Law & Order: SVU (La Ley y el Orden: UVE) La Mejor Serie de la Década

O%E1
Los protagonistas de SVU

En estos tiempo cuando las series de televisión estadounidenses parecen tener una expectativa de vida de menos de 6 episodios, que una serie con 12 años al aire, con casi el mismo elenco, es una verdadera sorpresa,  la excepción en el oceano de series sin mucho sentido que pululan hoy en día en el prime time norteamericano.

 

SVU, como se conoce a la Ley y el Orden: Unidad de Victimas Especiales en los Estados Unidos, es la mejor serie de la década sin duda. A diferencia de la linea de procedimientos policiales de CBS (CSI, NCIS, Criminal Minds) es una serie con mensaje, no está diseñada para hacer lucir bien en traje de baño a nadie, tampoco hay historia largas y aburridoras tipo Desperate Housewives o Grey’s Anatomy. Pero veamos uno a uno los detalles que hacen de SVU la mejor serie de la década.

1) Fotografía: A diferencia de su recién creada contraparte Law & Order: Los Angeles, donde que parece que los personajes se desvanecen en la mitad de chillonas puestas en escena, en SVU el paisaje se mimetiza con la historia, no la opaca, ni le resta importancia, es Nueva York y sin embargo no parece reclamar su lugar sino que se fusiona con el resto de la serie dando lugar a escenas perfectamente ambientadas. Esto no es gratuito,  se deriva de un gran trabajo, a diferencia de CSI:NY , que cuando graban en Nueva York parecen desesperados por mostrar que están en Nueva York y se olvidan de la historia y de los personajes.

2) Protagonistas: Aunque por lo que se escucha recientemente Christopher Meloni y Mariska Hargitay andan buscando incrementar exponencialmente sus salarios, estilo Friends (Cada uno gana cerca de medio millón de dolares por episodio) , ambos son excelentes actores, tienen bien definidos a sus personajes, pero al mismo tiempo logran adaptarse a las subidas y bajadas de cada episodio, superando incluso actitudes que no son clásicas de ellos, las logran adaptar. El resto del elenco, Ice-T, Dann Florek, Richard Belzer han acompañado la serie desde hace años y no cuando de vez en cuando les asignan un episodio a sus personajes, la sacan del estadio.

3) Actuaciones Especiales: Algo por lo que se caracteriza SVU es que de vez en cuando, tienen muy buenas estrellas invitadas, Sharon Stone, Hillary Duff, Robin Williams, Marcia Gay Harden, Joan Cusack, Jennifer Love Hewitt, Maria Bello son algunas de las que han pasado recientemente por allí, es bien interesante ver como exploraran estos actores los personajes que les proporcionan los escritores de esta serie.

4) Guión y Argumento: Pero lo que definitivamente hace de SVU, la mejor serie de la década es lo excelentemente escrita que está. Es la única serie que de principio a fin, engancha y no se va por la ruta fácil y los últimos 10 minutos uno que casi ni parpadea ni respira esperando los resultados, viendo si el criminal es atrapado, culpado o enjuiciado o si termina en la cárcel al fin. Está llena de sorpresas, nunca se sabe que va a ocurrir a mitad, o al finalizar el episodio. Eso es lo que al final entretiene, que no se ve venir lo que va a suceder luego. Eso sin contar que, aunque no se la prioridad número uno de los productores, SVU deja un mensaje poderoso en la mente de sus espectadores, contenido social, relacionado con una variedad de temas, empezando con lo que son expertos: asaltos sexuales; pero también incluyen mucho contenido como racismo, actitud hacia la sociedad, fama, y muchos otros temas más.

 

svu1
Elenco SVU

Aunque la NBC ha bajado mucho su alto perfil desde los días gloriosos de Friends y E.R., SVU se confirma como el mejor elemento drámatico dentro del prime time de esta cadena, y aunque por lo visto es bastante costosa su producción, si se atrevieron a dejar a Heroes por un tiempo o a Chuck hasta ahora…no veo porque no le esperan otros 12 años más al menos, a la Unidad de Victimas Especiales.

 

Anuncio publicitario

Las 10 mejores Escenas del Cine de la Década.

Debo decir que el cine me encanta, y la verdad es una lastima que Estados Unidos siempre lleve la delantera, pero que se puede hacer ellos tienen la plata y entre tanta basura que sacan, de vez en cuando sacan cosas buenas como las que se encuentran en esta lista:

10. Angels and Demons (2009) Columbia Pictures – La Explosión de Anti-Materia

Se imaginan una explosión de este tipo en Roma, en la vida real? La verdad es una escena perfectamente lograda que combina de todo: drama, explosiones, muertos, vidrios rotos, iglesias cayéndose a pedazos en fin… solo hay que verla para creerla.

9.  Closer (2004) Columbia Pictures – Julia Roberts vs Clive Owen

Esta es de lejos la escena mas sexy que he visto en mi vida…y ni siquiera hubo sexo, solo el dialogo y la actitud de Roberts y Owen dan origen a toda la dinámica de la escena, aplausos…

8.  Kill Bill Vol. 1 (2003) Miramax Films – La Novia contra Gogo

Además de ver a dos viejas peleando, la coreografía es de primera, por no decir nada de la fotografía…y el final de lo mejor.

