10 Aplicaciones Para Iniciar Con Elementary OS.

Elementary OS es una de las distribuciones de Linux que le da al usuario mayor libertad de elegir el software con el que quiere trabajar. Viene con muy pocas aplicaciones preinstaladas, todas funcionales, pero esencialmente muy básicas. Tomemos como ejemplo el Navegador Web Midori, que a pesar de ser funcional y atractivo (al mejor estilo de Opera Web) , carece de las características más solicitadas de los Navegadores Web, como son las extensiones, aplicaciones y temas.

Para sacarle el mayor partido a este Sistema Operativo desde el inicio, resulta recomendable instalar ciertas aplicaciones, a partir de las cuales he seleccionado las más esenciales.

1. Google Chrome.

Como ya lo había dicho, el navegador predeterminado de Elementary OS, Midori, resulta muy elemental para el usuario promedio. Google Chrome es el Navegador Web más potente del mercado, siendo incluso utilizado como Sistema Operativo (Google Chrome OS) por lo que su oferta de extensiones, aplicaciones y temas es significativamente amplia. Para instalarlo hay dos opciones: 1) Instalarlo del repositorio (Centro de Software) donde aparece en su versión libre llamada Chromium (los más expertos puede abrir el Terminal y escribir la linea de comando que hace exactamente lo mismo sudo

apt-get install chromium browser

2) Instalar la versión de propietario de Google que aparece en su página web. Se debe instalar el archivo .deb, que es la extensión para las distribuciones basadas en Debian. 

2. Libre Office.

Elementary OS viene con un procesador de texto sumamente elemental llamado Scratch, muy parecido al Bloc de Notas de Windows, y con las mismas limitaciones. Por tanto, resulta extremadamente útil tener un paquete de oficina que permita no sólo escribir textos, sino crear hojas de cálculos, presentaciones, dibujos, bases de datos y fórmulas matemáticas. Esa herramienta es Libre Office.  Existe otra aplicación de software de oficina llamada Open Office, pero Libre Office es mucho más amigable al usuario. Las aplicaciones de Libre Office se puede instalar en total o por separado tanto desde el Centro de Software como desde el Terminal con la linea de comando, aunque esta última opción no la recomiendo mucho.

$ wget -c download.documentfoundation.org/libreoffice/stable/4.1.2/deb/x86/LibreOffice_4.1.2_Linux_x86_deb.tar.gz
 $ tar -xzvf LibreOffice_4.1.2_Linux_x86_deb.tar.gz
 $ cd LibreOffice_4.1.2.3_Linux_x86_deb/DEBS
 $ sudo dpkg -i *.deb

3.  VLC.

El mejor reproductor de música del Planeta Tierra y sus alrededores, cuenta con la capacidad para reproducir practicamente cualquier tipo de archivo de música o video. Al igual que las dos opciones anteriores se puede instalar desde el Centro de Software o desde el terminal con la linea de comando.

sudo apt-get install vlc

4. F-Spot.

Para los que utilizamos Picasa de manera asidua en Windows, puede resultar un poco decepcionante descubrir que no existe una versión para Elementary OS, pero F-Spot es una muy buena opción. Al igual que Picasa sirve como visor de imágenes, al igual que es posible usarlo para hacer ediciones menores. Está disponible en el Centro de Software o desde el terminal con la linea de comando.

sudo apt-get install f-spot

5.  Mahjongg / Solitario Free Cell

Para los que aprendimos a usar un computador con Windows ’98, nos resulta familiar la ruta Inicio > Accesorios > Juegos. Elementary OS no viene con juegos preinstalados, pero afortunadamente juegos es lo que no falta en el mundo del software libre. Dos opciones para los días en que falle el Internet y no haya mucho que hacer son Mahjongg y Solitario Free Cell.  Disponibles en el Centro de Software. Les debo las lineas de comando, porque no las encontré.

