Instagram Para Android: Impresiones y Discriminación.

instagram para android
La aplicación de Instagram para Android, es elegante, eficiente y limpia.

Cuando Instagram dio a conocer que su popular aplicación, hasta entonces disponible para los usuarios de Apple en sus dispositivos moviles, estaría disponible en la plataforma móvil Android, las reacciones no se hicieron esperar. Sin haberse descargado la primera aplicación desde el Google Play (Antes conocido como Android Market) los fanboys de Apple se encargaron de escupir la decisión.

Muchos ni siquiera disimularon el disgusto de que su antes exclusiva red social móvil de fotografías se compartiría ahora con millones y millones de usuarios de Android. Twitter le sirvió a algunos de estos desadaptados para expresar su frustración:

A decir verdad, que millones y millones de usuarios ingresen a Instagram es un hecho positivo, no sólo para Instagram, sino también para los usuarios de iPhones y hasta para Apple. ¿Por qué? Es positivo para Instagram, porque su aplicación crece en el número de usuarios, se amplia la información subida por los usuarios (que es en realidad con lo que estas empresas negocian) y su popularidad aumenta. Se benefician los usuarios de iPhone, porque ahora van a poder seguir a un espectro mucho más amplio de usuarios, muchos fotógrafos profesionales y principiantes usan teléfonos Android y la calidad de las cámaras en los dispositivos Android más populares es excelente, por lo que un descenso en la calidad de las fotografías es una excusa ridícula creada por los fanboys de Apple. Se beneficia Apple, sencillamente porque al haber elegido a iOS como plataforma de lanzamiento, muchos otros emprendimientos harán lo mismo y contar con buenas aplicaciones que son primicia o exclusividad en equipos Apple las ventas subirán. ¿Entonces cuál es el problema? Sencillamente que cuando la aplicación se libera a un grupo de usuarios más amplio, la fantasía de los iUsuarios de que sus dispositivos sobrevaluados los hacen ciudadanos de mejor categoría, se desvanece.

instagram android

Los dispositivos de Apple, si son de buena calidad, si son pioneros en su medio, y si se dirigen a un estrato de la población con ingresos por encima de la media. ¿Pero significa que son lo mejor que hay en el mercado ? NO ¿Significa que sus usuarios tienen derecho a boicotear una aplicación porque se lanzó en otra plataforma? NO ¿Significa eso que aquellos usuarios de Android, Windows Phone y hasta BlackBerry son inferiores en cualquier sentido a los usuarios de Apple? NO.

Hasta ahora lo que he experimentado con Instagram es que es una aplicación adictiva, sencilla y bastante eficiente. Es una red social móvil con características que la hacen única y además puedes compartir fotos de manera fácil y rápida con tus amigos. Debido a su popularidad (alcanzada en Apple) ya varios de tus amigos ya están allí y el número de usuarios hace que su momentum sea superior al de otras aplicaciones de fotografías presentes en Android.

Por mi parte, aunque no conozco la versión de Instagram para los dispositivos Apple, estoy satisfecho con Instagram, tiene todo lo que necesita una red social móvil de distribución de fotografías, siempre con un toque particular que la hace elegante y adictivo.

Para terminar, también hay que señalar que muchos de los usuarios Apple se alegraron con la noticia de la aplicación para Android. Es cierto, las aplicaciones web y las plataformas móviles son tecnología y la tecnología se hizo para facilitarnos la vida, no para crear conflictos. Así que la próxima vez que señale un teléfono móvil o cualquiera de sus aplicaciones, hágalo pensando en su utilidad y eficiencia, no en quien o no las usa.

Anuncio publicitario

El Fin de BlackBerry

berryblack
La falla general de Blackberry no ha podido llegar en peor momento.

Quizás pueda parecer un poco apresurado augurar desde ya el final de los ya ampliamente reconocidos teléfonos BlackBerry, pero es que luego de 3 largos días en los que los apetecidos aparatitos fabricados por la canadiense Research in Motion (RIM) no han servido ni como papel de baño en todas las latitudes del mundo (Europa, Asia, Africa, Estados Unidos, América del Sur, no hay confirmación aún de la Antartida) y luego de los nuevos lanzamientos de Apple (iPhone 4S) y el próximo de Samsung/Google con el super Android Nexus Prime la vaina está grave.

El lunes los que iban a hacer el primer trino del día o a actualizar su estado de facebook con un «que pereza ir al trabajo hoy» se dieron en la jeta con la novedad de que desde su precioso (y carísimo) BlackBerry apenas salían las llamadas y los mensajes de texto, ni el email, ni el internet, ni las aplicaciones que utilizan el servicio de datos servían. Es decir que con un teléfono de 80 mil pesos usted podía hacer lo mismo que los usuarios de BlackBerry, a los que su sobrestimado teléfono le costó (mínimo) unos 900 mil pesos más (metiendo el amarre que tienen con el plan de datos mensual).

