En el conteo inmediatamente anterior, hicimos la lista de las peores películas del año 2017, aclarando (por supuesto) que estas listas nunca son absolutas por cuenta de la disponibilidad de la cartelera, los espacios libres en la agenda, etcétera, etcétera, etcétera. Pero así como en la mencionada publicación estuvimos hablando de la peor basura que tocó las salas del cine en gran parte del mundo, está también la otra cara de la moneda.
Y es que este año el cúmulo de películas de excelente calidad superó con creces el de los años 2015 y 2016 y hubo más películas con 5 estrellas de las que cualquiera hubiese podido esperar. Pero ya, sin tanto preámbulo vamos a dar inicio de una vez con el conteo de las mejores películas del 2017.
¡Ah! Y repito, si usted considera que en la lista falta o sobra alguna, bien pueda hacer uso de la sección de comentarios que está justo debajo de la publicación.
16 ^ John Wick 2 ^ Lionsgate (4,73)
Una película que bien podrían disfrutar los amantes de las películas de Schwarzenegger, de Tarantino, y hasta a algunos del cine arte. Quizás, como me sucedió a mí, sólo es cuestión de mirar lo que apenas es obvio.Continúa leyendo Estas fueron las MEJORES películas de 2017
Luego de 365 días, 73 películas y más de 100 horas sentado en una sala de cine, aguantando a la gente que llega 15 minutos después de empezar la función; a los que se les olvida poner el celular en modo silencio; a los que encima de no poner el celular en modo de silencio, se ponen a contestar llamadas en la mitad de la película; a los que suben los pies encima de la silla del frente y a los que llevan niños de brazos a las funciones, con el correspondiente alarido desesperante… luego de aguantar todo eso, por fin puedo resumir lo mejor del año cinematográfico en 10 películas.
Antes de seguir, por supuesto, debo advertir que esta lista es una opinión completamente personal, y nadie está obligado a compartirla; eso sí, he tratado de ser objetivo en la medida de lo posible. Además, valga también aclarar que hay muchas películas que a pesar que estuvieron en cartelera en algunas ciudades, no tuve la oportunidad de ver y por tanto no las puedo incluir aquí. En caso de que alguien considere que hace falta una película en el listado, perfectamente puede hacer uso de la sección de comentarios, donde su opinión será más que bien recibida.
Y así, luego de estas aclaraciones, les presento el Top 10 de las mejores películas del año 2016. ¡Empezamos!
En muy raras ocasiones se encuentra en cine una película tan bien hecha como esta y aunque al igual que la saga de El Conjuro, parece por momentos alejarse demasiado del género que quiere representar, es sin duda alguna una pieza de colección para verla en familia.
9 ^ Cómo ser soltera / How to be single (Warner Bros. Pictures) 4,96
Una película extraordinariamente entretenida y divertida, pero que junto a un gran elenco, una excelente dirección y un mensaje que invita a una seria reflexión sobre el significado de ser soltero para la sociedad, se convierte en una de las mejores comedias-románticas que haya visto jamás.
Sí, la historia tiene poca lógica en el sentido que no hay posibilidad en este universo que un mamut, un tigre y un perezoso de la era del hielo, decidan leer una profecía para salvar al mundo que una ardilla colmillos de sable puso en peligro, pero esa extravagancia argumental siempre se siente natural y sirve al espectador para reírse de principio a fin.
Si hay una palabra que pueda describir los 128 minutos de La La Land, sin duda esa palabra es ARTE. Desde la primera secuencia (una secuencia de baile en una autopista congestionada en la mitad de Los Ángeles) es posible apreciar la visión de su director y escritor, Damien Chazelle (Whiplash), y su intención de introducir al espectador en una historia que combina la dura realidad de la vida, con la magia de los sueños y el amor.
Quizás el punto de toda la película, y la que amarra todo el contenido no apto para menores de 14 años, es que Wilson, aún con su cara deforme y su vida arruinada, le saca el mejor partido a su situación (es inmortal) y no pierde la esperanza de reconstruir su vida. Es esto lo que convierte a Deadpool en una de las mejores películas de superhéroes de todos los tiempos, aunque en realidad él no sea un héroe, sino todo lo contrario: un antihéroe.