6.  Dropbox.

Dropbox es la herramienta predilecta de muchos usuarios (a excepción mía) para subir archivos a la Nube. Funciona en todos los sistemas operativos de escritorio y móviles. Y por supuesto Elementary OS no es la excepción. Se puede desacargar desde la página de Dropbox (ejecutando el archivo .deb) o desde el Centro de Software.

7. Skype.

No es necesario revisar todas las funciones de Skype, que son ampliamente conocidas. Skype no está disponible en el Centro de Software, por no ser Software Libre, pero se puede desacargar desde su página de Internet. Se debe elegir la versión para Ubuntu 10.04,  y comprobar que se descargue el archivo .deb.

8.  GIMP.

GIMP es literalmente el Photshop del software libre. Se pueden hacer modificaciones drásticas a cualquier imagen, con un sinnúmero de herramientas. GIMP sí está disponible en el Centro de Software y con linea de comando.

sudo apt-get install gimp

9. Deluge.

¿Realmente soy el único que no utiliza torrents para ver películas y series de televisión? Bueno, como yo soy la excepción, y no la regla, Delunge es la herramienta que todo usuario de Elementary OS debe tener para descargar sus archivos pesados favoritos. Disponible en el repositorio y con la linea de comando.

sudo apt-get install deluge

10.  Conky Manager.

El escritorio Pantheon, a diferencia de los entornos de escritorio que conocemos no acepta icónos de aplicaciones que se amontonan si parar hasta que no se ve nada más que una cuadrícula multicolor. NO, pero eso no significa que no admita widgets, y quizás el más atractivo es Conky Manager. Conky es una aplicación de las distribuciones de Linux que proporciona información básica como la hora, la fecha y varios estados del computador, Conky Manager lo que hace es transformar esa información en un widget agradable a la vista.  Hay una manera de instarlo utilizando el Centro de Software, pero es mejor hacerlo todo desde el terminal, para lo cuál se deben utilizar las siguientes lineas de comando una por una.

sudo apt-add-repository -y ppa:teejee2008/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install conky-manager

Luego podrá configurarlo a su gusto.

Si consideras que sobró y/o faltó alguna aplicación, espero tus comentarios. 🙂

 

 

Anuncio publicitario

Diigo: Bookmarking Recargado

diigo2
Actualmente en su versión 5.0, Diigo sigue mejorando.

Luego de pasar por varios sitios de bookmarking como Digg, StumbleUpon, Delicious y el peor de todos, Amplify, es reconfortante llegar a un sitio de la calidad de Diigo.

Es cierto que los Digg, StumbleUpon, Delicious y Amplify cumplen la función de marcar una página web y añadirle etiquetas y clasificarlas para una utilización futuro, pero ninguna de ellas le da la talla a Diigo.

notepower
Aplicación de Diigo para Android, Power Note

Diigo ofrece un tipo de marcado web, similar al marcado que un lector hace en su libro. No solo permite, marcar una página y etiquetarla, puedes seleccionar una sección de la página, hacer anotaciones, de la misma manera que en un libro puedes resaltar y hacer anotaciones en los márgenes, y lo mejor es que estas actividades las puedes mantener privadas, o hacerlas públicas y en este último caso están disponibles vía RSS.

¿Pero que pasa si tienes tu lista de páginas marcadas en Delicious? Puedes importarlas desde Diigo de manera bastante sencilla.

Si por si fuera poco con todas las opciones de Bookmarking que ofrece Diigo, también es posible hacer notas y guardar imágenes, aunque si pretende guardar una gran cantidad de imágenes es recomendable utilizar la versión premium.

Aunque utilizar sólo la página web permite flexibilidad en la utilización de las herramientas de Diigo, para aprovecharlo al máximo se debe tener en la extensión de Diigo en tu navegador Google Chrome. También hay varias aplicaciones disponibles para Firefox

Para aquellos que utilizamos Twitter, nos permite almacenar de manera perfectamente organizada los tweets que marquemos como favoritos.

