El Fin de BlackBerry

berryblack
La falla general de Blackberry no ha podido llegar en peor momento.

Quizás pueda parecer un poco apresurado augurar desde ya el final de los ya ampliamente reconocidos teléfonos BlackBerry, pero es que luego de 3 largos días en los que los apetecidos aparatitos fabricados por la canadiense Research in Motion (RIM) no han servido ni como papel de baño en todas las latitudes del mundo (Europa, Asia, Africa, Estados Unidos, América del Sur, no hay confirmación aún de la Antartida) y luego de los nuevos lanzamientos de Apple (iPhone 4S) y el próximo de Samsung/Google con el super Android Nexus Prime la vaina está grave.

El lunes los que iban a hacer el primer trino del día o a actualizar su estado de facebook con un «que pereza ir al trabajo hoy» se dieron en la jeta con la novedad de que desde su precioso (y carísimo) BlackBerry apenas salían las llamadas y los mensajes de texto, ni el email, ni el internet, ni las aplicaciones que utilizan el servicio de datos servían. Es decir que con un teléfono de 80 mil pesos usted podía hacer lo mismo que los usuarios de BlackBerry, a los que su sobrestimado teléfono le costó (mínimo) unos 900 mil pesos más (metiendo el amarre que tienen con el plan de datos mensual).

Ya han salido quejas de todas partes, pero ¿Quién los manda? Es OBVIO que los teléfonos Blackberry son todo menos prácticos, yo tuve la oportunidad de utilizar uno y era más los problemas que causaba que la funcionalidad que tenía, nada que ver con la alta funcionalidad de los teléfonos Android, iPhone, y hasta los Windows Phone.

Y bueno a RIM le va a pasar como el pastorcito mentiroso, el martes sacaron un comunicado de «Todo ya está bien» y parecía estarlo, hasta que unas horas después el desastre fue peor.

Aunque el problema es algo técnico, digamos que es una versión «smartphone» de lo que pasó en Fukushima, el sistema que se activa en caso de fallas serias, sencillamente no se activo y ahora tiene a la miriada de usuarios de Blackberry pensando a cual plataforma van a saltar, porque eso sí, ya a RIM no le quedan más cartuchos que quemar. Esta fue la gota que derramó el vaso.

Por último debo decir que se quedaron sin ningún argumento los que decían preferir los Blackberry «por que todos mis amigos tienen PIN» que es el argumento más ridículo y absurdo que pueden sacar, al menos a la hora de elegir un teléfono, más un smartphone, miren a ver cuales son sus características.

OTROS ARTÍCULOS.

La Invasión de los Blackberry (…) Chinos.

Anuncio publicitario

La Invasión de los BlackBerry (…) Chinos

bbchino
Un teléfono celular con teclado físico QWERTY, aunque es una imitación que se parece mucho, no es producido por RIM, por tanto NO es un BlackBerry

El éxito de los teléfonos (smartphones?)Blackberry producidos por la Canadiense Research In Motion (RIM) en nuestro país es indiscutible. Pareciera ser que tener un BlackBerry es la máxima expresión del éxito del colombiano promedio, así sea un BlackBerry de mentiras, de doble Sim Card provenientes de la República Popular China.

No seré yo el que desconozca las razones por las cuales los teléfonos de RIM son tan populares, pero el mismo carácter pseudo-elitista de este país ha desbordado en actitudes absurdas y hasta caricaturescas de cierto porcentaje de la población. Empecemos con las más charras.

No se si es por tirárselas, por chicanear, o sencillamente por pura y física ignorancia que algunos idiotas le dicen BlackBerry l típico celular tipo barra con teclado físico QWERTY (o completo como dirían otros). Si su celular NO dice BlackBerry por ningún lado y no tiene el logo distintivo de BlackBerry (y peor si dice Alcatel o iPro), resignese su celular no es un BlackBerry y hágase el favor (y de paso hagaselo al resto de la humanidad) de no estar llamando a las cosas por el nombre equivocado. Llamar a un celular de esos triple Sim Card, BlackBerry es como llamar AirBus, a un bus de Transmilenio, por favor respete al menos el nombre de la marca.

