Cuando en 2006, la película de Paul Haggis Crash se llevó el Oscar a Mejor Película, hubo un terremoto en Hollywood y no sólo por haber derrotado a la hiper-favorita de ese año Brokeback Mountain. No, no. La laminilla fue capaz de producir un total de 100 millones de dólares, de un presupuesto de apenas 7 millones y cimentó una ola de conmoción emocional basada en las inequidades históricas en una de las plazas seguras del Partido Demócrata en los Estados Unidos, la ciudad de Los Ángeles.
Por primera vez los gringos progresistas se enfrentaban al hecho de que a la vez que políticamente usufructuaban del discurso de igualdad, ellos mismos disfrutaban a manos llenas de la misma, y eso se tradujo en millones de dólares en taquilla.
A raíz de todo lo anterior, Hollywood vio la oportunidad intrínseca revelada por Crash, y empezó a sacar fotocopias entre las que están Babel, Syriana, Fast Food Nation y Contagion, y por supuesto, la que nos ocupa el día de hoy Crossing Over – conocida en América Latina como Persecución Inminente y en España como Territorio Prohibido.
Ahora ¿Es Crossing Over capaz de capitalizar la idea de la Película Hiperconectada, legado de la pieza visionaria de Steven Soderbergh Traffic y catapultada por Crash? ¿Es esta estructura sinónimo de calidad? A continuación las respuesta.
Y en lo que llegué a pensar que era una represalia de César Gaviria y sus aliados enmermelados dentro de la unidad de delitos informáticas de la Fiscalía, por la broma que saqué esta mañana acerca de su orientación sexual, hace un par de horas se me fue impedido el acceso a mi cuenta de twitter desde mi dispositivo Android. En principio creí que había sido alguna represalia de twitter, por haber publicado varias veces el mismo enlace a este blog, o que había recibido algún tipo de sanción. Incluso, ya hasta me había resignado a empezar mi vida en twitter desde cero, cuando, luego de acceder desde mi computador portatil, ahí estaba todo, mis ochenta mil tweets, mis doce mil seguidores, mis listas, mis favoritos, todo… al parecer seguía teniendo acceso a mi cuenta, y lo mejor (o peor, según se vea) de todo es que no era el único.
Twitter ha sacado a millones de usuarios Android de sus accesos en su aplicación móvil para esta plataforma, bloqueando el acceso a la misma, mostrando un mensaje de error cuando se intenta ingresar. La versión para dispositivos móviles de la página de Twitter, cuando se abre en un navegador como Chrome o Mozilla para Android, también se ve afectada, porque (al menos en algunos casos) no carga los perfiles, por lo que a esta hora debe haber más de una twitstar cortándose las venas creyendo que ha perdido el sentido de su existencia.
Así mismo The Verge reporta que TweetDeck sí está presentando normalidad, pero que los últimos tweets parecen tener más de un año. También, al parecer, las versiones web y para iOS de Twitter funcionan con normalidad. Twitter ha emitido un comunicado reconociendo el error y afirmando que los ingenieros ya están trabajando en el asunto. La naturaleza del error no se conoce, pero según @_Ninji parece que algunos de los servidores de la famosa red social de los 140 caracteres pueden tener problemas con el sistema de fechado
I MITMed Twitter for Android's login to see why it was failing.
The Twitter servers think it's 2015. Amazing. pic.twitter.com/iEu4rEUub9
Y bueno, es raro lo aliviado que me sentí cuando sentí que había perdido mi cuenta, será por qué Twitter pierde influencia a cada segundo… y por qué ya no es tan divertido como en 2009. Y no, no es una inocentada.
Debo decir que el cine me encanta, y la verdad es una lastima que Estados Unidos siempre lleve la delantera, pero que se puede hacer ellos tienen la plata y entre tanta basura que sacan, de vez en cuando sacan cosas buenas como las que se encuentran en esta lista:
10. Angels and Demons (2009) Columbia Pictures – La Explosión de Anti-Materia
Se imaginan una explosión de este tipo en Roma, en la vida real? La verdad es una escena perfectamente lograda que combina de todo: drama, explosiones, muertos, vidrios rotos, iglesias cayéndose a pedazos en fin… solo hay que verla para creerla.
9. Closer (2004) Columbia Pictures – Julia Roberts vs Clive Owen
Esta es de lejos la escena mas sexy que he visto en mi vida…y ni siquiera hubo sexo, solo el dialogo y la actitud de Roberts y Owen dan origen a toda la dinámica de la escena, aplausos…
8. Kill Bill Vol. 1 (2003) Miramax Films – La Novia contra Gogo
Además de ver a dos viejas peleando, la coreografía es de primera, por no decir nada de la fotografía…y el final de lo mejor.
7. Mona Lisa Smile (2003) Columbia Pictures – La Escena de las Bicicletas
Una escena sencilla, pero las actuaciones de Roberts y Dunst la convierten en una escena sencillamente espectacular
6. Spiderman 2 (2004) Columbia Pictures – La Escena del Tren
Espectacular…
5. Doubt (2008) Miramax Films – Meryl Streep contra Philip Seymour Hoffman
Esto no se ve todos los días, una confrontación de esta calidad, dos actores brillantes en una escena de lujo…eso es todo.
4. The Dark Knight (2008) Warner Bros – La Escena del Camión
Definitivamente debe haber alguna clase de fascinación de los superheroes con los medios de transportes, Supermán detiene aviones, Spiderman trenes y Batman en accidentes de camiones que incluyen al Guasón y al bati-movil, que se convierte en bati-moto o será bati-cicleta…jajajaja
3. Inception (2010) Warner Bros – La Escena del Pasillo Rotatorio
Esta escena es sencillamente para quedar con la boca abierta, es sencillamente impecable el trabajo de Nolan, que ya tiene dos escenas en este conteo
2. Crash (2004) Lionsgate Films – Matt Dilon rescata a Thandi Newton del fuego
Hay que ver toda la película para entender todo la carga dramática de esta escena y para darse cuenta que Matt Dillon no solo servía para hacer de payaso secundario en las comedias de Ben Stiller sino que es un actor con todas las de la ley…y Thandie Newton, solo una palabra: Magistral
Bonus:
The Terminal (2004) Dreamworks Pictures – Viktor descrubre que su país ha desaparecido.
Tom Hanks confirma en esta escena que es un gran actor, solamente el podía lograr el sentido dramático de esta escena y el grado de desesperación requerido por el personaje.
1. Doubt (2008) Miramax Films – Escena Final, la Hermana Aloysius confiesa que tiene dudas
Simplemente la mejor…
Cada vez que hago un conteo de estos, siempre me quedan varias, pero es que son diez, solamente diez, igual COMENTEN! igual ni boca (o mano) de santo que tuviera yo para tener la verdad absoluta jajaja.