Es en resumen, una película compleja, densa, pero de una gran calidad a nivel de mensajes, de instrucción histórica, sobre todo para nosotros, y de contraposición de valores, que merece por completo su nominación al Oscar.
La película amarra muy bien todos sus cabos, desarrollando a sus personajes principales con escenas clave, algunas dramáticas y otras muy divertidas y con unos diálogos que hacen eco de los diversos puntos calientes que toca el argumento.
Personalmente considero que Batman vs Superman: El origen de la justicia (Título original: Batman v Superman) es una de las mejores películas que he visto en mi vida y creo que la principal razón para considerarla así es que se fundamente en una premisa sólida a partir de la cual se desprenden todas las ramificaciones de su historia: ¿merece este mundo tener un Salvador?
Faltan menos de 48 horas para que el 2015 termine oficialmente, y por supuesto, no podíamos terminar el año sin dar los respectivos resúmenes a nivel cinematográfico. Y que mejor manera de empezar, que con las 20 MEJORES PELÍCULAS DE 2015.
Bueno, creo que hay que corregir el título, las 15 mejores películas que yo vi este año, claro sería una tarea titánica elegir 15 películas de las miles que se producen en todo el mundo cada año, pero estas son de las que en realidad llegan a las salas de cine. Si falta alguna, ahí están abiertos los comentarios, que siempre se les agradecen. Pero sin más charla, aquí están las 15 mejores películas de 2012, al menos en mi humilde y limitado concepto.
15. Blancanieves y el Cazador (Snow White and the Huntsman) 3.60
Snow White & The Huntsman
La única razón por la que esta película se encuentra dentro de mis 15 favoritas del 2012 es por su excelente fotografía y puesta en escena.
La concepción de plasmar un cuento de hadas en un entorno medieval realista, es lo que fascina de esta película, a pesar de tener fallas.
A pesar de que Charlize Theron se lució, ni el chico Hemsworth ni la chica Stewart hacen gala de una buena actuación, ganándose la plata facilito allí.
Ojalá las películas históricas aprendan un poquito de como representar una época siguiendo el ejemplo de esta.
14. El Caballero de la Noche Asciende (The Dark Knight Rises) 3.90
The Dark Knight Rises
El Caballero de la Noche Asciende no es ni será mi película favorita, es más es la menos favorita de la saga de Nolan respecto a Batman.
La razón por la que se encuentra en este conteo tiene nombre y apellido: Anne Hathaway, quien realiza un rol impecable como Celina Kyle en esta cinta, a pesar de las truculentas fallas en el guión.
Mejor no sigo escribiendo porque le bajo la calificación y sale del conteo.
13. El Príncipe del Desierto (Black Gold) 3.90
Black Gold.
Esta es la mejor película épica que he visto en mucho tiempo y no tiene lugar en el medioevo, la Grecia clásica, ni en la tierra media.
De esta película me gustó la representación de la cultura árabe y la historia de heroísmo de un muchacho que siempre fue menospreciado.
El punto fuerte de esta cinta es la historia, mucho mejor que la de The Dark Knight Rises debo decir.
12. Amanecer: Parte 2 (Breaking Dawn: Part 2) 3.95
Breaking Dawn – Part 2
¿Punto fuerte de Breaking Dawn: Parte 2? El guión y su consecutiva puesta en escena.
La película logra plasmar muy bien la historia de Meyer con un muy buen sentido del humor, que fácilmente pudieron obviar, pero menos mal alguien llamó a la cordura y lo incluyeron.
La mejor escena de batalla del año por cuenta de los clanes Culleen y Vultire en medio del claro en la nieve congelada, y así concluye (?) una de las sagas más exitosas de todos los tiempos, esperemos que su protagonistas no se vayan a quemar en lo sucesivo.
11. Los Vengadores (The Avengers) 4.00
The Avengers
Lo que me da rabia de The Avengers es que perfectamente hubiese podido quedar en el número 1, pero si bien sus dos primeros actos la hacen merecedora de un puntaje más alto, es su parecido inquietante en el tercer acto a Transformers lo que no me pareció.
