía. Y más allá de eso, hay una narrativa tenaz en la que se les indica que salir a ese desierto puede condenar a todo el proyecto de ciudad y la supuesta felicidad con la que todos viven allí.
¿Por qué tiembla en Victoria?
Si hay algo que queda claro a lo largo de la película es que la simulación computarizada, donde se encuentran encerradas las esposas, no es perfecta. Al igual que cualquier programa de computador, el código que lo crea nunca es perfecto, tiene restos de código y problemas estructurales cuando se sobrecarga.
Los temblores únicamente ocurren cuando están los esposos dentro de la simulación, por lo que se puede inferir que es un síntoma de que hay muchos usuarios conectados al tiempo y que los servidores requieren más potencia.
¿Por qué Alice vio un avión dirigiéndose a los cuarteles generales? ¿Qué significa ese avión?
Recordemos, la simulación no es perfecta y si hay algo que ocurre con los códigos de programación, sobre todo aquellos que están conectados a varios servidores y a puntos de acceso en línea, es que es virtualmente imposible borrar todo rastro de algo que haya existido allí previamente. Cuando Alice (Florence Pugh), Bunny (Olivia Wilde) y Peg (Kate Berlant) recuerdan el episodio en el que Margaret se dirigió al desierto con su hijo, éste llevaba un avión de juguete, mismo que luego vemos en manos de Margaret.
Si nos apegamos a lo que dijo Jack sobre los niños, que no son reales, podemos afirmar que el hijo de Margaret es un código dentro de la simulación, que fue borrado luego del incidente. Pero fueron precisamente los restos de ese código, los que se manifestaron en el cielo y que Alice vio. La razón por la que el conductor del trolebus no lo vio, es porque él es también un código con una función específica, a diferencia de Alice que es una mente humana insertada dentro de la simulación.
Al igual que el avión de juguete, el avión que vio Alice en el cielo, se dirigía a la Central.
¿Quién es Alice en realidad?
Alice en realidad es la Doctora Alice Warren, pareja de Jack Chambers, quien en realidad es un bueno para nada, que ni siquiera es capaz de cocinar, o de pedir un domicilio para suplir la básica necesidad de alimentarse, sin la ayuda de su esposa, quien hace largos turnos para sostener los gastos familiares. Es muy curioso que Alice no tomara el apellido de su Jack, lo que indicaría que no estaba de acuerdo en que las esposas estuvieran sujetas a la tradición de tomar el apellido de su esposo, y más si ella era más exitosa que él.
¿Quién dirige realmente el Proyecto Victoria?
Luego de ver y analizar la película, queda claro que la persona que dirige el Proyecto Victoria es Shelley, la esposa de Frank, y que Frank en sí mismo es simplemente una marioneta de Shelley. Y me explico.
En la primera escena que vemos a Shelley, es en la clase de ballet, y es aterrador. Las mujeres, incluyendo a Alice y a Peg, observan a Shelley en una mezcla de reverencia y temor, y luego ella se ubica frente a la fotografía de Frank, indicando que él simplemente es otra cara que ella usa para controlar la simulación. Pero eso no es lo mejor.
Shelley es la que presenta los nuevos habitantes de Victoria, infieriéndose que es ella quien los autoriza. Y luego el discurso «Hay gracia en el control, hay belleza en la simetría, nos movemos como una sola». Y rápidamente Shelley identifica que los movimientos de Alice no son perfectos. Aquí se demuestra que Shelley se obsesiona con el control y la perfección y que perfectamente puede ser la mente detrás del proyecto. Pero hay más.
Luego del discurso motivacional de Frank, éste le dice a Shelley «No estaría aquí sin ti, gracias». En definitiva, parece que Frank es el que está en deuda con Shelley y no al revés. Frank sería simplemente el esposo trofeo, que sirve como cara de las verdaderas intenciones de Shelley.
En la cena, existió una especia de debate entre Alice y Frank, pero la discusión finaliza cuando Shelley pone punto final al asunto y le indica a Frank que se encargue del asunto. Y al no poder hacerlo, al fracasar cuando Alice finalmente logra salir de la simulación, se deshace de él.
Es Shelley quién está detrás de la simulación, quién selecciona a los nuevos integrantes, quién establece las reglas de control, y quién decide quién es importante y quién no lo es. Seguramente, el ascenso de Jack, era una manera de pre-seleccionarlo como candidato a ser el nuevo Frank. Es quizás parte de la filosofía de la que hace parte la escritora Isabella Santodomingo en su libro AM/FM: Felizmente Mantenida o Asalariada de Mierda. Esta filosofía que hace parte de estudios como el de Stevenson y Wolfers (2008), y Herbst (2011) que indican que las mujeres alcanzaron el pináculo de la felicidad cuando sus necesidades eran suplidas por sus esposos sin que ellas tuvieran que trabajar, quedándose en casa, a cuidar el hogar.
Ya sea que estemos de acuerdo o no con esto, es sin duda parte de la filosofía de Shelley en su creación del Proyecto Victoria. Ella cree firmemente en que las mujeres son mucho más felices dentro de su simulación que en el mundo real, lidiando con trabajos mal pagados, en apartamentos pequeños y con maridos perezosos.
¿Qué significa el final de Don’t Worry Darling?
Al final de la película, vemos como Alice toca el espejo en la Central y luego la pantalla se vuelve negra y vemos el nombre de la directora. Pero en el fondo escuchamos la respiración de Alice, ha despertado en el mundo real, quizás no tan colorido, limpio y ordenado como la simulación, pero uno donde ella ejerce control sobre sí misma, y no es simplemente un sujeto de la dictadura del orden de Shelley.
¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X.
No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX