10 Razones Para No Correr a Ver «Búsqueda Implacable 3» (Reseñas X)

Si usted es de los que andan desesperados porque no se han podido ir a ver la tercera y ojalá última entrega de la serie protagonizada por Liam Neeson, «Búsqueda Implacable», como el par de cachacos que casi me atropellan ayer en la taquilla del cine para conseguir una entrada, les doy este consejo de manera completamente gratuita: relájese, créame que no vale la pena poner en riesgo su integridad física ni mental para ir a ver esa película y le tengo no sólo una, sino diez razones para intentar convencerlo:

1. Ya usted se ha visto esta película.

La primera razón para no correr a ver «Búsqueda Implacable 3», o «Taken 3» si prefiere impresionar o, en su defecto, hacer el oso hablando inglés, es que ya hemos visto esta película varias veces. «Taken 3» es tan, pero tan parecida a «El Fugitivo» y a su tampoco muy original secuela «Los federales», que todavía no entiendo como es que Warner Bros, no ha demandado a 20th Century Fox por plagio.

En las tres películas vemos como un hombre inocente es culpado de un crimen monstruoso por lo que decide lanzarse a la fuga, perseguido muy de cerca por un policía que en los minutos finales le dice que siempre creyó en su inocencia. Ja, självklart!

Este hombre prueba su inocencia luego de matar más gente de la que inicialmente se pensaba que había matado y al final todos quedan de súper amigos. La única diferencia es el actor que interpreta el papel del hombre inocente: Harrison Ford en «El Fugitivo»; Wesley Snipes en «Los Federales» y Liam Neeson en «Taken 3»

2. No tiene nada que ver con las dos primeras.

Si la razón de su desespero para ir a ver «Búsqueda Implacable 3» es porque las dos primeras partes le parecieron sensacionales y cree que la tercera va a ser igual, mejor que se vaya bajando de esa nube.

Las dos primeras entregas de «Taken» están íntimamente relacionadas. En la primera, el súper espía Bryan Mills (Liam Neeson) acaba él solito con una peligrosa mafia de tráfico de personas en Francia; en la segunda, los familiares de las víctimas que dejó por allá en París, se organizan y le tienden una trampa a Mills para que pague por todos esos muertos. En cambio la tercera es un capítulo completamente inconexo, peor que la cuarta película de Shrek.

3. Tiene más drama familiar que «Padres e Hijos».

Si, por otro lado, usted está está impaciente porque cree que va a ver a Liam Neeson matando gente en los 110 minutos que dura la cinta, también se equivoca; de hecho esta película tiene tanto drama familiar que parece escrita por los libretistas de «Padres e Hijos».

Han pasado varios años desde el «incidente» en Turquía. Kim Bauer  Mills (Maggie Grace), quien ha sobrevivido gracias a los cuidados de «Papi», se encuentra en aprietos luego de saber que está embarazada, lo cuál interfiere con sus planes de graduarse e iniciar una carrera. Kim decide ocultarle el hecho a su familia mientras toma una decisión; por otro lado, Leonor (Famke Janssen) está en medio de una crisis con su esposo, Stuart, y para solucionarlo decide ir a seducir a su ex-esposo, quien muy honorablemente le dice, que no, que mejor no, que después del divorcio. Y una hora después de todo esto, es que Leonor aparece muerta, culpa a Bryan y se da a la fuga y empiezan…

¿Más drama?

4. Los terribles efectos especiales.

Taken 3 está filmada con el desgastado de las películas independientes y/o europeas, que dicho sea de paso, es el peor formato para meter efectos especiales, porque mientras que el efecto se ve nítido y colorido, el fondo se ve desgastado y viejo, y el espectador nota de inmediato que la explosión es completamente falsa, dejando su calidad muy entre dicho.

5. Liam Neeson.

Y bueno, no es que haya nada malo en la actuación de Liam Neeson, de hecho creo que, como siempre, le imprime un toque de credibilidad a sus personajes, aunque se parezcan demasiado los unos a los otros, pero no es la actuación de Neeson la razón para no correr a ver la película, es su edad.

Parecería ilógico que habiendo sacado una película muy semejante hace poco, donde hacía OTRA vez el papel de vigilante casi sobrenatural, con buenos resultados en pantalla, en esta no se vea tan bien. Y es que apenas arrancan las escenas de acción, se nota que Neesson ya no está para esos trotes y que en la gran mayoría de escenas le toca usar un doble para darle la talla al enemigo que es como 30 años menor que él, restándole aún más credibilidad a la cinta. (Sí es que le quedaba algo después de los efectos especiales).

6. Los Villanos.

Y si el héroe no da la talla, mucho menos los villanos. Hay malos que dan rabia, otros que dan miedo, otros que dan risa… los de Taken 3 no dan nada de nada; la película está hecha como un video juego, en el que el personaje de Neeson se deshace como moscas de los de menor rango, para finalmente llegar al propio propio. Pero este no provoca absolutamente nada, salvo ganas de que prendan rápido las luces, para salir del teatro.

7. Maggie Grace.

La primera vez que vi a Maggie Grace fue en Lost, y algo muy grave tuvo que pasar para que la sacaran a las volandas luego de la primera temporada; luego la vi en compañía de Tom Welling (Smallville) y Selma Blair en «La Niebla», una película TAN mala que no la pasan ni en CineCanal y finalmente en la trología de Taken.

Lo bueno de la primera y la segunda cinta, es que el personaje de Grace aparece por tan poco tiempo, que su pésima actuación no afecta en nada al resto de la película, pero en esta donde aparece en pantalla tanto o más tiempo que el propio Liam Neeson, es más que notorio que la niña requiere urgente un curso de actuación.

¿Otra película donde Maggie Grace actúa mal y en dos partes? Amanecer.

8. El ridículo giro de la historia.

Y sin con todo lo que he dicho no ha sido suficiente, la peor parte de esta película, es cuando el director (Oliver Megaton, que no ha sacado una película buena en toda su vida) quiere creerse M. Night Shyamalan y empieza a meterle giros inesperados a la historia, o sea que además de ser película de acción y drama familiar, ¡también es película de suspenso!

Por supuesto que no les voy a decir cuál es el giro final de la historia, que es tan obvio y tan ridículo, que me sorprendió que la gente no empezara a tirarle los cubos de crispetas y los vasos de gaseosa a la pantalla.

9. No concluye nada.

Y ya llegando al final, la película termina con un final tan bobo, tan rosa y sobre todo, tan poco concluyente que hace que toda la saga parezca una pérdida de tiempo. Y no es que hayan dejado un final ambiguo, sobre el cuál teorizar, para nada, es únicamente la pereza evidente, por no decir la ineptitud, de los guionistas en proporcionar una conclusión satisfactoria.

10. Hay muchas películas por el estilo… y mejores.

Y si hay una razón para no correr a verla, es que hay muchas otras, con el mismo estilo, y hasta protagonizadas por Liam Neeson también, nada más el año pasado vimos John Wick, El Justiciero y Caminando entre tumbas.

Así que si por cuestiones laborales, econonómicas, personales y/o jurídicas usted no pudo apartar el tiempo para verla, no se preocupe que pronto la estarán pasando prematuramente por TNT o The Film Zone, que es el destino final de todas las películas mediocres.

1,25

Anuncio publicitario

8 comentarios en “10 Razones Para No Correr a Ver «Búsqueda Implacable 3» (Reseñas X)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.