
Luego de una década completa de hegemonía indiscutible de la cadena estadounidense CBS en el prime time norteamericano, las cosas están a punto de dar un giro casi tan sorpresivo como el de sus series de procedimientos criminales.
La racha arrasadora de CBS inició con un reality show que nos vendieron a nosotros con el nombre de «La isla de los famosos» o «Expedición Robinsón» y que en la versión estadounidense recibió el famoso nombre de Survivor, un show que se estreno como un relleno en el prime time del verano de 2000 y que sorprendió a mas de uno (sobre todo por los lados de la NBC).
El éxito de CBS, se vio reforzado por la entrada de los mundialmente famosos «CSI» empezando por la versión original en las vegas y luego por una serie de spin-offs en la misma linea como CSI: Miami y posteriormente CSI:NY, y otros que hacían exactamente lo mísmo con una que otra diferencia como NCIS (que hasta en el nombre se parece), Criminal Minds, Without a Trace y The Mentalist.
Otro golpe contundente que dio CBS fue con las comedias, no hay que olvidar How I Met Your Mother, Two and a Half Men y ultimamente The Big Bang Theory. Entonces teniamos a un CBS que daba rejo en el prime time norteamericano y si acaso FOX con su super hit American Idol, si acaso, lograba desafiar la superioridad numérica del «Canal Tiffany» como se le conoce en los Estados Unidos.
Pero las cosas podrían estar dando la vuelta para el siguiente otoño. Y es que las cosas en CBS no andan muy bien, la super saga CSI que ya tiene más de una década al aire en promedio, ha perdido la mayor parte de sus elencos originales y lo que queda es solamente una sombra de actores cansados y aburridos, series cuyos personajes no tienen ningún desarrollo y solo se limitan a posar en pantalla, mientras se desarrolla lineas argumentales morbosas, eso es en resumen lo que es CSI, ya CBS movió a CSI:NY para el cementerio de los Viernes por la noche, que es un horario muerto en la televisión de los Estados Unidos, y quitó para siempre al CSI original de su inamovible horario los Jueves.
Si las cosas con CSI no es que anden muy bien, con las comedias tampoco vamos mejorando, no se hasta cuando piensan extender la trama de «How I Met Your Mother» de seguir las cosas así, nunca va a hber la dichosa «madre» y el protagonista va a envejecer tanto que ya no va a poder tener los tan famosos hijos, ¿y que decir de Two and a Half Men? La partida de Charlie Sheen es un golpe contundente, y la inclusión de Ashton Kutcher no es que vaya a ser la solución final al problema.

Y lo peor no es eso aún, CBS ha decido permanecer con series de televisión que ya estan envejeciendo, aunque parezca que ahora están en la cúspide (Criminal Minds, NCIS o The Mentalist) estas series ya han estado al aire demasiado tiempo y tanto de lo mismo va a terminar por aburrir al público norteamericano. No es sino ver el ejemplo de Glee, que nada tiene que ver con el soft-porn de CBS y que está pensado para el entretenimiento familiar. Y las series que piensa estrenar CBS siguen la misma linea aburridora.

Ni NBC, ni FOX, ni ABC se están durmiendo en sus laureles, van a sacar un ejercito de nuevos conceptos, muchos de ellos emulando la tonalidad narrativa de las series que se emiten en HBO, o en FX (versiones norteamericanas, claro está)y hasta la CW se está poniendo las pilas, por fín se de Smallville y Sarah Michelle Gellar regresa al horario estelar con una superproducción que se constituye en el estreno más esperado para este otoño, así que es mejor que en CBS se agarren bien y piensen en poner a Rebecca Black an algunas de esas series, tal como hicieron con Justin Bieber el año pasado (ni vergüenza les dió) para ver si sigue en primer lugar, porque la verdad no creo que ni La Buena Esposa (The Good Wife) vaya a ser tan buena como para seguir posicionando a ese canal en el Olimpo de la televisión norteamericana.