Pero hasta ahí no llega la idiotez de algunos y el afán de trepar, otros llegan aún más lejos y son capaces de ir con el doble sim card en mano, a Comcel, Tigo o Movistar a preguntar por los planes BlackBerry para enorme sorpresa de la vendedora asesora comercial que no sabrá si echarse al piso a reírse o definitivamente llamar al manicomio.

Ahora, a los que si tienen un equipo medio decente, como un Samsung No-Android con teclado QWERTY, también parece haberles picado el bicho de la sandez, diciendo que sus equipos son mucho mejores que los BlackBerry, que costó tanto, que toma fotos, … si tantas funciones pero son personajes que no tienen ni un mísero plan prepago de datos. ¿Cómo puede haber alguien tan tonto como para comprar un smartphone sin plan de datos? Pues si los hay y muchos, porque , (¡Claro!) la idea no es tener un aparato funcional en el bolsillo sino lucirlo aunque no sirva para nada.

Ahora, los que si tienen un BlackBerry, y los que los siguen comprando, se les nota a leguas que nunca han echado una ojeadita siquiera por la página de tecnología de ElTiempo.Com para darse cuenta que RIM (la empresa que fabrica los BlackBerry) anda de mal en peor, y cada nuevo celular que saca no hace sino demostrarlo.

Si comparamos un BlackBerry con un celular Android de cualquier marca, de cualquier operador, nos damos cuenta enseguida que los BlackBerry están muy, pero muy sobrevaluados.

Es así que tenemos que por un precio dado, tenemos acceso a un teléfono celular Android con una cámara de alta resolución, capaz de crear zonas WiFi, con acceso a miles y miles de aplicaciones que multiplican exponencialmente la utilidad del celular y por ese mismo precio tenemos un BlackBerry, con camara de regular resolución incapaz de crear zonas WiFi, sin radio, sin GPS y lo peor en un plan de «Sólo Redes Sociales»

Muy bien dicen aquellos que opinan que el Tercer Mundo no es un lugar físico, es un estado mental de los pueblos, y pues si aquí estamos dispuestos a pagar mucho dinero solamente por patrocinar una chabacanería de poco eficiencia y utilidad, sólo para andarlo mostrando a diestra y siniestra, eso demostraría sin lugar a dudas porque estamos como estamos y mucho peor aquellos que viven engañándose, llamando a las cosas por el nombre que no es.

La próxima vez que llame BlackBerry a un celular, no pase la pena, mirelo bien a ver si dice «BlackBerry» por algún lado, tal vez se sorprenda. Y si lo dice, pues tenga en cuenta que tampoco es la gran cosa.

smartphones diferencias
Concepciones típicas de los usuarios de RIM, Apple y Google

Google Latitude y Foursquare ¿Redes Geo-sociales o Peligros Potenciales?

latitude

Una de las ventajas de tener un smartphone, es la posibilidad de al menos saber donde está parado uno. Y en está época donde la educación es de una calidad tan dudosa, no queda duda que al menos tener esa información es un gran avance.

Pues, a alguien se le tuvo que haber ocurrido la maravillosa idea de que la gente le gusta que otros sepan en donde están y para eso se inventaron las ahora muy famosas redes geo-sociales, que no son muy diferentes de las ya conocidas, criticadas, alabadas y escupidas redes sociales que ya parecen (y en realidad son) inventos de la década pasada.

Eso es lo que hace Google Latitude, con tu cuenta de usuario de Google (la misma que utilizas para Gmail, Blogger o YouTube) y un smartphone puedes no sólo conocer tu ubicación con mucha precisión, sino solamente compartirla con tu red de amigos, de la misma manera como compartes fotos en Facebook. Google Latitude en sí funciona como una mini-red social de Google, totalmente independiente de otras aventuras sociales del gigante de Internet como Google Reader, Buzz o Gmail; de hecho en Google Latitude debes invitar a tus amigos de la misma manera como invitas en Facebook, Google sólo se limita a sugerir, esta característica es importante ya que no hay una lista de amigos que por defecto sea capaz de ver tu ubicación exacta. Tu eliges quien quieres que sepas donde estás.

