¿Qué equipos pasarán a Octavos de Final en Rusia 2018? Esto dice la probabilidad.

Falta una fecha en cada uno de los grupos de Rusia 2018, y ese partido único que le hace falta a cada una de las escuadras nacionales para definir su continuidad en el torneo mundial genera mucha incertidumbre. Afortunadamente en esos casos la probabilidad es la mejor amiga de todos, empezando por los apostadores que ya deben estar perdiendo hasta el calzoncillo con tanta sorpresa que ha habido en Rusia. Pero mientras se cumplen todas estas fechas, analicemos qué equipos tienen mayor probabilidad de pasar a segunda ronda y también las posibles llaves que se pueden armar en Octavos de Final si la probabilidad se cumple.

Ah, pero antes de que vayan a caer en el mismo error que cierto petrista, por supuesto que la suma de las probabilidades debe dar 200%, porque son dos equipos equipos los que pasan a la final. Por ejemplo, en el Grupo A, Rusia tiene 100% de probabilidades de pasar, y Uruguay tiene también 100%. Por tanto, en cada grupo las probabilidades deben sumar eso, 200%.

Grupo A.

Este grupo está definido. Rusia y Uruguay están clasificados, mientras que Arabia Saudita y Egipto están eliminados. En la última fecha solo se definirá el orden en que van a quedar los equipos en el grupo.

grupo a

Grupo B

En el Grupo B las cosas no están tan definidas como en el A, aunque Marruecos ya solo va por el honor en el último partido. La última fecha verá los encuentros de Iran vs Portugal y de España vs Marruecos. Miremos equipo por equipo.

España: La única manera que España no clasifique a la segunda ronda es que Continúa leyendo ¿Qué equipos pasarán a Octavos de Final en Rusia 2018? Esto dice la probabilidad.

Anuncio publicitario

Así funcionará el Mundial de Fútbol con 48 Equipos.

48-equipos

Es un hecho. A partir de 2026, la Copa Mundial de la FIFA, ampliamente conocida en el argot popular como «El mundial de fútbol» pasara de su formato actual de 32 equipos a 48, con lo cuál un total de 16 equipos más, cada cuatro años, tendrán la oportunidad de asistir al evento más importante del deporte en el mundo, muy por encima de otros, mucho más complejos, como los Juegos Olímpicos.

Y por si ya se estaban preguntando cómo era que iba a funcionar el mundial de fútbol, con semejante procesión de equipos nacionales, aquí les tenemos el formato.

Los Grupos.

En el formato actual, los 32 equipos se dividen en 8 grupos de cuatro, y los dos primeros lugares de cada grupo avanzan a la siguiente ronda: los octavos de final. En el nuevo formato, se formarán 16 GRUPOS de 3 EQUIPOS CADA UNO. Y de cada grupo DOS EQUIPOS pasaran a una fase de eliminación directa de 32 EQUIPOS, algo así como unos «decimosextos de final».

Los Cupos.

Ahora, ¿A qué lugares del mundo, o mejor, a qué confederaciones van a ir esos 16 cupos al mundial? Hasta ahora no ha habido un comunicado oficial, pero según el plan de Gianni Infantino, la cosa sería así.

UEFA (Europa) Pasaría de 13 cupos a 16 (+3)

CAF (África) Pasaría de 5 cupos a 9 (+4)

AFC (Asia) Pasaría de 4.5 a 8 (+3.5)

CONCACAF (América del Norte, Central y el Caribe) Pasaría de 3.5 a 6.5 ( +3)

CONMEBOL (América del Sur) Pasaría de 4.5 a 6.5 (+2)

OFC (Oceania) Pasaría de 0.5 a 1 (+0.5)

En ese orden de ideas, haciendo la comparación con la actual eliminatoria de la CONMEBOL, asistirían al mundial 6 equipos (Brasil, Uruguay, Ecuador, Chile, Argentina y Colombia) y el séptimo se enfrentaría al séptimo lugar de la CONCACAF.

Estos valores serían los iniciales en la negociación y podría cambiar en el transcurso de aquí, hasta el 2022, que es cuando se empiezan a asignar los cupos de cada confederación al Mundial.

Los Empates.

Por último, dentro de la propuesta de Infantino se estudia aún la posibilidad de que, incluso, los juegos de grupo que queden empatados se definan por lanzamiento del punto penal, para evitar que los equipos que jueguen el último partido del grupo, jueguen al empate para beneficiarse mutuamente y jugar «a lo seguro».

La polémica por la aprobación del formato, los cupos y la propuesta, apenas empieza.

 

Videos X ^ Ciudades Sedes y Cupos para el Mundial de Fútbol Rusia 2018.

