Alguien tiene que morir, Análisis y Explicación

1 ^ ¿En qué época tienen lugar los hechos de Alguien tiene que morir?

Aunque en la serie no se menciona específicamente la fecha – salvo el hecho que ocurrió durante la dictadura franquista, luego de la segunda guerra mundial – hay un dato que nos permite estimar con bastante precisión al menos el año en el que transcurre la serie.

En el primer capítulo cuando Cayetana (Ester Esposito), Gabino (Alejandro Speitzer) y Lázaro (Isaac Hernández), van al cine, la película que vieron y que aparece en los anuncios del teatro es El Rapto, película protagonizada por María Félix y Jorge Negrete.

El Rapto fue estrenada en 1953, por lo que incluso dando un año de ventaja para que estuviera en los cines en España, podemos situar la serie entre 1953 y 1954.

2 ^ ¿En qué parte de España tienen lugar los hechos de Alguien tiene que morir?

Teniendo en cuenta la misma escena de la película – en el emblemático Teatro Fígaro – y además la mención de varios personajes, la historia transcurre en Madrid y sus alrededores. Aunque la zona donde vive la familia Falcón es ciertamente campestre, el hecho de que los taxis llegan allí sin problema, indica una gran proximidad a la capital peninsular.

3 ^ ¿Quiénes son los mexicanos en Alguien tiene que morir?

Vamos a hablar de los personajes. En la serie, los mexicanos de nacimiento son, Mina (Cecilia Suarez), quien en un viaje de turismo por Europa, quedó prendada de Gregorio Falcón (Ernesto Alterio).

Y luego tenemos a Lázaro, el amigo de Gabino, quien lo acompañó en su regreso a España. Gabino, a pesar de su acento claramente mexicano, en realidad es español, que pasó 10 años en México, gracias a un incidente de caza en el que estuvo involucrado él y su abuela, Doña Amparo (Carmen Maura).

4 ^ ¿Por qué alguien como Gregorio terminaría casado con alguien como Mina?

Una sociedad claramente elitista, clasista, racista y nacionalista, como la España de Franco, no es precisamente el mejor caldo de cultivo para que un adinerado joven de clase alta se case con una joven mexicana.

Solo dos razones en su conjunto podrían terminar en dicha situación: la primera, que efectivamente Mina en su juventud hubiese sido extraordinariamente hermosa y refinada, como para competir de tú a tú, con cualquier chica de alta sociedad de Madrid. Y la segunda que los Falcón hayan recibido una dote, por parte de los padres de Mina, y que estos hayan estado en algún tipo de apuro financiero.

5 ^ ¿Qué fue lo que en realidad ocurrió en el «Accidente de Caza»?

Diez años antes de los eventos de la serie, en una excursión de caza a la que asistieron Gabino, y sus abuelos Doña Amparo Falcón y su marido, este último terminó muerto.

Aunque Amparo adjudicó la muerte a un accidente de caza, una bala perdida, que no es poco común en eventos donde hay niños, lo cierto es que la señora, aburrida de ser constantemente anulada por su esposo, en una forma bastante similar a la que Gregorio anulaba a Mina, simplemente aprovechó el arma y el que su esposo estuviera de espaldas, y lo asesinó. De esa manera, se convertiría en la Matrona Falcón, y podría ejercer el poder e influencia que ella deseaba.

Sobre lo de su hijo, es bastante fuera de lugar, porque ya en esa época Gregorio era un hombre hecho y derecho, y heredó las mismas características machistas de su padre. Así que lo que le dijo Amparo a Mina, de que lo hizo por su hijo, es una excusa mentirosa para justificar su asesinato por ambición.

Es claro, que Gabino siempre fue buen tirador de niño, por lo que él sabía a dónde habían ido sus tiros, sin embargo Doña Amparo, fue mucho más rápida para ocultar el incidente.

6 ^ ¿Por qué Gabino terminó en México?

Porque Gabino era el único testigo de lo que ocurrió en el bosque, el único testigo de que ella había asesinado a su marido. Y entonces, aprovechando que Mina había insistido en enviarlo a México a que conociera a sus padres, apoyó la idea, y el joven terminó 10 años en el país azteca.

7 ^ ¿Gabino y Lázaro son homosexuales?

Gabíno es gay, pero Lázaro no es homosexual. De hecho al inicio de la serie se da por hecho que Lázaro, dada su profesión de bailarín de ballet clásico, es homosexual, sin embargo resulta que Lázaro es heterosexual, y Gabino aunque lo ve con deseo, no es correspondido en sus afectos por el muchacho.