Es como ver al mejor estudiante de la clase fallar por pura pereza. No se le puede perdonar.
10. El Sorprendente Hombre Araña (The Amazing Spiderman) 4.10
The Amazing Spider-Man
Mucho mejor que el Hombre Araña de Sam Raimi, Peter Parker vuelve a sus orígenes y no tiene prisa por crecer. Andrew Garfield excelente y la química que tiene con Emma Stone, increíble. lo único que le critico a esta película es la representación gráfica del villano, pero es un detalle menor, en el montón de buenos puntos que tiene esta película.
9. Una Aventura Extraordinaria (Life of Pi) 4.25
Life of Pi
Una fantasía con tintes religiosos donde la fortaleza y la fe humana se ponen en su mayor expresión en la pantalla grande, y en 3D. Personalmente me parece que Ang Lee se pasó con la paleta chillona de colores, pero en fin, he visto cosas peores como Avatar.
8. Poder Sin Limites (Chronicle) 4.30
Chronicle
Para ser una película del estilo documental, tipo «La Bruja de Blair» es un interesante estudio de personajes. SI bien la historia hubiese podido ser contada de manera más rápida, eso le hubiese quitado el desarrollo apropiado a los personajes que es el punto fuerte de la cinta, como surgen los héroes y como surgen los villanos, ese es el punto de la cinta, que es un bocanada de aire fresco en este tipo de películas, manchadas por el asqueroso legado de Actividad Paranormal.
7. La Cara Oculta 4.40
La Cara Oculta
Una película colombiana… bueno, ni tan colombiana a decir verdad. El punto fuerte de esta película, además de las actuaciones, es la trama original e interesante, si no se la ha visto, por favor hágalo sin ver el trailer antes, así será mucho, mucho mejor.
6. Skyfall 4.42
Skyfall
La mejor cinta de Bond (?), probablemente, claro que no es muy difícil ver a «The Dark Knight» por todos lados en la película, pero es lo suficientemente «Bond» como para que el espectador se de cuenta que el personaje de Bardem es demasiado parecido al personaje de Ledger. Ni hablar.
5. La Dama de Negro (The Woman in Black) 4.60
La Dama de Negro.
La mejor película de terror que he visto en mi vida, punto. A pesar del gancho de «Harry Potter», Radcliffe deja magistralmente atrás el papel que lo lanzó al estrellato y demuestra que está preparado para otras cosas, mucho mejores. Muy bien por el director y muy bien por Harry… digo Daniel.
4. La Chica del Dragon Tatuado (The Girl With The Dragon Tattoo) 4.60
The Girl with the Dragon Tattoo
La adaptación gringa del Bestseller sueco, es sin duda, una de las mejores películas del año, no tiene puntos débiles, entretenida de principio a fin y sobre todo, te pone a pensar. Con un tema impecable y una puesta en escena inmejorable. Es una cinta que vale ver y repetir.
3. Asesino del Futuro (Looper) 4.65
Looper
La mejor película de ciencia ficción de este año, sin dudad, excelentes actuaciones, excelentes personajes, excelente historia ¿el maquillaje de Gordon-Lewitt? bueno, se le perdona.
2. Los Juegos del Hambre (The Hunger Games) 4.65
The Hunger Games
A pesar de ser parte de la moda pop, yo diría que The Hunger Games es una película excelente, a pesar de la presión que tuvo que haber tenido del estudio, logra combinar perfectamente su parte de hit del verano, con una historia que pone a pensar. Una excelente historia, muy bien representada en pantalla.
1. Drive 4.90
Drive
«Real human being, and a real hero» aunque está película es del 2011, como me la vi en 2012, es entonces del 2012. Sin duda la mejor película que me vi en el año, la historia de un doble de películas, que maneja un auto en un Los Ángeles reminiscente de los años 80, un superhéroe sin super poderes, la mejor actuación de Ryan Gosling. Imperdible.
Primero que todo no me considero ni un twitstar, ni un favstar. Eso déjenselo a los que creen en la fama via twitter, lo cuál es sólo un mito extendido por un montón de cuentas fake que se creen moral, física o intelectualmente superiores al resto sólo por tener buena capacidad para reflejar las opiniones de muchos otros en 140 caracteres. Eso es afortunado, sin duda alguna, pero el hecho de que unos cuantos hagan RT o FAV a alguno de tus tweets no te hace mejor ni peor, sólo quiere decir que por algún motivo te escuchan más, quizás te siguen muchas personas o tienes buena redacción o tienes una forma interesante de decir las cosas, pero si alguien se cree (me disculpan la expresión) «la verga» por algo como eso, está meando fuera del tiesto.
Teniendo en cuanta la opinión y la reacción de los usuarios de twitter a algunos de mis trinos, he aquí mis 20 mejores tweets, aunque personalmente considero que he escrito mejores, pero ¿qué se le puede hacer?
(Actualizado a Julio 8 de 2012)
20.
El 99.97% de los q se gradúan de bachilleres en estos tiempos, no sabe como redactar un texto, ni se sabe las tablas, el Grado 12 no ayudará
Otras de las ideas geniales que se les ocurre en este país de gente que se cree avispada (Sí, como no) en Finlandia logran una educación de excelencia en 9 años, Aquí en Colombia es 12 y los estudiantes no les dan ni por los talones a sus pares fineses. Aumentar un año condenará a los estudiantes a 13 años de cárcel voluntaria, mucho más de lo que piensan pagar los Nule. Que ideas tan geniales.
RT:18 FAV: 2
19.
#SiHogwartsQuedaraEnColombia No se llamara Hogwarta sino Institución Educativa Distrital Nuestra Señora de Hogwarts
Con error de ortografía y todo. Es Hogwarts, no Hogwarta, pero en fin la idea del tweet era señalar la uniformación en los nombres de las escuelas y colegios y la fusión indiscriminada que se han hecho para ahorrarse unos cuantos pesos. Si bien antes entre tanto Liceo, Colegio de Bachillerato, Normal, Gimnasio que había no se sabía a ciencia cierta cuál era un colegio o que. Pero bueno la formula que eligieron no deja de ser ridícula, ahora hay nombres tan estúpidos como «Institución Educativa Gimnasio Moderno Los Ángeles» o «Institución Educativa Liceo Miguel de Cervantes Saavedra» nombres de colegios privados en Sincelejo, si va por allá piénselo una, dos y hasta tres veces antes de meter a su retoño allí.
RT:17 FAV:4
18.
Piedad Cordoba no descarta ser Presidente … Bn por ella, yo aún no descarto ser astronauta. #SigueSoñando Piedad
Piedad Córdoba dice que quiere ser presidente. A menos que la guerrilla logre someter al país y nos ponga a todos los ciudadanos un fusil en la cabeza a la hora de marcar el candidato, no veo como va a ser semejante traidora presidente de un país, así sea de un país tan especial como este que eligió a Juan Manuel Santos. Pero en fin, todo el mundo tiene derecho a soñar, yo todavía no descarto ser astronauta, o presidente de los Estados Unidos. Todo está dentro de las posibilidades.
RT:19 FAV:2
17.
#SiHogwartsQuedaraEnColombia No sería Hogwarts sino Institución Educativa Distrital Nuestra Señora de Hogwarts – Sede Única
Bueno esto no es del todo cierto. RCN y Caracol sólo vienen de paso a la costa. La diferencia la quería hacer entre «Oye Bonita» y «Chepe Fortuna» ambas fueron grabadas en su gran mayoría en el interior del país, no en la costa. Pero al menos en Chepe Fortuna de vez en cuando hacían tomas en Santa Marta, mientras que en Oye Bonita, eso nunca pasó. También de destacar otras novelas costeñas de RCN, con mucho éxito como «Las Juanas»
Si, obviamente, luego de la «Jaula de las locas» en la que se convirtió la llamada «Casa Estudio» en su última temporada, no cabe duda de que si a usted lo llamaron para hacer el casting, es porque le vieron cara de marica. Punto.
RT:21 FAV:2
14.