Incluso desde tu Android, o en su defecto desde tu iPhone, puedes guardar las páginas que visitas en tu navegador. En Android funciona de maravilla con la aplicación Power Note, que se consigue en el Android Market y da todas las opciones básicas, como etiquetar, marcar la visibilidad y hacer descripciones de las páginas de tu predilección.

diigo1
Extensión para Google Chrome de Diigo

Si Delicious de Yahoo era una herramienta poderosa, Diigo la supera con creces y día a día aparecen nuevas características que mejoran mucho más la experiencia. Ya no estamos hablando de Bookmarking, estamos hablando de Bookmarking Recargado.

Captura imágenes en Google Chrome: Screen Capture

¿Alguna vez has querido capturar una imagen que hayas encontrado en la web, una foto que alguien se equivocó al publicar, un tweet malintencionado, o sencillamente una toma sobre una página web que quieras compartir directamente? Bueno aunque para imprimir pantallas se inventaron precisamente el botón de IMP PNT que debe estar a la derecha superior de tu teclado, hay una extensión que te permite imprimir el contenido, seleccionarlo, guardarlo en tu disco duro y compartirlo: Screen Capture.

Opciones

Es una de las extensiones hechas desde Google, la descargas directamente desde este link de la Chrome Web Store y tarda un par de segundos en aparecer directamente en la barra superior del popular navegador, utilizarla es aún más sencillo, pulsando el botón se activa la opción de capturar imagenes, tu decides si quieres capturar toda la página, o solamente un segmento. Luego de seleccionar el segmento deseado te da la opción de guardar el archivo, o compartirlo, se puede compartir (hasta ahora) sólamente en Picasa (por tanto se hace extensivo a Google+) y a facebook, y aunque suena raro no hay opciones para compartir en Twitter… sino a Sina, la versión china (boooooo) de Twitter, igual siempre estará twitpic para subir el contenido y compartirlo en twitter y si por alguna razón se cae el internet, la extensión trabaja en linea y puedes seguir guardando el contenido al disco duro. Sólo es cuestión de probarlo.

Scriblr, Una Práctica Aplicación de Google Chrome

scrblrscreen
Así luce Scriblr dentro de Google Chrome

Buscando dentro del oceano de aplicaciones y extensiones de Google Chrome, me he encontrado con Scriblr, una aplicación que funciona dentro del poderoso navegador de Google, pero que no necesita de conexión en Internet y aunque es bastante básico, es cierto que también puede ser bastante útil.

A diferencia de Zoho o Google Docs, que incluyen procesadores de texto más especializados y que funcionan solamente con una conexión a Internet, Scriblr (no debe confundirse con Scribd, la página web para compartir documentos) funciona completamente offline, y guarda dentro del mismo navegador en forma organizada los «scriblrs» que hayas escrito».

Los scriblrs se organizan por fecha, y en la misma fecha, puedes escribir varios scriblrs, y cada uno tendrá su espacio por separado.
El titulo tiene un limite de 30 caracteres.

¿Limitaciones? Sin duda, el contenido de Scriblr no se puede exportar en forma de archivo, ni al disco duro, ni a un servicio de almacenamiento web  Google Docs,pero pero siempre podrás hacer el clásico CTRL+C, CTRL+V, y guardar tus trabajos en Office, o en Google Docs, o llevarlo a tus anotaciones en tu blog, hay que esperar si se vienen actualizaciones de esta aplicación, ojalá con la característica de exportar contenido, con eso podría ponerse por encima de otras aplicaciones de Google Chrome que también trabajan offline. Por ahora todo lo que escribas se almacena localmente y está disponible siempre que abras Google Chrome.

La utilidad de Scriblr podría decir que es tan amplia como la imaginación y la necesidad del usuario, seguro que si te gusta escribir, o llevar notas, esta herramienta te servirá de mucho. Para descargarlo sólo hay que ir a la Web Store de Chrome , buscar Scriblr e instalar, la aplicación aparecerá inmediatamente en la pantalla de inicio del Navegador.