8 ^ ¿Qué fue lo que ocurrió entre Gabino y Alonso cuando era niños?

Basándonos en la conversación que sostuvieron en el carro, frente al club, Gabino y Alonso no tuvieron sexo. Sin embargo, dado también que Alonso sabía que Gabino conocía de su orientación sexual, es claro que ambos participaron al menos en besos y roces fuertes, quizás masturbación.

Sin embargo, Alonso está tan reprimido que nunca pudo concretar un encuentro sexual con otro hombre, aunque lo deseara con todo el alma.

9 ^ ¿Por qué Cayetana hizo todo lo que hizo?

Cayetana, al igual que Mina y Gabino, cayeron en una atracción desbordada por Lázaro. La intención de Cayetana nunca fue tomar en serio a Lázaro, era simplemente un juguete, antes de que ella asumiera su rol como dama de sociedad, probablemente casada con Gabino.

Sin embargo, en la medida que Lázaro se dio el lujo de rechazarla, a ella que era una de las chicas más hermosas de Madrid, se convirtió en un asunto personal. Al inicio pensó que era un asunto de su orientación sexual, pero luego de pasar la prueba que le puso, se dio cuenta que simplemente no quería estar con ella.

Y cuando lo vio teniendo sexo con Mina, fue la gota que colmó el vaso. Mina, una mujer que ella consideraba inferior, por su origen y por su edad, tuvo lo que ella no pudo. Así que sólo quedaba la venganza. No solo llevó a los guardias a capturar a la pareja, sino que simuló que abandonaría todo para cumplir el sueño de Lázaro de ir a París. Finalmente, su venganza se consumó en la burla final al bailarín.

10 ^ ¿Por qué Alonso estuvo a punto de suicidarse?

Alonso estuvo a punto de suicidarse, porque luego del relato de Gabino, en el que le explicaba detalladamente qué sentía al estar con otro hombre, entendió que nunca iba a poder arrancar ese deseo de su corazón, y que tampoco, por convenciones sociales, iba a poder cumplirlo.

Era simplemente la negación más absurda de su ser, y sencillamente la pregunta que apareció en su cabeza fue ¿para qué estar vivo en un mundo en el que no puedo ser quien realmente soy? Para Alonso, seguir vivo era estar muerto, solo que sufriendo cada onza de dolor por no poder aspirar a quien quería ser. Solo con las palabras de Gabino, prometiendo ayudar, pudo ver una luz al final del túnel.

11 ^ ¿Quién mató a quién en el final de Alguien tiene que morir?

El final de esta serie fue algo al estilo de Songo le dio a Borondongo, Borondongo le dio a Bernabé… 1) Alonso mató a Gregorio que estaba a punto de disparar a Gabino, por no querer disparar a Lázaro y a Mina. 2) Doña Amparo mató a Alonso, en venganza por haber matado a su hijo. 3) Doña Amparo mató también a Lázaro, quien había sometido a su familia a una vergüenza pública por acostarse con Mina. Y 4) Gabino asesinó a Doña Amparo, en venganza por las muertes que ella ocasionó.

12 ^ ¿Cuál es el trato que tiene Mina con Rosario?

Rosario (Mariola Fuentes) es una roja, otra palabra para comunista antifranquista. Su marido terminó en prisión por sus convicciones políticas y ella y su hijo han buscado la manera de sacar a su padre de la cárcel.

El plan es muy sencillo: falsificar una carta de salida, sellada por Gregorio. Mina había redactado la carta, con el membrete de la prisión, pero le faltaba el sello. Sin embargo, antes que cualquier opción para que esto ocurriera, el marido de Rosario terminó muerto, probablemente asesinado bajo tortura, con la explicación barata de una afección pulmonar.

13 ^ ¿Cuál es el simbolismo en Alguien tiene que morir?

La serie emplea una serie de cuadros en los que se muestra el verdadero deseo interno de los personajes, que están atrapados por la rigidez de su sociedad.

Mina, quiere volar como las aves; Doña Amparo se ve vestida de rojo, abandonando su carga de viudez para ser bella, o con el corazón, la vida de alguien en sus manos; Cayetana se ve humillada, pero luego recupera su serenidad, siendo hermosa; Rosario se ve gritando de dolor por la muerte de su esposo; Gregorio se ve a sí mismo ahogándose junto a su hijo. Todos se ocultan a sí mismos. Excepto Lázaro.

