What would you do if society expected you to behave in a way that – because of your mental condition, your hormones or your upbringing – you just can’t?
What happens when society corners you precisely because it cannot understand that aspect that makes you different? Those are the questions director Todd Phillips – recognized by the trilogy of Hangover – , based on the plot of Joker, a film that even before its release had already generated controversy and frequently was a huge topic on social networks, for taking distances from the films associated with the characters of comics, and also for its particular perspective on violence.
Now, if after watching the movie you have any questions, doubts or questions, you have reached the right place because right now, and without further ado, we will explain what happened in Joker. Keep on reading!
Los sucesos de Joker tienen lugar en 1981, tal como lo confirma la información de las películas, en las entradas de los teatros. De hecho, la función de la película de la que salen Thomas, Martha y Bruce Wayne se llama Zorro, The Gay Blade, una comedia de 1981 basada en el famoso enmascarado de la California Mexicana, que en español fue conocida como La última locura del Zorro, El Zorro Rosa, o Estos Zorros, locos, locos, locos.
Si tenemos razón en que Joker es una precuela de The Batman, protagonizada por Robert Pattinson, y teniendo en cuenta que Bruce Wayne tenía unos 10 años en 1981, y que en Robert Pattinson tendrá 35 años en 2021, podríamos afirmar que The Batman bien podría tener lugar en 2006.
Esto abre la posibilidad de que Diana tenga en algún momento algo que ver con Joker… Sí, se vale soñar.
Inicialmente se nos había informado que en definitiva, Joker, protagonizada por Joaquin Phoenix, sería una película completamente independiente, sin secuelas, y no perteneciente a ninguna saga descomunal al mejor estilo del Universo Cinematográfico de Marvel.
Y nos queda claro que, en definitiva, esta película no está dentro del Universo de DC que hemos visto hasta ahora, universo que incluso tenía su propio Joker, interpretado por Jared Leto. Sin embargo, algo que muy claro en esta película: es una precuela de la película de Batman que va a protagonizar Robert Pattinson.
Esta película, además de servir de historia de origen del Joker, sirve como un preludio magnífico para la nueva película The Batman, que tiene fecha de estreno en el 2021, y como ya sabemos que en Warner están desesperados por hacer rápido el relanzamiento de la saga, dejando a algunos personajes, como la Mujer Maravilla de Gal Gadot y al Aquaman de Jason Momoa, pero sacando a otros como el Superman de Henry Cavill y al Batman de Ben Affleck, resulta difícil imaginar algún escenario en el que Warner no aproveche esta película como punta de lanza para dicho relanzamiento.
En conclusión, la respuesta es, NO, no hace parte del DCEU como lo hemos conocido hasta ahora, pero hay un 85% de probabilidades de que sí sea la primera película del Nuevo DCEU.
Cuando somos niños, casi todos nuestros sueños están conectados con la idea de ser adultos… Cuando crezca, o Cuando sea grande son frases recurrentes. De niños nunca soñamos con hacer una buena gambeta en el próximo partido de fútbol, o con hacer una buena exposición en la escuela, o con hacer un dibujo digno de colgar en una pared. Todos queremos ser libres, quitarnos las ataduras, llegar a nuestro máximo potencial y hacer lo que nos plazca sin límites, horarios, ni mucho menos regaños.
El asunto es que, de niños, nunca analizamos bien lo que implica ser adulto: levantarse temprano, cumplir horarios, pagar cuentas, hacer sacrificios… en resumen, llevar en los hombros responsabilidades a veces tan abrumadoras y agobiantes, que de hecho nos quieran devolver a ese estado en el que soñábamos con ser adultos.
Esa paradoja, tan brutal como universal, es la premisa en la que se fundamenta la séptima película del Universo Extendido de DC (DCEU), basada en el original y legendario Capitán Marvel, nombre que por cuenta de algunas leguleyadas (Leer Análisis y Explicación) terminó en posesión de la casa de cómics rival y que en esta adaptación toca llamarlo por esa extraña interjección inglesa que es ¡Shazam!
Ahora, las grandes preguntas que surgen con esta película es ¿cuál de todos los grupos en el extenso racimo de los amantes del cine y los cómics terminará odiando a ¡Shazam!? ¿cuál de todos terminará amándola? ¿realmente vale la pena ver esa película? A continuación las respuestas.
Siempre que he escrito reseñas sobre las películasdel Universo Extendido de DC (DCEU) he recibido comentarios muy subidos de tono en mi contra, como redactor, precisamente porque dentro de mi perspectiva todas las entregas de esta saga, con la notable excepción de Suicide Squad, me han parecido largometrajes que van desde buenos a excelentes.
Y ciertamente me he preguntado si, de hecho, existe algún tipo de sesgo en mis publicaciones que favorezca de manera injusta a DC, por encima del Universo Cinemático de Marvel (MCU), después de todo, yo crecí viendo a los superhéroes de DC en las tardes y los fines de semana, y sólo me choqué con Marvel, ya como adolescente. Al punto que uno de mis disfraces más recordados de niño fue el un personaje de DC: Robin.
Sin embargo, luego de leer mis publicaciones y analizar la metodologíacon la que yo calculo la puntuación final de las películas en este blog, he llegado a la conclusión que no existe ningún tipo de sesgo, aunque quizás sí una diferencia crucial en la forma en que yo, como espectador disfruto y comprendo un largometraje.
¿Y para qué hago una introducción que ya con este lleva cuatro párrafos? Sencillamente porque para zanjar la cuestión de si Justice League es buena, o es mala, resulta inmensamente necesario aclarar que no existe ningún tipo de favorabilidad desmesurada a favor de las películas de Warner Bros / DC, ni tampoco una animadversión desmedida contra Disney / Marvel.
Justice League continúa con la historia de Bruce Wayne (Ben Affleck), un millonario que luego de 20 años de combatir el crimen en Ciudad Gótica se enfrenta a la tarea de reunir un equipo capaz de enfrentar la amenaza latente que se cierne sobre el planeta, ahora que Superman (Henry Cavill) está fuera de la ecuación, luego de su batalla con Doomsday.