foursquaree
Foursquare

Google Latitude permite también crear gadgets que puedes publicar en tu blog o en tu sitio de Internet. Una de las características de «Latitude» es que se hace una especie de seguimiento (el usuario debe activar esta característica) de los últimos lugares donde has estado y lleva una cuenta de la distancia recorrida. Al igual que en Foursquare, de la que hablaremos enseguida, se puede hacer «Check-In» en sitios que otros usuarios hayan activado dentro de la red, como restaurantes, centros comerciales, etcétera. Otra característica que el usuario puede activar es la de actualizar su estado de Google Talk (Gtalk) con su ubicación de «Latitude».

Foursquare no es muy diferente de Latitude, de hecho es casi lo mismo, incluso utiliza el servicio de Google Maps, al igual que «Latitude» puedes ubicarte, compartir tu ubicación y hacer «Check-In» en una cantidad de sitios, que en muchos sitios y ciudades supera a los de Google Latitude. Una característica particular de Foursquare son los «badges» y las «alcaldías» es decir a medida que el usuario hace buen uso de la aplicación, puede ganar cierto estatus, puede ser incluso llegar a ser alcalde de un lugar al que asista con mucha frecuencia. Otra diferencia con «Latitude» es que puedes ver cuantas personas comparten tu ubicación, es decir si estás en un Starbucks, puedes saber cuantas personas que utilizan Foursquare están en ese sitio al mismo tiempo que tú.

Ahora veamos el vaso medio vacío, aunque parezca una fantabulosa idea compartir con medio mundo tu ubicación en cierto instante, debemos reconocerlo que en nuestros paises eso en lugar de ser algo positivo, resulta más bien negativo, en especial si estas ubicaciones se comparten en las redes sociales regulares como facebook y twitter. Los ladrones (que no son ajenos a estas redes sociales) podrían estar pendientes de la ubicación de alguien y seguirle la pista para (en el caso más común) quitarle el smartphone desde donde está actualizando su ubicación

ubicaciones
Tu ubicación en la vida real es mucho más serio que las fotos que se comparte en facebook y twitter.

Es mejor tener cuidado y tratar de quitarle exactitud a la ubicación, estás redes puede configurarse para hacerlo, y sólo cuando sea un lugar muy seguro y de confianza es recomendable dar una ubicación de más precisión, siempre teniendo en cuenta con quien compartes esas coordenadas donde, ahora sí, sabes que estás parado.

Como Reiniciar tu Blackberry Sin Sacar La Batería

Los teléfonos BlackBerry son unas poderosas herramientas de comunicación, medio híbridos entre los tradicionales teléfonos celulares y los netbooks o las tablets según se quiera ver, por lo tanto su sistema operativo es susceptible a fallas, bloqueos, o como se dice normalmente a quedarse congelado o bloqueado. La mayoría de nosotros al ver que ninguna tecla funciona y que no es posible apagar el aparato, se da por sentado que la única solución posible para regresar al aparato a sus funciones normales es sencillamente sacarle la pila, de cualquier manera al celular. Pero esta solución es un poco barbara cuando en realidad hay un método bastante sencillo para reiniciar el sistema del BlackBerry.

El procedimiento consiste en presionar simultáneamente las teclas, ALT + SHIFT DERECHO + DEL , luego se vera una pantalla en blanco por una fracción de segundo y el sistema se reinicia. Es mucho mas práctico que tratar de sacar la pila a la fuerza, que en el proceso, puede deteriorar la calidad de la pila o peor del teléfono en sí mismo. Espero que haya sido útil. Espero comentarios.

