En los próximos días se estará realizando en algún lugar de Brazil el sorteo para el evento más importante del mundo deportivo, a excepción. por supuesto, de los Word World Games, que según la opinión de algunos habitantes de la ciudad de Cali, son el evento más importante del universo. Sí, claro.
En este sorteo se distribuirán las 32 selecciones clasificadas al Mundial en 8 grupos de 4, hasta ahí todo se ve muy sencillo, pero como en cualquier cosa que los europeos meten la mano tenían que buscar la manera de complicar todo, hasta el punto que se rumora que el SENA está a punto de lanzar un curso certificable para explicarlo.
En primer lugar hay que decir que las 32 selecciones se distribuyen en 4 bombos (bombos de rifa, no de tambores de mapalé). La forma de distribuir las selecciones en los bombos había sido la misma desde los tiempos de Francia ’98 (Hace 16 años), pero en esta los directivos de la FIFA decidieron cambiar las reglas, como para justificar el sueldito que se ganan.
Bombo 1.
En este bombo se encuentran las cabezas de grupo, que hasta el Mundial pasado, englobaban a la selección anfitriona y a 7 de las mejores selecciones del mundo, pero haciendo homenaje a su tradición de corruptos, la FIFA escogía estas selecciones a dedo, con la excusa de que no podía haber dos selecciones campeonas del mundo en el mismo grupo, ni lo permita Dios, semejante blasfemia. Pero este año el criterio de selección de las cabezas de grupo fue diferente, porque no tuvo nada que ver con rosca, sino con la Clasificación o Ranking de la FIFA. Es por eso que Colombia quedó incluido en este bombo, aunque no sólo no haya ganado ni un mundial, sino que no haya logrado clasificar a los últimos 3.
Dentro de este bombo quedaron:
- Brazil (por supuesto).
- Alemania.
- Argentina.
- Bélgica.
- Colombia.
- España.
- Suiza.
- Uruguay.
En la primera parte del sorteo, Brasil se ubica en el grupo A, mientras que las otras 7 selecciones se distribuyen en los otros 7 grupos (B a H).
Bombo 2.
En este bombo se encuentran todas las selecciones clasificadas de la CAF (África) y las clasificadas de la CONMEBOL (Sudamérica) que no sean cabezas de grupo. ¿Fácil? Bueno, no tanto, porque este bombo está incompleto, en el bombo 4, hay 9 selecciones y el día del sorteo se escogerá una de ellas por azar para que integre este grupo.
- Argelia.
- Camerún.
- Chile.
- Costa de Marfil.
- Ecuador.
- Ghana.
- Nigeria.
- ¿?
Pero el enredo no ha terminado. Este equipo europeo se sorteará en uno de los grupos encabezados por un equipo sudamericano, que en este caso son Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay. Una vez ubicado este equipo europeo, los dos equipos sudamericanos se sortearán sólo entre los grupos encabezados por los equipos europeos. Finalmente los equipos africanos se sortearán entre los 5 grupos restantes, 3 encabezados por sudamericanos y dos por europeos. ¿Entendió?
Bombo 3.
En este bombo se encuentran aquellas selecciones a las que nadie entiende a ciencia cierta como carajos clasificaron al mundial por encima, por ejemplo, de Suecia, de Paraguay o de Dinamarca. Son las selecciones clasificadas de la CONCACAF (América Central, del Norte y el Caribe) y la AFC, que es la confederación asiática, que curiosamente no incluye muchos equipos asiáticos como Turquía o Israel, pero si incluye a Australia, que se salió de la confederación de Oceanía. A todas estas ¿Qué habrá que hacer para que la FIFA liquide la confederación de Oceania de una vez por todas? ¿En que cabeza cabe que Tahiti clasifica a la Copa Confederaciones? Pero, en fin, las selecciones del Bombo 3 son:
- Australia.
- Corea del Sur.
- Costa Rica.
- Estados Unidos.
- Honduras.
- Irán.
- Japón.
- México.
Estas selecciones se distribuyen entre todos los grupos sin exclusión (por lo menos).
Bombo 4.
Este bombo incluye a las selecciones de la UEFA (Europa) que no son cabezas de grupo, como ya lo dije antes, hay 9 selecciones, de las cuales una pasa al bombo dos por azar y se incluye en un grupo encabezado por un sudamericano. Los otros 8 se distribuyen sin restricciones, lo curioso es que en este bombo hay tres selecciones campeonas del mundo, por lo que es muy probable que queden grupos «de la muerte» con dos y hasta tres campeones del mundo a bordo. En este bombo están:
- Bosnia-Herzegovina.
- Croacia.
- Inglaterra.
- Francia.
- Grecia.
- Italia.
- Países Bajos.
- Portugal.
- Rusia.
¿Les parece enredado? Pues eso no es todo, a excepción de las cabezas de grupo, a las selecciones no sólo se les asigna un grupo por azar, sino su lugar en el grupo, para ver quien juega primero, donde y con quien. Y que todo quede perfecto en el calendario que los brasileños hicieron desde que supieron que iban a ser el país sede, y claro, sin haber terminado todos los estadios.
¿Cómo queda Colombia allí?
En el mejor de los escenarios, Colombia quedaría en el mismo grupo con un equipo africano, un asiático y un europeo. Si me preguntan preferiría a Argelia, Australia y Bosnia-Herzegovina, selecciones con las cuales tendríamos un buen chance de pasar a la segunda ronda y que las selecciones fuertes queden en grupos de la muerte donde se eliminen entre ellos. Si nos vamos al terreno climático, a Colombia le convendría quedar en el Grupo G que tiene ciudades tropicales donde no hará tanto frío en el invierno austral. Pero en todo caso, hay que esperar que nos depara la suerte para este mundial, aunque quien quita, y en este no la necesitemos tanto.
PD: Estas son mis apuestas para el sorteo, ahí como para empezar las apuestas.