Elementary OS es una de las distribuciones de Linux que le da al usuario mayor libertad de elegir el software con el que quiere trabajar. Viene con muy pocas aplicaciones preinstaladas, todas funcionales, pero esencialmente muy básicas. Tomemos como ejemplo el Navegador Web Midori, que a pesar de ser funcional y atractivo (al mejor estilo de Opera Web) , carece de las características más solicitadas de los Navegadores Web, como son las extensiones, aplicaciones y temas.
Para sacarle el mayor partido a este Sistema Operativo desde el inicio, resulta recomendable instalar ciertas aplicaciones, a partir de las cuales he seleccionado las más esenciales.
1. Google Chrome.

Como ya lo había dicho, el navegador predeterminado de Elementary OS, Midori, resulta muy elemental para el usuario promedio. Google Chrome es el Navegador Web más potente del mercado, siendo incluso utilizado como Sistema Operativo (Google Chrome OS) por lo que su oferta de extensiones, aplicaciones y temas es significativamente amplia. Para instalarlo hay dos opciones: 1) Instalarlo del repositorio (Centro de Software) donde aparece en su versión libre llamada Chromium (los más expertos puede abrir el Terminal y escribir la linea de comando que hace exactamente lo mismo sudo
apt-get install chromium browser
y 2) Instalar la versión de propietario de Google que aparece en su página web. Se debe instalar el archivo .deb, que es la extensión para las distribuciones basadas en Debian.
2. Libre Office.

Elementary OS viene con un procesador de texto sumamente elemental llamado Scratch, muy parecido al Bloc de Notas de Windows, y con las mismas limitaciones. Por tanto, resulta extremadamente útil tener un paquete de oficina que permita no sólo escribir textos, sino crear hojas de cálculos, presentaciones, dibujos, bases de datos y fórmulas matemáticas. Esa herramienta es Libre Office. Existe otra aplicación de software de oficina llamada Open Office, pero Libre Office es mucho más amigable al usuario. Las aplicaciones de Libre Office se puede instalar en total o por separado tanto desde el Centro de Software como desde el Terminal con la linea de comando, aunque esta última opción no la recomiendo mucho.
$ wget -c download.documentfoundation.org/libreoffice/stable/4.1.2/deb/x86/LibreOffice_4.1.2_Linux_x86_deb.tar.gz
$ tar -xzvf LibreOffice_4.1.2_Linux_x86_deb.tar.gz
$ cd LibreOffice_4.1.2.3_Linux_x86_deb/DEBS
$ sudo dpkg -i *.deb
3. VLC.

El mejor reproductor de música del Planeta Tierra y sus alrededores, cuenta con la capacidad para reproducir practicamente cualquier tipo de archivo de música o video. Al igual que las dos opciones anteriores se puede instalar desde el Centro de Software o desde el terminal con la linea de comando.
sudo apt-get install vlc
4. F-Spot.

Para los que utilizamos Picasa de manera asidua en Windows, puede resultar un poco decepcionante descubrir que no existe una versión para Elementary OS, pero F-Spot es una muy buena opción. Al igual que Picasa sirve como visor de imágenes, al igual que es posible usarlo para hacer ediciones menores. Está disponible en el Centro de Software o desde el terminal con la linea de comando.
sudo apt-get install f-spot
5. Mahjongg / Solitario Free Cell

Para los que aprendimos a usar un computador con Windows ’98, nos resulta familiar la ruta Inicio > Accesorios > Juegos. Elementary OS no viene con juegos preinstalados, pero afortunadamente juegos es lo que no falta en el mundo del software libre. Dos opciones para los días en que falle el Internet y no haya mucho que hacer son Mahjongg y Solitario Free Cell. Disponibles en el Centro de Software. Les debo las lineas de comando, porque no las encontré.
6. Dropbox.

Dropbox es la herramienta predilecta de muchos usuarios (a excepción mía) para subir archivos a la Nube. Funciona en todos los sistemas operativos de escritorio y móviles. Y por supuesto Elementary OS no es la excepción. Se puede desacargar desde la página de Dropbox (ejecutando el archivo .deb) o desde el Centro de Software.
7. Skype.

No es necesario revisar todas las funciones de Skype, que son ampliamente conocidas. Skype no está disponible en el Centro de Software, por no ser Software Libre, pero se puede desacargar desde su página de Internet. Se debe elegir la versión para Ubuntu 10.04, y comprobar que se descargue el archivo .deb.
8. GIMP.

GIMP es literalmente el Photshop del software libre. Se pueden hacer modificaciones drásticas a cualquier imagen, con un sinnúmero de herramientas. GIMP sí está disponible en el Centro de Software y con linea de comando.
sudo apt-get install gimp
9. Deluge.

¿Realmente soy el único que no utiliza torrents para ver películas y series de televisión? Bueno, como yo soy la excepción, y no la regla, Delunge es la herramienta que todo usuario de Elementary OS debe tener para descargar sus archivos pesados favoritos. Disponible en el repositorio y con la linea de comando.
sudo apt-get install deluge
10. Conky Manager.

El escritorio Pantheon, a diferencia de los entornos de escritorio que conocemos no acepta icónos de aplicaciones que se amontonan si parar hasta que no se ve nada más que una cuadrícula multicolor. NO, pero eso no significa que no admita widgets, y quizás el más atractivo es Conky Manager. Conky es una aplicación de las distribuciones de Linux que proporciona información básica como la hora, la fecha y varios estados del computador, Conky Manager lo que hace es transformar esa información en un widget agradable a la vista. Hay una manera de instarlo utilizando el Centro de Software, pero es mejor hacerlo todo desde el terminal, para lo cuál se deben utilizar las siguientes lineas de comando una por una.
sudo apt-add-repository -y ppa:teejee2008/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install conky-manager
Luego podrá configurarlo a su gusto.
Si consideras que sobró y/o faltó alguna aplicación, espero tus comentarios. 🙂