Rusia, el país más grande del mundo conocido por sus palacios, su un tanto agitada historia, su casi insoportable invierno y sus temibles y feroces osos, es también el país sede de la Versión Número 21 de la Copa Mundial de la FIFA.

MINIATURA CORREGIDA

 

Elegida tras una bastante Continúa leyendo Videos X ^ Ciudades Sedes y Cupos para el Mundial de Fútbol Rusia 2018.

Así Llora El Mundo a Gabriel García Márquez.

Holanda

Gabriel García Márquez ha muerto, quizás el más grande escritor de todos los tiempos. Su trabajo perdurará por la eternidad.

Albania

Y con él ha muerto buena parte de mis ’90s.

Medio Oriente

García Marquez vivió para contarla, su obra permanecerá, para siempre inmortal.

Noruega

Gabriel García Márquez ha muerto. Quién es ahora el mejor escritor del mundo?

Suecia

Gabriel García Márquez ha muerto y parte de mi mitad colombiana ha muerto con él.

Finlandia

García Márquez ha fallecido. Gracias por tus hermosas palabras y buen viaje.

Italia

Ha muerto García Márquez, un grande que cambió la vida de muchos lectores, incluyendo la mía.

Francia

Me acabo de enterar de la muerte de García Márquez. Triste Noticia.

Cataluña

Un día triste para la literatura, ha muerto un grande. Gracias García Márquez por regalarme el amor a la letra escrita.

Alemania

Gabriel García Márquez ha muerto. Es un día triste. Mi novela/reportaje favorito: «Crónica de una muerte anunciada»

Brasil

Carajo! Aún no puedo creer que Gabriel García Márquez esté muerto. Uno de los libros que más me marcó es suyo. Una pena. QEPD.

Rusia

Descansa en paz Gabriel García Márquez. Un gran escritor ha dejado este mundo.

Japón

García Márquez ha muerto? Leí muchas de sus obras: Memorias de mis putas tristes, Crónica de una muerte anunciada, sin embargo ningún ensayo u obra de no-ficción. La buscaré de inmediato.

Corea

https://twitter.com/yunhaholic/status/457081405709623297

Ni en un millón de años será posible borrar esta soledad. Gabriel García Márquez, uno de los más grandes de nuestro tiempo ha muerto. Paz en su tumba.

Reino Unido

QEPD Gabriel García Márquez, triste al escuchar sobre la muerte del gran escritor. Puede haber partido, pero sus palabras lo han hecho inmortal #Soledad

India

Desperté con la noticia de la muerte de Gabriel García Márquez, uno de mis grandes héroes literarios. Su mágia permanecerá por siempre…

Irlanda

Es triste que con frecuencia sea a través de la muerte que se descubra un gran escritor, si no has leído un libro de García Márquez, deberías.

Filipinas

Descansa en paz, Gabriel García Marquez, eres el periodista que nos enseñó a tener convicciones, para no caernos ante nada. 

Estados Unidos

Estoy tan triste por la muerte de García Márquez. Su prosa para una tonta romántica como yo fue, es y siempre será única, sin paralelo.

Israel

Gabriel García Márquez: Un milagro artístico verbal.

España

Argentina

https://twitter.com/Melinagomez_/status/456889940995887104

Venezuela

México

Chile

Perú

Ecuador

 

El Sorteo Del Mundial Brasil 2014 (Para Dummies).

En los próximos días se estará realizando en algún lugar de Brazil el sorteo para el evento más importante del mundo deportivo, a excepción. por supuesto, de los Word World Games, que según la opinión de algunos habitantes de la ciudad de Cali, son el evento más importante del universo. Sí, claro.

En este sorteo se distribuirán las 32 selecciones clasificadas al Mundial en 8 grupos de 4, hasta ahí todo se ve muy sencillo, pero como en cualquier cosa que los europeos meten la mano tenían que buscar la manera de complicar todo, hasta el punto que se rumora que el SENA está a punto de lanzar un curso certificable para explicarlo.

En primer lugar hay que decir que las 32 selecciones se distribuyen en 4 bombos (bombos de rifa, no de tambores de mapalé).  La forma de distribuir las selecciones en los bombos había sido la misma desde los tiempos de Francia ’98 (Hace 16 años), pero en esta los directivos de la FIFA decidieron cambiar las reglas, como para justificar el sueldito que se ganan.

Bombo 1.

En este bombo se encuentran las cabezas de grupo, que hasta el Mundial pasado, englobaban a la selección anfitriona y a 7 de las mejores selecciones del mundo, pero haciendo homenaje a su tradición de corruptos, la FIFA escogía estas selecciones a dedo, con la excusa de que no podía haber dos selecciones campeonas del mundo en el mismo grupo, ni lo permita Dios, semejante blasfemia. Pero este año el criterio de selección de las cabezas de grupo fue diferente, porque no tuvo nada que ver con rosca, sino con la Clasificación o Ranking de la FIFA. Es por eso que Colombia quedó incluido en este bombo, aunque no sólo no haya ganado ni un mundial, sino que no haya logrado clasificar a los últimos 3.