Ya han salido quejas de todas partes, pero ¿Quién los manda? Es OBVIO que los teléfonos Blackberry son todo menos prácticos, yo tuve la oportunidad de utilizar uno y era más los problemas que causaba que la funcionalidad que tenía, nada que ver con la alta funcionalidad de los teléfonos Android, iPhone, y hasta los Windows Phone.

Y bueno a RIM le va a pasar como el pastorcito mentiroso, el martes sacaron un comunicado de «Todo ya está bien» y parecía estarlo, hasta que unas horas después el desastre fue peor.

Aunque el problema es algo técnico, digamos que es una versión «smartphone» de lo que pasó en Fukushima, el sistema que se activa en caso de fallas serias, sencillamente no se activo y ahora tiene a la miriada de usuarios de Blackberry pensando a cual plataforma van a saltar, porque eso sí, ya a RIM no le quedan más cartuchos que quemar. Esta fue la gota que derramó el vaso.

Por último debo decir que se quedaron sin ningún argumento los que decían preferir los Blackberry «por que todos mis amigos tienen PIN» que es el argumento más ridículo y absurdo que pueden sacar, al menos a la hora de elegir un teléfono, más un smartphone, miren a ver cuales son sus características.

OTROS ARTÍCULOS.

La Invasión de los Blackberry (…) Chinos.

Windows Phone ¿El Próximo Rey De Los Teléfonos Inteligentes?

En un interesante giro de la historia, ya en esta época la guerra de la telefonía movil no es entre fabricantes de equipos, como Motorola, Nokia o Sony Ericsson, sino entre los fabricantes del software que los maneja como Google con Android, Apple con iOS y por supuesto Microsoft con Windows Phone.

mango
Windows Phone 7 Mango

Lejos están los días en los que se consideraba a los teléfonos BlackBerry como la quintaesencia de los teléfonos inteligentes, si es que en realidad se les puede llamar así, aunque personalmente tengo mis dudas. El siguiente tweet creo que lo resumen todo.

Luego de experimentar con Android y haber experimentado esporádicamente con iPhone y su versión libre de radio, iPod Touch, creo que debo darle la razón a los ejecutivos de Apple, en realidad los teléfonos Android y los iPhone son demasiado parecidos, no sólo en la chatarra externa, que tiene a Samsung pagando penitencia en varias cortes del mundo, sino también en los sistemas operativos que por supuesto no hacen sino imitar el estilo iconográfico de Windows (aunque no se de quien lo imitó Windows) y que hacen que el parecido pase de evidente a sospechoso.

Por otro lado, Microsoft parece tener una idea diferente al respecto. Ahora con el lanzamiento de su nuevo y mejorado sistema operativo para tablets y escritorio, Windows 8 y la versión mejorada de Windows Phone, llamada Mango, las cosas podrían dar otro giro interesante a esta épica historia.

Una de las razones por las que Windows Phone (y de paso los fabricantes que decidan utilizarlo) pueden poner a chupar piso a Apple y a Google es sencillamente la novedad, es un sistema operativo que se aleja de la apuesta segura de Android y iOS y manteniendo una interfaz intuitiva, es al mismo tiempo sencillo y elegante. Y no serán pocos los que decidan hacer el cambio sólo por marcar la diferencia.

Aunque algunos afirman que el estado de desarrollo de Windows Phone, es aún deficiente en comparación con Android y que por tanto el cúmulo de aplicaciones es inferior, nada está más lejos de la realidad. Además de las home-made aplicaciones, como el navegador, Internet Explorer, el mundialmente famoso Microsoft Office, la aplicación de juegos XBOX y la musical Zune, el número de aplicaciones para Windows Phone crece a un ritmo impresionante. Windows Phone llegó a la marca psicológica de 10000 aplicaciones en 4.5 meses, mientras que iPhone (Apple) lo logró en 4.7 meses y Android en casi 11 Meses, segun datos de PC Mag.

mangohtc
Teléfono HTC con Windows Phone

Precisamente dentro de las particularidades únicas de Windows Phone, está XBOX, la plataforma de juegos en linea de Microsoft que supera con creces los esfuerzos de otras compañías en dominar en dicho mercado, al igual que Zune, que aunque aún es inferior a su rival hecho en Apple, iTunes, promete ser una de las joyas consentidas de Windows Phone.

Si con todo eso fuera poco, Microsoft ha revelado también que las aplicaciones no serán islas independientes, como en Android, sino que interactuaran las unas con las otras con vista a ofrecer una mejor experiencia al usuario final, siendo una de ellas la aplicación de busqueda Bing, que ofrecerá al usuario resultados relevantes dados el tipo de páginas que frecuenta en el Internet Explorer, el tipo de música que escucha en Zune o el tipo de juegos en los que participa en XBOX.

