División Político-Administrativa de Colombia (Parte 1): Departamentos, Municipios y Distritos.

¿Cómo se divide Colombia?

Si usted cree que la respuesta es tan sencilla como “Colombia se divide en departamentos y estos a su vez en municipios” … déjeme decirle que está un tanto equivocado, porque como veremos en Colombia, nada es tan sencillo.

Primera parada: los distritos.

Los distritos son, al menos en teoría Continúa leyendo División Político-Administrativa de Colombia (Parte 1): Departamentos, Municipios y Distritos.

Anuncio publicitario

Mapa Voronoi de la República de Colombia, Basado en Capitales Departamentales (Mapas X)

Hace algunas horas lancé a través de varias redes sociales el siguiente reto: «¿A qué corresponde el siguiente mapa de Colombia?»

Captura de pantalla completa 20022015 210010.bmp

Las respuestas fueron, a decir verdad, bastante diversas…

* Panem con 32 distritos.

* Colombia repartida según el partido político en el poder.

* Nivel de pobres o nivel de corrupción.

* Estados de EUA acomodados a nuestro territorio.

* Alcanzo a ver figuras y rostros.

* Juego.

* Chikunguña.

* Cubismo.

* La división política de la Iglesia.

* Un vitral de la Casa de Nariño.

Y la mejor… Continúa leyendo Mapa Voronoi de la República de Colombia, Basado en Capitales Departamentales (Mapas X)

¿Cómo Se Vería Colombia Con 32 Departamentos Con La Misma Población? – Mapas X

costa atlántica

Colombia, al igual que muchos países del mundo adolece de ciertas anomalías en lo que se refiere a su división político-administrativa; anomalías que generan más de un interrogante ante el primer análisis superficial. Nada más hay que mirar el mapa de nuestro país, con una lista de su población y su superficie para notarlas. Es así como tenemos departamentos densamente poblados que comparten categoría con otros que tienen más ríos que gente y que en la escala de jerarquización político-administrativo están por encima de distritos y municipios mucho más poblados. En términos electorales, esto se traduce en el hecho de que unos departamentos queden mejor representados que otros. CONTINÚA LEYENDO

Colombia, En 32 Departamentos Con Igual Población (Parte 3/5: Noroccidente)

En las dos entregas anteriores, vimos como quedaría la Costa Atlántica y el Nororiente de nuestro país si se dividiera en 32 departamentos con igual población, en esta entrega veremos como quedaría el noroccidente del país. Y aquí vemos como uno de los departamentos más grandes, importantes y poblados de Colombia se dividide en varios pedazos, tal y como se ve a continuación:

NOROCCIDENTE(1)Bueno, me perdonarán si los nombres no son los correctos, pero bueno, ahí están los comentarios y estoy abierto a sugerencias. En primer lugar vemos como el departamento de Antioquia deja de ser esa masa única e imponente para dividirse en 6 secciones, una de las cuales vimos en la entrega anterior, unida con una parte de Santander para dar paso al Magdalena Medio.

Los municipios de la parte norte de Antioquia, sumados a un par de municipios de Córdoba, en la cuenca alta del río Cauca conformarían el departamento del ALTO CAUCA. La parte occidental de Antioquia que incluye Uraba y toda la zona de cordillera pasaría a ser el departamento de CORDILLERA OCCIDENTAL.  El departamento del Chocó, unido al departamento del Risaralda formarían un nuevo departamento llamado PACÍFICA.  Los municipios del suroriente antioqueño pasarían a formar el nuevo departamento de SANTAFÉ.

Quindio, Caldas y la parte noroccidental de Cundinamarca formarían el nuevo departamento de EJE CAFETERO y la zona del Norte del Tolima en conjunto con alguos municipios del valle del Cauca pasaría al departamento de NEVADOS.

Entonces llegamos a Medellín, ciudad que se convertiría en dos departamentos, uno al norte con el nombre de MEDELLÍN y otro al sur con el nombre de ABURRÁ SUR.

En el mapa es posible ver partes del actual departamento del Valle y un poco más de Cundinamarca, que se mostrarán en la próxima y penúltima entrega.

Entonces tenemos:

COSTA ATLÁNTICA: 7 DEPARTAMENTOS.

NORORIENTE: 4 DEPARTAMENTOS.

NOROCCIDENTE:  8 DEPARTAMENTOS

TOTAL PARCIAL: 19 DEPARTAMENTOS.

Nos vemos.

Colombia, En 32 Departamentos Con Igual Población (Parte 2/5: Nororiente)

En la entrega anterior, vimos como se vería La Costa Atlántica si Colombia si dividiera en 32 departamentos con igual población, y bueno se pasó de 8 departamentos a 7. Ahora ¿Qué tal si pasamos al nororiente del país? El nororiente de Colombia no es tan administrativamente definido como La Costa Atlántica, pero quizás se puede hacer algo desde las características geográficas. Así quedaría el mapa de esa zona del país:

NORORIENTE COLOMBIA

Y es entonces que tenemos algunas sorpresas:

Mientras que Norte de Santander queda casi exactamente igual que en sus límites actuales (salvo un par de municipios de Santander), Boyaca tiene que unirse a Arauca para armar uno sólo de los nuevos departamentos. Santander quizás el más poblado de la región, además de prestarle algunos de sus municipios al vecino del norte, debe dividirse en los Municipios de Cordillera y los Municipios de Ribera, que pasan a formar con los municipios ribereños de Antioquia uno de los nuevos departamentos.

El departamento conformado por Norte de Santander y algunos municipios del actual Santader lo llamaremos CATATUMBO, que es quizás el nombre geográfico más representativo de la zona. El departamento formado por Boyacá y Arauca lo llamaremos PRÓCERES, por aquello de la independencia y las marchas por el piedemonte y todo eso. El departamento formado por la parte occidental, de montaña, de Santander, que incluye el área de influencia cercana de Bucaramanga lo llamaremos CORDILLERA ORIENTAL, divertido ¿no? Y al departamento formado por los municipios ribereños de  Antioquia y Santander los llamaremos (¡oh sopresa!) MAGDALENA MEDIO, le quería poner MAGDALENA CENTRAL… pero eso se oye como a título de reina del carnaval de Ciénaga o algo parecido.

En el mapa podemos ver un poco más de las divisiones de Antioquia y Cundinamarca, pero de esas hablaremos en otro post, mientras tanto hagamos cuentas, con las nuevas divisiones tenemos:

  1. COSTA ATLÁNTICA: 7 DEPARTAMENTOS
  2. NOROCCIDENTE: 4 DEPARTAMENTOS

TOTAL PARCIAL: 11 DEPARTAMENTOS.

Ahí nos vemos.