Protagonizada por Jai Courtney (Divergente, Insurgente), Emilia Clarke (Game of Thrones) y con el anticipado retorno de Arnold Schwarzenegger (Los indestructibles, Plan de escape) en su inolvidable rol del «Exterminador» , Terminator Genisys logra a la perfección lo que otras películas de esta nueva y descarada ola de reencauches (Días del Futuro Pasado, Mad Max, Star Trek) han tenido dificultad en conseguir: presentar una propuesta atractiva e interesante para el cada vez más exigente público contemporáneo, rescatando, a la vez, parte de la esencia original que dio origen a la franquicia.
Terminator Genisys, cuenta la historia de Kyle Reese (Jai Courtney) un niño de doce años, perdido en las post-apocalípticas ruinas de San Francisco, donde intenta por todos los medios ponerse a salvo de las máquinas controladas por Skynet, hasta el momento en que es rescatado por el mismísmo líder de la resistencia, un soldado conocido como John Connor (Jason Clarke). A partir de entonces, Kyle logra formarse hasta convertirse en uno de los mejores soldados de la resistencia y la mano derecha de Connor, siendo el candidato perfecto para volver en el tiempo y detener al exterminador T-800 enviado por Skynet a 1984 a asesinar a su madre, Sarah Connor (Emilia Clarke).
Los problemas inician cuando Kyle encuentra que la linea de tiempo en la que se encuentra ha sido alterada, por la presencia de otro exterminador T-800 (Arnold Schwarzenegger), que protege a una nada pacífica Sarah Connor y de un T-1000 (Lee Byung-hun) que amenaza con destruirlos. Kyle, Sarah y el viejo T-800 entrarán entonces en una carrera no sólo por ponerse a salvo, sino por destruir a Skynet, justo antes de que inicie el día del juicio, encontrando en el camino amigos y enemigos insospechados.
Lo primero que vale destacar en esta cinta es su argumento, que si bien no es perfecto (como en ninguna otra película) y tiene ciertas falencias, logra mantener a los protagonistas en movimiento y con unos objetivos bien claros, que se reflejan en su crecimiento como personajes. Hubiese sido sencillo poner a Jai Courtney y a Emilia Clarke en una secuencia de acción tras otra, repletas de robots y máquinas del tiempo, pero el guión tuvo el gran acierto de añadir una carga familiar y dramática en sus personajes principales, incluso en el personaje de Arnold Schwarzenegger, que por primera vez desde que lo veo en pantalla, parece coquetear con un matiz dramático en su actuación, lo que ya es mucho decir, teniendo en cuenta que su personaje es un robot.
En segundo lugar, es imposible no destacar el impecable trabajo de dirección. Alan Taylor (Thor: un mundo oscuro) es un director bastante intuitivo, y es gracias a él que se logra rescatar la esencia de la primera cinta, con excelentes encuadres y puestas en escena. Así mismo, cabe resaltar el buen balance entre acción, drama y comedia, algo que ya habíamos visto en Thor, y que repite aquí con excelentes resultado; aunque quizás basó demasiado los momentos jocosos en los diálogos y no tanto en las situaciones. Pero en medio de robots asesinos, y la destrucción del mundo ¿Quién tenía tiempo de pararle bolas a eso?

Por último, hay que hablar de los protagonistas. Habiendo hablado ya de Schwarzenegger, que hizo un gran papel en esta película, para los estándares a los que él nos tiene acostumbrados, hay que resaltar no sólo la química, sino la gran presencia que tienen en pantalla Emilia Clarke y Jai Courtney. Y es que en conjunto y por separado, lograr no sólo hacer un buen contrapeso a Schwarzengger, sino construir una pareja convincente a nivel de acción y a nivel romántico. Este es el primer protagónico para ambos en Hollywood, y lo hacen nada más y nada menos que en un blockbuster de verano. Nada mal para un tipo que hasta hace dos meses era el villano segundón de Divergente y para la reina Daenerys que ya creíamos que se iba a quedar para siempre consintiendo dragones en Meereen.
Una excelente opción para todo tipo de públicos, desde los seguidores de «Los indestructibles», hasta los sabelotodo amantes de la buena ciencia ficción, pasando, por supuesto, por los fanáticos de Game of Thrones.
P.D. No quiero adelantar mucho de la película, pero atentos a la actuación de Jason Clark (El planeta de los simios: confrontación), como John Connor. Muy atentos.
Muchas gracias por la reseña. Te cuento que la película me trajo buenos recuerdos y me pareció un buen homenaje a las viejas películas de infancia (en mi caso, generación del 84). La Sarah Connor no me convenció, tengo muy arraigada la imagen de la mujer convincente, traumada y aguerrida. ¿A qué te referías con estar atentos a la actuación de Jason Clark? Me pareció que su personaje y el de Arnold contrastan bastante (por lo bien logrados e interpretados) con los otros dos protagonistas (regularcitos en mi muy humilde opinión). ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jason Clark, pues que si actuación como villano es notable.
Me gustaMe gusta