Otro plus de Windows Phone es la altísima calidad de los equipos en los que se planea operar, además de los Nokia, con quien suscribieron un acuerdo que casi que se traduce en un acuerdo de exclusividad, HTC, LG, Samsung, Acer y ZTE vienen dispuestos a correr más la barra y ofrecer super telefonos, de amplia pantalla (hasta 4.7 pulgadas) además de una oferta variadísima de capacidades y características, que aunque también estarán presentes en algunos teléfonos Android, no deja de ser una ventaja y una motivación.

En resumidas cuentas si ya probó otro Android o un iPhone, no se puede quedar sin darle la oportunidad a Windows Phone, donde hasta ahora no hay nada que perder.

Lo Que Gana Google Comprando a Motorola

La compra de Motorola por parte de Google, una nueva era en el campo móvil.

El anuncio oficial de la compra de Google por Doce Mil Quinientos Millones de Dólares (U$ 12.500’000.000), aunque sorprendente, no dejó de ser una jugada lógica por parte del gigante de las búsquedas.

El precio que están por pagar en Mountain View, es el más alto pagado jamás, seguido muy de lejos por las adquisiciones de DoubleClick y YouTube. Pero para hacernos una idea de la magnitud de la transacción, YouTube (que funcionaba a pérdidas) le costó a Google casi el doble de lo que Bancafé (un banco reconocido con ganancias sólidas) le costó a Davivienda y lo que pagó por DoubleClick está en las mismas proporciones de lo que Gruposura va a pagar por las filiales de ING en Latinoamérica, cifras cercanas a los Cuatro Mil Millones de Dólares (U$ 4.000’000.000) y Motorola le está costando a Google el triple de esta cantidad.

Pero ¿Qué gana Google con esta magnífica adquisición? Primero que todo, Google se queda con el paquete de patentes de Motorola, de esta manera podrá reforzar y blindar a su sistema operativo móvil, Android de imposiciones por parte de otras compañías y mantener a Android gratis para las empresas que producen equipos que funcionan con ese sistema operativo. Hasta Samsung, HTC, LG y Sony andan felices con la noticia, pues Google está comprometido a defender el sistema operativo que los sacó del fondo de la tabla y les ha dado prestigio, por lo que las predicciones de que empezarían los celos ahora que Google tendría su propia fabrica de teléfonos.

Sería una pésima jugada de Google que empiece a favorecer descaradamente su linea de teléfonos Motorola, dejando a los otros fabricantes atrás cuando el éxito de Android yace precisamente en que está disponible en todas esas diferentes marcas.

Pero el premio gordo con esta compra para Google es quitarle a Microsoft un aliado que necesita para difundir su sistema operativo móvil WindowsPhone, es sabido que ya ha hecho un trato con Nokia y varios fabricantes, entre ellos HTC han optado por sacar teléfonos que utilizan ese sistema operativo, pero Motorola se había hecho el de la vista gorda y se quedó exclusivamente con Android para sus dispositivos móviles, incluyendo teléfonos celulares y tabletas. Ahora es bastante improbable que Motorola/Google (Googorola) saquen al mercado teléfonos con el sistema operativo de Microsoft.

Googorola

Sólo falta ver que jugadas se planean desde el bando contrario ¿Comprará Microsoft a Nokia? ¿Qué papel juega la compra de Skype para los sistemas operativos de Microsoft? ¿Que harán las compañías fabricantes de teléfonos móviles cuyo software depende de Microsft y Google? La guerra apenas inicia y se espera que los que ganen sean los usuarios.

Como Reiniciar tu Blackberry Sin Sacar La Batería

Los teléfonos BlackBerry son unas poderosas herramientas de comunicación, medio híbridos entre los tradicionales teléfonos celulares y los netbooks o las tablets según se quiera ver, por lo tanto su sistema operativo es susceptible a fallas, bloqueos, o como se dice normalmente a quedarse congelado o bloqueado. La mayoría de nosotros al ver que ninguna tecla funciona y que no es posible apagar el aparato, se da por sentado que la única solución posible para regresar al aparato a sus funciones normales es sencillamente sacarle la pila, de cualquier manera al celular. Pero esta solución es un poco barbara cuando en realidad hay un método bastante sencillo para reiniciar el sistema del BlackBerry.

El procedimiento consiste en presionar simultáneamente las teclas, ALT + SHIFT DERECHO + DEL , luego se vera una pantalla en blanco por una fracción de segundo y el sistema se reinicia. Es mucho mas práctico que tratar de sacar la pila a la fuerza, que en el proceso, puede deteriorar la calidad de la pila o peor del teléfono en sí mismo. Espero que haya sido útil. Espero comentarios.