Chicos Buenos ^ Crítica & Resumen

Protagonistas: Jacob Tremblay, Brady Noon.

Director: Gene Stupnitsky.

Año: 2019 | Duración: 1 hora y 19 minutos | País de origen: Estados Unidos.

Si hay algo que han hecho bien producciones como It y Stranger Things, es la de representar con un muy buen grado de fidelidad los desafíos de crecer y dejar atrás las niñez en la fantástica década de los 1980s.

Ahora, y hago esta pregunta a los que nacimos en esa fantástica década ¿se han puesto a pensar lo que implica para un niño crecer en ésta época ? ¿Sí, en esta época, donde cualquier tipo de pregunta y/o curiosidad de corte sexual está explícitamente resuelta en algún rincón del Internet, dónde a los padres les resulta imposible controlar lo que sus hijos ven en su computador, en su tableta o en su celular? ¿Y dónde la presión de grupo se multiplica por mil gracias a la presencia de las redes sociales? ¿Lo han siquiera imaginado?

Pues, Chicos Buenos – Título original: Good Boys – dirigida por el desconocido Gene Stupnitsky, y producida por el actor Seth Rogen, por primera vez ofrece una perspectiva 2019 al ese complicadísimo asunto de crecer. Ahora, la pregunta del millón ¿vale la pena perder 89 minutos de tu vida, para ver como es el despertar a la adolescencia de un trío de chicos de 12 años en estos tiempos tan turbulentos? Pues, a continuación, la respuesta.

Continúa leyendo Chicos Buenos ^ Crítica & Resumen
Anuncio publicitario

Notas de Película | ¡Shazam!

2,8

⭐⭐⭐

Warner Bros. Pictures

Guión
⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐

Cuando somos niños, casi todos nuestros sueños están conectados con la idea de ser adultos… Cuando crezca, o Cuando sea grande son frases recurrentes. De niños nunca soñamos con hacer una buena gambeta en el próximo partido de fútbol, o con hacer una buena exposición en la escuela, o con hacer un dibujo digno de colgar en una pared. Todos queremos ser libres, quitarnos las ataduras, llegar a nuestro máximo potencial y hacer lo que nos plazca sin límites, horarios, ni mucho menos regaños.

El asunto es que, de niños, nunca analizamos bien lo que implica ser adulto: levantarse temprano, cumplir horarios, pagar cuentas, hacer sacrificios… en resumen, llevar en los hombros responsabilidades a veces tan abrumadoras y agobiantes, que de hecho nos quieran devolver a ese estado en el que soñábamos con ser adultos.

Esa paradoja, tan brutal como universal, es la premisa en la que se fundamenta la séptima película del Universo Extendido de DC (DCEU), basada en el original y legendario Capitán Marvel, nombre que por cuenta de algunas leguleyadas (Leer Análisis y Explicación) terminó en posesión de la casa de cómics rival y que en esta adaptación toca llamarlo por esa extraña interjección inglesa que es ¡Shazam!

Ahora, las grandes preguntas que surgen con esta película es ¿cuál de todos los grupos en el extenso racimo de los amantes del cine y los cómics terminará odiando a ¡Shazam!? ¿cuál de todos terminará amándola? ¿realmente vale la pena ver esa película? A continuación las respuestas.

Continúa leyendo Notas de Película | ¡Shazam!