Dentro de este bombo quedaron:

  1. Brazil (por supuesto).
  2. Alemania.
  3. Argentina.
  4. Bélgica.
  5. Colombia.
  6. España.
  7. Suiza.
  8. Uruguay.

En la primera parte del sorteo, Brasil se ubica en el grupo A, mientras que las otras 7 selecciones se distribuyen en los otros 7 grupos (B a H).

Bombo 2.

En este bombo se encuentran todas las selecciones clasificadas de la CAF (África) y las clasificadas de la CONMEBOL (Sudamérica) que no sean cabezas de grupo. ¿Fácil? Bueno, no tanto, porque este bombo está incompleto, en el bombo 4, hay 9 selecciones y el día del sorteo se escogerá una de ellas por azar para que integre este grupo.

  1. Argelia.
  2. Camerún.
  3. Chile.
  4. Costa de Marfil.
  5. Ecuador.
  6. Ghana.
  7. Nigeria.
  8. ¿?

Pero el enredo no ha terminado. Este equipo europeo se sorteará en uno de los grupos encabezados por un equipo sudamericano, que en este caso son Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay. Una vez ubicado este equipo europeo, los dos equipos sudamericanos se sortearán sólo entre los grupos encabezados por los equipos europeos. Finalmente los equipos africanos se sortearán entre los 5 grupos restantes, 3 encabezados por sudamericanos y dos por europeos. ¿Entendió?

Bombo 3.

En este bombo se encuentran aquellas selecciones a las que nadie entiende a ciencia cierta como carajos clasificaron al mundial por encima, por ejemplo, de Suecia, de Paraguay o de Dinamarca. Son las selecciones clasificadas de la CONCACAF (América Central, del Norte y el Caribe) y la AFC, que es la confederación asiática, que curiosamente no incluye muchos equipos asiáticos como Turquía o Israel, pero si incluye a Australia, que se salió de la confederación de Oceanía. A todas estas ¿Qué habrá que hacer para que la FIFA liquide la confederación de Oceania de una vez por todas? ¿En que cabeza cabe que Tahiti clasifica a la Copa Confederaciones? Pero, en fin, las selecciones del Bombo 3 son:

  1. Australia.
  2. Corea del Sur.
  3. Costa Rica.
  4. Estados Unidos.
  5. Honduras.
  6. Irán.
  7. Japón.
  8. México.

Estas selecciones se distribuyen entre todos los grupos sin exclusión (por lo menos).

Bombo 4.

Este bombo incluye a las selecciones de la UEFA (Europa) que no son cabezas de grupo, como ya lo dije antes, hay 9 selecciones, de las cuales una pasa al bombo dos por azar y se incluye en un grupo encabezado por un sudamericano. Los otros 8 se distribuyen sin restricciones, lo curioso es que en este bombo hay tres selecciones campeonas del mundo, por lo que es muy probable que queden grupos «de la muerte» con dos y hasta tres campeones del mundo a bordo. En este bombo están:

  1. Bosnia-Herzegovina.
  2. Croacia.
  3. Inglaterra.
  4. Francia.
  5. Grecia.
  6. Italia.
  7. Países Bajos.
  8. Portugal.
  9. Rusia.

¿Les parece enredado? Pues eso no es todo, a excepción de las cabezas de grupo, a las selecciones no sólo se les asigna un grupo por azar, sino su lugar en el grupo, para ver quien juega primero, donde y con quien. Y que todo quede perfecto en el calendario que los brasileños hicieron desde que supieron que iban a ser el país sede, y claro, sin haber terminado todos los estadios.

¿Cómo queda Colombia allí?

En el mejor de los escenarios, Colombia quedaría en el mismo grupo con un equipo africano, un asiático y un europeo. Si me preguntan preferiría a Argelia, Australia y Bosnia-Herzegovina, selecciones con las cuales tendríamos un buen chance de pasar a la segunda ronda y que las selecciones fuertes queden en grupos de la muerte donde se eliminen entre ellos. Si nos vamos al terreno climático, a Colombia le convendría quedar en el Grupo G que tiene ciudades tropicales donde no hará tanto frío en el invierno austral. Pero en todo caso, hay que esperar que nos depara la suerte para este mundial, aunque quien quita, y en este no la necesitemos tanto.

PD: Estas son mis apuestas para el sorteo, ahí como para empezar las apuestas.

Captura de pantalla completa 04122013 104223 a.m..bmp