Lanzado Ubuntu 11.04

POR: @GEOJORGX http://geowworld.blogspot.com/

Hoy ha sido lanzado oficialmente la nueva versión del sistema operativo Linux que te hace muy feliz porque es gratis y porque nunca tendrá virus, un sistema operativo pensado para ti, que te ofrece posibilidades que no imaginaste con Windows.

La nueva versión de Ubuntu 11.04 viene con una interfaz llamada Unity que se ve de esta forma:

Adicionalmente se han creado lentes o (Lens) que permite navegar por los programas y las carpetas de forma mas eficiente, te permite ver cuales son los archivos que has trabajado mas recientemente y puedes acceder con un solo click. Donde obtendrás esto:

Si quiere ver las categorías de aplicaciones con solo dar click derecho sobre el lens podrás ver los programa por categorías.

Una nueva característica es el panel superior re-diseñado que cuenta con una mejor integración del sistema de sonido y de música con el reproductor Banshee, que ahora permite seleccionar una lista de reproducción.

Por supuesto todo sigue integrado con el bello sistema de notificaciones emergentes, que esta listo y presto para avisarnos cuando cambiemos la canción o cuando nos llegue un mensaje en el twitter o en el msn o gtalk porque claro que Ubuntu es social, esta ahí listo para ti, para comunicarte con tus amigos en todo momento.

El menú de mensajería como el de sonido ahora se ve más pulido que nunca y permite tener nuestro Chat, nuestro Correo y Twitter con notificaciones que nos muestran cuantos mensajes han llegado. También se ha agregado una entrada de Ubuntu One que por si no lo sabes es el sistema de archivos en la nube de Ubuntu.

La integración de Facebook y Twitter directamente con Gwibber se ve muy profesional, permitiendote interactuar en cualquier momento con tu mundo 2.0.

El programa de mensajería instantánea sigue siendo Empathy que permite tener nuestro chat de Facebook, Gtalk, Msn, Yahoo, Aol integrado en todo momento para permitirnos comunicarnos dentro de 2.0. Como siempre empathy cuenta con miles de posibilidades como envió de Webcam o Audio para los protocolos MSN y Gtalk.

El Me-Menu permite cambiar el estado de nuestro chat y de las notificaciones en cualquier momento de forma que si tenemos que trabajar sin distracciones lo podamos hacer con un solo click.

Algo que muchos notaran que es bastante nuevo y que llega en esta versión de Ubuntu es el app-menu que básicamente es esto.

Los menús de los programas se presentan de forma similar a como se muestran en Mac OSX, estos están anidados en la barra superior re-diseñada.

Quien necesita realmente una App Store cuando tiene el Software Center de Ubuntu que permite encontrar cualquier programa que requieras para hacer cosas complejas como edición de vídeo, audio o hasta simplemente jugar. Por supuesto que el 95% de las aplicaciones son gratis, sin necesidad de hackear ni buscar el crack ni nada de esas cosas.

Por supuesto que también puedes comprar algunas aplicaciones de pago que están disponibles dentro del Software Center. A mi me gusta mucho World of Goo, un juego sin duda alguna recomendado.

Por supuesto que con Ubuntu tu trabajo es mucho mas rápido y mas fácil de hacer porque tener 4 escritorios en todo momento para poner aplicaciones hace de tu vida algo mucho mas simple. Te permite abrir muchas muchas aplicaciones sin que congestionen tu pantalla en todo momento.

Una de las novedades mas interesantes son las nuevas barras de desplazamiento que ahora son ultra delgadas, parecidas a la de los teléfonos Android.

Ubuntu es para seres humanos y tiene muchas más cosas, pero porque no intentas y en vez de continuar leyendo todas estas maravillas te atreves a decir yo lo quiero probar por mi cuenta.

Para ti que has decidido que SI, simplemente estas a un click.