A uno le miden la edad, de acuerdo al primer novio que recuerda de Daniela en Padres e Hijos, yo recuerdo a Marcos y a Mateo #OlaDeUnfollows
Si, Padres e Hijos es la mejor medida de la edad de cualquier colombiano. Mucho más si se trata de los novios que le conoció a Daniela, yo me acuerdo de los primeros que tuvo, después no seguí mucho la serie. Pero sí, estaba vivo y consciente en 1993. Estaba en Cuarto de Primaria. Saque Calculadora.
Si, era adicto a las series estadounidenses. Buffy y luego Ángel eran muy buenas y me veía hasta las maratones de 4 capítulos seguidos. Que buenos tiempos.
RT:25 FAV:1
11.
La única manera que Laura Acuña presente el noticiero en la mesa principal es el día de los inocentes.
Todo el mundo sabe la clase de arpía que es Laura Acuña, desde los tiempos en que engañó al pobre idiota que trabajaba en «Día a Día» (Camilo?) para que la llevara a Bogotá y la metiera a trabajar en RCN, para luego sacar a Carolina Cruz y a Mabel Cartagena de Muy Buenos Días. Toda una aprendiz de la basura esa de Jota Mario Valencia. No entiendo como la tienen en el noticiero de RCN, pero al menos si saben que es una broma que ella presente el noticiero en la mesa principal.
RT:29 FAV:4
10.
¿Sebastián llora por ser prepago? Yo creo que en vez de Jorge Enrique Abello debería darle clases Dania Londoño #PDNT
De protagonistas de nuestra tele, un tipo que ya medio país sabía que era prepago y su confesión en televisión lo hizo llorar, pobre idiota, se nota que no conoció a Dania Londoño, esa si lo hubiese adiestrado para asumir su rol de puta, sin restricciones.
Uno de mis favoritos. El HT fue TT y es porque todo el mundo sabía que las dichosas liberaciones de las FARC no eran ningún gesto humanitario, sino todo lo contrario, una payasada mediática para que el grueso del pueblo creyera que era posible sentarse a dialogar con semejante bola de asesinos. Pero en fin.
Otro tweet con uno de mis HT que se volvió TT. Crítica de semejante cantidad de basura que tienen en su parrilla los dos canales privados en Colombia. Y después se quejan que la gente prefiera ver Warner, Sony o FOX.
Si, desde los tiempos de Viena Ruiz, en Colombia los noticieros se dividen en 3 actos, como cualquier película de Hollywood. Nacional (Muertos), Deportes (Goles) y Entretenimiento (Tetas) ¿Qué mas quiere? La dosis diaria de sexo, violencia y apuestas necesaria para cualquier ser humano.
Si, la idea de que hagan una novela de costeños, debería ser razón suficiente para que la graben en la costa y así esos recursos queden acá, no en Bogotá, ni en Girardot, ni en Honda. Pero así son RCN y Caracol.
RT:59 FAV: 10
3.
#TodosTenemosUnaPrima Que parece que no rompe un plato, pero tiene más cuentos que Los Hermanos Grimm
Parece ser que todos tenemos una prima mojigata, que parece que no rompiera un plato, pero rompe vajilla y media y tiene más cuentos que las mil y una noches, al parecer no soy sólo yo.
2.
El peligro de que @Shakira cantara el himno nacional era que @Pitbull podía salir de la nada y hacerle el remix.
Oh cumbre de las américas o júbilo inmortal, en surco de dolores, Ublime germine ya. No entiendo que necesidad había de que Shakira viniera a cantar un himno que ni se sabía. La hubiesen dejado por allá en España, junto a Piqué a vivir su farsa amorosa. La cosa hubiese cambiado si hubiese entrado Pitbull a hacerle el remix, eso si hubiese sido interesante. ¿Se imaginan los titulares?
Si señor, a diferencia de Twilight o Game of Thrones donde hablan de sexo cada 10 palabras, en la épica de Hogwarts el sexo está relegado a un vigésimo noveno plano. Pero quien va a pensar en culear con Voldemort, Snape, Draco, Lucius Malfoy, los dementores, Bellatrix Lestrange y los mortífagos dando vueltas por ahí. Alégrense de que al menos los magos hayan llegado a primera base.