Terminator: Dark Fate ^ Ending Explained

The Terminator was released on October 26, 1984, by the hands of prolific director James Cameron. Today – 35 years later the story returns with another chapter to the big screen with Tim Miller as director, yes, the same Tim Miller that directed the 2016 hit, Deadpool.

Working head to head with writer David S. Goyer, Miller has given a spectacular twist to the plot, precisely departing from what did not work in rather neglected deliveries such as Rise of the Machines, Salvation and Genisys. Now, if you didn’t quite catch the aforementioned twist, or did not quite follow the time travel issue, or you did not quite understand the new terminators thing, you are in the right place, because without further ado, we will analyze and explain what really happened on Terminator: Dark Fate.

1 ^ Does Terminator: Dark Fate have post-credit scenes?

No, it has no post-credit scenes. So once you see the name of Tim Miller on screen, and if you have no intention of listening to the soundtrack – which could certainly be much better – run away from that movie theater.

Continúa leyendo Terminator: Dark Fate ^ Ending Explained
Anuncio publicitario

Terminator: Dark Fate / Destino Oscuro ^ Análisis y Explicación

Desde su exitoso lanzamiento el 26 de Octubre de 1984, de la mano del prolífico director James Cameron, la saga de Terminator – el legendario organismo cibernético proveniente del futuro – ha tenido cinco entregas, con sus correspondientes altibajos. Hoy – 35 años después – casi la edad que voy orgullosamente a cumplir en unos días – sí, nací unos días después del lanzamiento de Terminator – la historia regresa a la pantalla grande de la mano de nada más y nada menos que de Tim Miller, director mundialmente reconocido por su espectacular Ópera Prima: Deadpool.

Tim Miller, acompañado del escritor David S. Goyer, le ha dado un espectacular giro a la trama, precisamente apartándose de lo que no funcionó en entregas más bien desdeñadas como La Rebelión de las Máquinas y Génesis. Ahora, si usted quedó con alguna duda, pregunta o interrogante sobre el mencionado giro, no se preocupe, porque ha llegado al lugar correcto, pues a continuación y sin más preámbulo damos inicio al Análisis y Explicación de… Terminator: Dark Fate o Destino Oscuro.

Continúa leyendo Terminator: Dark Fate / Destino Oscuro ^ Análisis y Explicación

Reseñas X ^ Terminator Genisys

Protagonizada por Jai Courtney (Divergente, Insurgente), Emilia Clarke (Game of Thrones) y con el anticipado retorno de Arnold Schwarzenegger (Los indestructibles, Plan de escape) en su inolvidable rol del «Exterminador» , Terminator Genisys logra a la perfección lo que otras películas de esta nueva y descarada ola de reencauches (Días del Futuro Pasado, Mad Max, Star Trek) han tenido dificultad en conseguir: presentar una propuesta atractiva e interesante para el cada vez más exigente público contemporáneo, rescatando, a la vez, parte de la esencia original que dio origen a la franquicia.

landscape-1428935780-terminator-genisys-arnold-smile

Terminator Genisys, cuenta la historia de Continúa leyendo Reseñas X ^ Terminator Genisys

«I Wanna Go» y la Redención de Britney

GoIWanna
Cover del sencillo, se ve muy bien la sureña.

Luego de la avalancha de propaganda en forma de teasers de 10 segundos de «Hold It Against Me» y que puso con los pelos de punta a más de un fanático de Britney, con la consecuente decepción en un vídeo que se destacó por todo menos por su calidad y su creatividad, y que  si deslució a una pieza musical excelente como lo fue el primer sencillo del album homónimo, me alegra decir que con «I Wanna Go», la sureña no sólo se redime de cualquier error cometido en la promoción de sus últimas canciones, sino que da un paso adelante.

La canción, que por supuesto tiene la toque mágico de Max Martin, es sin duda alguna una composición excelente. Dentro de la onda del electro-pop, la canción es completamente pegajosa, casi que es imposible escucharla una vez sin sentir la tentación de regresar la pista hasta el inicio. Aunque algunos han criticado la canción, tachándola de artificial, pues es la moda, es la onda, todas las canciones que están dentro de la nueva inspiración en la música electrónica están fuertemente editadas y sobre todo fuertemente retocadas, pero Britney sale airosa del aire artificial de la canción y comprueba que la manera como canta, su tonalidad, le da en la jeta a cualquiera que la critique por no llegar a las altas notas, que son más cosa de pajarracos y pacientes psiquiátricos que de seres humanos comunes y corrientes.

Ahora, el vídeo. Aunque «I Wanna Go» es una pista un poco más debil que «Hold it Against Me», el vídeo marca una diferencia abismal. Es cierto que muchos de los elementos que vemos en el vídeo ya los hemos visto en películas, series de televisión y hasta en otros vídeos, pero la manera como se han mezclado y utilizado cada uno de estos elementos demuestra la creatividad y el buen trabajo del director y de ahí para bajo, todos los involucrados en la producción.

britney juete
Britney dándole juete a los paparazzi.

El videoclip inicia con Spears entrando a una rueda de prensa donde una sarta de periodistas imbéciles le hacen otra sarta de preguntas más imbéciles aún. Britney pierde la paciencia y decide largarse luego de mentarle la madre a los acosadores. Britney sale a la calle, y debo decir que a partir de aquí el vídeo se convierte en una sensación visual, la iluminación, el vestuario, las calles, hasta los anuncios subliminales y la propaganda a marcas como VolksWagen se reúnen de una manera literalmente brillante. Vemos como Britney sale, le agarra las nalgas a un transeúnte, besa a un bebe y hasta se engancha con un policía. Luego vemos como es víctima de nuevo, de las inclementes cámaras de los paparazzi, es entonces cuando viene la mejor escena del vídeo. Britney se sube en el techo de un auto y haciendo uso de un micrófono, empieza a golpear a los paparazzi, al mejor estilo de la gatubela, pero (oh oh) estos paparazzi no son humanos (creo que ya eso lo sabíamos ¿o no?) se levantan de nuevo al mejor estilo de Terminator, y es entonces cuando uno de sus guardaespaldas viene a rescatarla, sólo para revelar al final que él también es uno de ellos. Al final nos damos cuento que todo era una fantasía de Britney, pero al igual que en el famoso vídeo de «Thriller» de Michael Jackson, el mismo guardaespaldas saca a Britney del recinto donde debía dar la rueda de prensa, revelando su verdadera naturaleza con unos brillantes ojos rojos.

Si, mucho Terminator, mucho Thriller, pero combinado de manera magistral. Britney para luce tan bien, tan sexy, tan mamasita, tan delgada y juvenil. Definitivamente ha vuelto, y para quedarse, atrás deben quedar aquellas oscuras épocas de K-Fed y toda lo malo que con ese personaje vino.

Luego de ver el video, no se extrañe que más de un@ se guarde un micrófono en el bolso y empieza a golpear gente en la calle. Ese es el efecto Britney.