Notas de Película ^ Buried / Sepultado (2010)

Guión
⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐




3,8

⭐⭐⭐⭐

Lionsgate

Primero que todo, debo decir que he quedado sorprendido con la actuación de Ryan Reynolds en Buried. Desde aquellos tiempos en que encarnaba a «Berg» en Two Guys and a Girl (Tres para Todo) el man siempre me cayó como pedrada, principalmente porque su personaje me parecía una copia barata de Joey, el mujeriego de la mucho más aclamada «Friends». Pero el tiempo se ha encargado de poner todo en su lugar y mientras que Matt LeBlanc no ha vuelto a dar señales de vida, Reynolds parece estar en la cima de su carrera, casado con Scarlett Johansson, elegido como el hombre más sexy del mundo, con una cinta aclamada por la crítica (Buried) y con un super blockbuster en camino (Green Lantern), ¿qué más se le puede pedir a la vida? Pero en fin, hablemos de la película.

BURIED-articleLarge

Desde que inicia la película sabemos que algo anda mal, si no se la ha visto vaya a verla y regresa a terminar de leer este post, porque si no le voy a dañar la película contándole la historia. En fin desde el inicio de la película sabemos que algo anda mal, empezando con los créditos, aparte de Reynolds , el resto del personal que hizo parte de la película tiene nombres hispanos, y es que en realidad la película es española, no estadounidense, claro pero la jugada de traer al sobrevaluado del momento (recuerden a Ashton Kutcher y a Zac Efron hace un par de años) a protagonizar la película es muy buena. Luego lo que sigue es bastante tenebroso, solo se escuchan respiraciones fuertes, quejidos, y luego con la ayuda de un encendedor vemos por fin a Reynolds encerrado en un cajón de madera rudimentario.

Hay que darle crédito a Reynolds porque para grabar esa película debió pasar mucho tiempo metido en esa caja,  que no debe ser nada divertido. El filme no se da vueltas poniendo en suspenso al espectador sobre como carajos terminó Reynolds enterrado vivo, con un encededor y un BlackBerry en arabe, su personaje Paul Conroy era otro conductor más que repartía insumos por allá en 2006 en el  Iraq en reconstrucción, hasta que una hermosa mañana fue a hacer una entrega en Baqubah, con tan mala suerte que unos desaptados atacan la caravana y asesinan soldados y conductores y dejan a Conroy vivo, 7  metros bajo tierra, para iniciar un chantaje desproporcionado contra el gobierno de los Estados Unidos.

Claro que nada de eso lo muestran, sabemos eso por la llamadas telefónicas que sostiene Conroy. Encerrado con poco oxigeno, el conductor trata de comunicarse con la policía en los Estados Unidos, luego con el FBI, luego con el departamento de Estado, quedando en manos de Dan Brenner, quien es el que tiene la tareita de lidiar con situaciones de rehenes en Iraq. Conroy trata sin ningún exito de comunicarse con su esposa Linda, así como con sus empleadores. Además de hablar con su secuestrador quien le exige que consiga 5 millones de dolares en menos de dos horas. Conroy se da cuenta en su confinamiento que sus empleadores harán lo que sea para deshacerse de cualquier responsabilidad con el, así como que el Gobierno no está dispuesto a sacrificar nada para salvarlo y que debió quedarse con su esposa y con su hijo.
Aunque Reynolds es un actor más orientado a la comedia, me recordó un poco a Jim Carrey, que cuando hace papeles dramáticos también la saca del estadio. La verdad aunque se esperaría que fuera super cansón ver al mismo man por casi dos horas, en la pantalla, la película está bien distribuida y Reynolds logra matizar su actuación lo suficiente como para no aburrir. Aunque la verdad es cierto que la película no aburre, pero también es cierto que no aburre porque crea una linea de suspenso un tanto cruel con el espectador, especialmente con ese final que no es nada agradable. Pero no se ha escrito en ningún lado que todas las películas deben tener un final feliz.

La verdad es que si Reynolds buscaba que lo tomaran más en cuenta como actor dramático este podría ser el primer gran paso para lograrlo. Espero equivocarme, pero para mi todo el fenómeno Reynolds es solo otra burbuja que tarde o temprano va a estallar. Por último si a usted no le gustan los telefonos BlackBerry mejor ni se acerque al cine, porque lo va ver desde el primer minuto hasta el último, jajaja, pero si le gustan y detesta los iPhones seguro la va a disfrutar mucho.