Crítica X ^ Geotormenta

Dirigida por Dean Devlin, una de las cabezas detrás de largometrajes como Día de la Independencia, Godzilla y Cellular, no sorprende que por momentos Geotormenta (Título original: Geostorm) parezca una película completamente fuera de época.

En estos tiempos en los que la agenda Millenial parece más que impuesta en la industria cinematográfica de los Estados Unidos resulta bastante extraño, por decir lo menos, que alguien se atreva a lanzar una película que refuerce el estereotipo del estadounidense heróico, enfrentando a villanos capaces de lo que sea, con la bandera de las barras y estrellas ondeando por todas partes. Sin embargo, a pesar de todo el cliché que rodea a Geotormenta, quizás haya bastante que rescatar de allí.

geotormenta

Geotormenta cuenta la historia de Continúa leyendo Crítica X ^ Geotormenta

Anuncio publicitario

Crítica X ^ Blade Runner 2049

En un futuro alternativo, donde a 2019 ya existe la tecnología necesaria para clonar seres humanos mejorados para colonizar otros planetas, y donde en 2049 ya han desaparecido los ecosistemas y se sobrevive a punta de vegetales manipulados genéticamente, en ese futuro transcurre la historia de Blade Runner 2049.

Es de esa manera como nuestro ahora era visto hace 35 años, un futuro donde se prometía viajar a otros mundos, manipular el ADN humano y dónde se veía como problemas serios la sobrepoblación, la contaminación y la aglomeración en ciudades. El tiempo ha probado que la tecnología avanzó más que en la rama aeroespacial o genético, en la rama de comunicaciones e interconectividad, y donde los problemas ya no son la acumulación de población en entornos pequeños, sino por el contrario, el esparcimiento de las ciudades en todas las direcciones, como mermelada en un trozo de pan. Y si bien la contaminación es un problema hoy en día, ese escenario apocalíptico en el que el cielo se ennegrece y el aire está repleto de una neblina de cutre y hollín, pues tampoco se cumplió.

Sin embargo Denis Villeneuve asumió el reto: tomar una historia que, no sólo ya no representa nuestra línea temporal, sino que ya cuenta con casi 4 décadas encima.

Y los resultados, resultaron ser mucho más que satisfactorios.

blade runner 2049

Blade Runner 2049 cuenta la historia de K (Ryan Gosling) un replicante de última generación, creado bajo criterios de obediencia y disciplina, cuya misión como Blade Runner es capturar a los Continúa leyendo Crítica X ^ Blade Runner 2049

Por qué no me importa, ni me sorprende, que Netflix haya cancelado a Sense8

El día de ayer, 1 de Junio de 2017, el servicio de streaming multimedia Netflix anunció que Sense8, una de sus series originales, disponible en su plataforma desde Junio de 2015, no se renovaría para una tercera temporada. Y no habían pasado ni 15 minutos desde el anuncio oficial, cuando a través de redes sociales ya habían empezado las querellas y los lloriqueos de los fans, rasgándose las vestiduras, echándose ceniza en la cabeza y hasta cancelando la membresía de Netflix, como si eso fuera a hacer alguna diferencia. Y pues, en mi humilde opinión tales reacciones no sólo son exageradas, sino bastante caricaturescas.

sense8

Tal como lo dije en mi primera opinión de la serie, luego de ver la primera temporada, fuera de la diversidad del elenco y las locaciones, Sense8 no era una serie que tuviera mucho que mostrar, y me refiero a Continúa leyendo Por qué no me importa, ni me sorprende, que Netflix haya cancelado a Sense8

La Xenofobia Detrás del Trino de María Antonia García @Caidadelatorre

«Qué falta de todo, llorando la muerte del hijo de un asesino. Colombia está en el séptimo círculo del infierno de los valores morales» Con esas palabras, escritas por María Antonia García en relación al fallecimiento de Martín Elías Díaz, hijo del también fallecido cantante vallenato Diomedes Díaz, se desató en el país una de las polémicas más álgidas y complejas de los últimos tiempos. Pero fuera de la polémica, de si fue correcto o incorrecto lo que hizo la «señora» García, ese simple trino refleja un sentimiento que aunque sutil y escondido, está siempre presente en un grueso sector de la población de la capital de la república: la xenofobia.

maria antonia

Bogotá en los últimos tiempos se ha querido vender como el centro de la cultura liberal en Colombia, con una mentalidad súper abierta a todo: a los Continúa leyendo La Xenofobia Detrás del Trino de María Antonia García @Caidadelatorre

10 Claves para que su Hijo no se Convierta en un Millennial Fracasado

En la entrega anterior, estuvimos hablando de las causas que han originado el fenómeno Millennial, así como también delimitamos su definición, como un grupo de individuos que creció bajo la influencia de las doctrinas educativas concebidas en el seno de la contracultura liberal de la época hippie, individuos que por estar sujetos a estas prácticas han quedado condenados una serie de falencias académicas, sociales y laborales que los hacen, digamos, inapropiados para las exigencias del mundo de hoy.

Para que su hijo, sobrino, nieto, primo o ahijado que está en proceso de crecimiento no pase por estas dificultades, a las que ya se enfrentan los Millennials gringos, que andan rozando los 30 años, les tengo 10 claves para que crezca siendo un ganador, un individuo que cultiva su propio éxito, y no… bueno, un Millenial fracasado.

millenials2

1 ^ No le diga a su hijo que es especial.

Uno de los peores errores que cometen los padres hoy en día, es el de Continúa leyendo 10 Claves para que su Hijo no se Convierta en un Millennial Fracasado