Qué tal es la película … Annihilation

Bueno, luego de un no tan inesperado receso ¡vuelven las crítica cinematográficas a El Sabanero X! ¿Y qué mejor forma de regresar que con la crítica de una de las películas más polémicas de esta primera mitad del 2018? Estamos hablando nada más y nada menos que de Annihilation (Aniquilación), película dirigida por el británico Alex Garland y protagonizada por la ganadora del Premio Oscar, Natalie Portman y la participación de uno de los actores con más presencia en estos días en Hollywood: Oscar Isaac.

Así que si quiere saber qué tan buena o qué tan mala es Annihilation, traída por Netflix a España y América Latina, siga leyendo porque aquí le vamos a dar esa información SIN NINGÚN TIPO DE SPOILERS. Para eso ya tendremos todo el espacio en nuestra sección de Análisis y Explicación. ¡Empecemos!

annihilation crítica reseña

 

¿De qué se trata la película Annihilation?

Luego de sufrir la desaparición de su esposo Kane (Oscar Isaac) en una operación militar encubierta, Lena (Natalie Portman) una de las biólogas más importantes del mundo (vibras de Arrival everywhere) se lleva la sorpresa y el susto más grande de su vida cuando el marido que creía muerto aparece nuevamente en su casa sin ningún aviso, y con una extraña y letal enfermedad.

Lena es contactada por una agente del gobierno, la Doctora Ventress (Jennifer Jason Leigh) quien le informa la ubicación de la misión de su marido: una zona pantanosa en el sureste de Estados Unidos, donde una extraña formación multicolor conocida como El Resplandor (The Shimmer) se ha tragado campos, pueblos y hasta misiones de reconocimiento militar.

A partir de ese momento, Lena deberá decidir si permite que su esposo muera de la extraña enfermedad que padece, relacionada con El Resplandor (nada que ver con El Resplandor de Stephen King) o si se arriesga a entrar y a hallar una cura.

¿Qué tan buena es la película Annihilation?

Gran parte de la polémica que genera Annihilation es que, como ya ha ocurrido antes con otras películas, la crítica la ama, pero el público la considera deficiente. Y es fácil ver el por qué.

La película tiene su personaje central, Lena, muy bien construido. Es un personaje multidimensional, y que se aleja de la heroína perfecta de Hollywood. Tiene errores, dudas y culpas y Natalie Portman la representa muy bien, sobre todo en las escenas donde debe demostrar un lado más salvaje y agresivo (vibras de El Profesional, everywhere). Aunque hay que decir que aunque la actuación SÍ fue buena, dista de ser la quintaesencia de las ciencias histriónicas.

Se le reconoce también el suspenso que el director manejó muy bien desde el inicio y sobre todo el ritmo que no dio paso para el aburrimiento. Es una película que presenta un rompecabezas multidimensional en el que nos van entregando las piezas poco a poco.

De reconocer también los efectos especiales en algunos momentos de la cinta.

¿Es muy mala la película Annihilation?

Ahora, el vaso medio vacío. El director Alex Garland se decidió por una extraña paleta de colores y una iluminación que no permitía hacer una distinción clara de los eventos en El Resplandor y los eventos en el mundo real. Sólamente este detalle hace que la película visualmente se vea repetitiva y monótona, y por tanto hasta intolerable por momentos.

La historia nos queda debiendo en la profundidad de los personajes que salvo Lena no tienen desarrollo alguno y son simplemente carne de cañón para los propósitos argumentales. Y sobre todo, lo que más molestia genera de esta película es que Oscar Isaac queda completamentes subutilizado y sencillamente queda de llavero del personaje de Natalie Portman.

En Resumen: Annihilation es una película que con algunos cambios menores en el desarrollo de los personajes, y algo más de inteligencia en la cinematografía, hubiese podido ser una de las mejores películas del 2018. Lástima el potencial perdido ¿esperamos la secuela?

3,55 / 5,00

★★★★

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “Qué tal es la película … Annihilation

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.