7.  Mona Lisa Smile (2003) Columbia Pictures –  La Escena de las Bicicletas

Una escena sencilla, pero las actuaciones de Roberts y Dunst la convierten en una escena sencillamente espectacular

6. Spiderman 2 (2004) Columbia Pictures – La Escena del Tren

Espectacular…

5. Doubt (2008) Miramax Films – Meryl Streep contra Philip Seymour Hoffman

Esto no se ve todos los días, una confrontación de esta calidad, dos actores brillantes en una escena de lujo…eso es todo.

4. The Dark Knight (2008) Warner Bros – La Escena del Camión

Definitivamente debe haber alguna clase de fascinación de los superheroes con los medios de transportes, Supermán detiene aviones, Spiderman trenes y Batman en accidentes de camiones que incluyen al Guasón y al bati-movil, que se convierte en bati-moto o será bati-cicleta…jajajaja

3. Inception (2010) Warner Bros – La Escena del Pasillo Rotatorio

Esta escena es sencillamente para quedar con la boca abierta, es sencillamente impecable el trabajo de Nolan, que ya tiene dos escenas en este conteo

2. Crash (2004) Lionsgate Films – Matt Dilon rescata a Thandi Newton del fuego

Hay que ver toda la película para entender todo la carga dramática de esta escena y para darse cuenta que Matt Dillon no solo servía para hacer de payaso secundario en las comedias de Ben Stiller sino que es un actor con todas las de la ley…y Thandie Newton, solo una palabra: Magistral

Bonus:

The Terminal (2004)  Dreamworks Pictures – Viktor descrubre que su país ha desaparecido.

Tom Hanks confirma en esta escena que es un gran actor, solamente el podía lograr el sentido dramático de esta escena y el grado de desesperación requerido por el personaje.

1. Doubt (2008) Miramax Films – Escena Final, la Hermana Aloysius confiesa que tiene dudas

Simplemente la mejor…

Cada vez que hago un conteo de estos, siempre me quedan varias, pero es que son diez, solamente diez, igual COMENTEN! igual ni boca (o mano) de santo que tuviera yo para tener la verdad absoluta jajaja.

Las 10 mejores Canciones de la Década.

Nota preliminar: Este es un conteo PERSONAL, no tiene carácter obligante o infalible, y es apenas una apreciación subjetiva de mis gustos musicales en la fecha en que se escribió la nota.

Ya como se está acabando la década, (si, porque las décadas se acaban en los años que terminan en cero, no en 9 para su información) toca hacer la lista de las mejores canciones, pues aquí está veamos.

10. Paola de El Sayayin (2001)

Esta pareciera una elección bastante extraña pero de hecho es una canción con mucho ritmo, bien distribuida y para mi concepto la mejor que salió de la época dorada de la Champeta cuando hasta salieron emisoras que se enorgullecian de colocarlas en su hit parade, claro antes de que apareciera el Reggeton.

9. Llamada de Emergencia de Daddy Yankee (2008)

Esta es una de las mejores canciones de Daddy Yankee, sobre todo por que le dió un enfoque mas «para todo público» ya que hasta los malcriados de los primos míos menores de 5 años se la sabían de P a Pa, y si usted no la bailó, o debió andar por los lados de Marte o es Osama Bin Laden.

8. Stan de Eminem con Dido (2001)

Que sucede cuando se une a un rapero de Estados Unidos con una estrella pop británica pues nada mas ni nada menos que una de las mejoras canciones del genero.

7. I’m Glad de Jennifer Lopez (2003)

Una sola palabra: Sexy.

6.  Bad Romance de Lady Gaga. (2009)

No hay mucho que decir sobre está canción que ya no haya sido dicho, es un espectaculo musical y visual de una artista que ha roto todos los estandares cuando se creia que ya no había nada que romper, este es hasta ahora su punto cumbre y una canción que pasará a la historia duélale a quien le duela.

5. Umbrella de Rihanna (2007)

Esta canción no necesita presentación todo el mundo le ha hecho covers y hasta el video se ha convertido en un gran clásico, un punto para el productor de la canción Jay-Z.

4. Rich Girl de Gwen Stefani (2005)

Esta canción es sin duda sensacional, el estreno de la ex-vocalista de No Doubt como solista y la sacó del estadio sobre todo con la colaboración de Eve.

3. With You de Chris Brown (2007)

Puede que le haya dado una truquera a Rihanna, pero Chris Brown es un man talentoso y lo demostró con esta canción, y la verdad está excelente.

2. Cuando Quieras Quiero de Felipe Pelaez (2007)

La única palabra que se me ocurre para esta canción es espectacular, no por nada está en el número 2.

1. El Pasado es Pasado de Silvestre Dangond (2008)

Aquí se las dejo.

Nota: Me costo sudor y lagrimas sacar este conteo, jajaja pero ya que, comenten!