Y Lázaro es un personaje que en sí mismo es un símbolo. Lázaro representa la libertad. Gabino ama la libertad, porque la ha vivido. Cayetana y Mina la desean, porque nunca la han tenido. Gregorio y Amparo la detestan porque su estatus y su posición se basa precisamente en la anulación de cualquier libertad. Y este simbolismo tiene un significado al final.

14 ^ ¿Cuál es el significado del final de Alguien tiene que morir?

Al final de la serie, vemos el cuadro de Mina y Gabino, en el bosque juntos, al parecer triunfantes y libres, pero esto sumado a la muerte de Lázaro, el símbolo de la libertad, indica que el final no es tan feliz como pareciera.

Sí, en efecto, Mina y Gabino ya no están bajo la influencia de Doña Amparo o Gregorio, pero ahora ambos están en una posición similar. Mina es la nueva Matrona Falcón y Gabino es el nuevo heredero.

En la España Franquista, tal y como lo mencionaron Gregorio, Santos y Federico, huir es un sinónimo de traición. Mina y Gabino tenían dos opciones, irse de España con una mano y otra atrás, quizás a ser una carga en México, con una alta probabilidad de que las autoridades los capturaran, por los asesinatos del club. O la segunda opción.

Mina y Gabino podían ahora hacer uso del poder que tenían. Manipular la situación para no ser acusados de ningún asesinato, armar una mentira bien estructurada y salirse con la suya. Pero es implica quedarse encerrados en la mentira, la restricción, y el miedo.

Probablemente Gabino tendría ahora que ocultar su condición y ocultar todo en una manta enorme de posibles conspiraciones, y mentiras para salvaguardar la dignidad y la vida primero de su madre, y luego la suya.

Es muy probable que para derrumbar cualquier tipo de rumor, terminara casado, con hijos, y con algún encuentro furtivo en el bosque como el que Alonso nunca quiso tener.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Anuncio publicitario

Mesías (Messiah) ^ ¿Jibril, Samir y Mathers son gays?

Una de las sorpresas que trajo Messiah (Mesías, por su título en español) es la inclusión dentro de su elenco principal de personajes homosexuales. Si bien, ninguna escena de la serie contempla un beso entre dos personas del mismo sexo y mucho menos una escena de sexo gay, hay indicios que indican más allá de toda duda que tres de sus personajes no son heterosexuales: Jibril (Sayyid El Alami), Samir (Fares Landoulsi) y el agente Will Mathers (Wil Traval).

Si bien, al inicio la relación que se da entre Jibril y Samir, parece ser simplemente la de amigos, una vez están en el campamento al borde de la frontera con Israel, ambos empiezan a tener una cercanía especial. Jibril no sabe leer, y por eso Samir le lee pasajes de un libro de cuentos fantásticos.

Llega un momento, en que Jibril y Samir se miran y finalmente se toman de la mano, pero inmediatamente Samir expresa que le ha prometido a su padre, conservar el nombre de la familia, queriendo decir que sabe, reconoce y acepta que se siente atraído por Jibril, pero que por un compromiso familiar debe casarse y tener descendencia. A esto último volveremos luego.

Incluso, es Samir quien pone de hecho que Jibril también le gustan los hombres cuando lo enfrenta sobre su postura sobre al-Masih, insinuando que la devoción que Jibril siente por el enigmático individuo no parte de la fe religiosa, sino de la atracción. Finalmente, ambos se separan, para finalmente volverse a ver, en el ataque en el que Samir se inmola, y al que Jibril sobrevive. Una historia de amor trágica.

Sin embargo, pareciera ser que en efecto Samir al menos creyó estar cumpliendo la voluntad de su padre, cuando se casó y suponemos, que tuvo relaciones sexuales con la mujer que lo abordó en el nido de terroristas donde lo adoctrinaron.

Ahora, sobre el agente Will Mathers, sabemos que en efecto estuvo casado, y que dentro de su matrimonio casi inmediatamente hubo situaciones conflictivas porque Will no le gustaban las mujeres, lo que aunado a su situación laboral, en la que le queda muy poco tiempo para intentar resolver cualquier asunto, finalmente terminó en su matrimonio.

La confirmación de que Will Mathers es gay son las dos conversaciones telefónicas que tiene con su compañero, la primera tras la que Eva finalmente se convenció de que Mathers no tenía novia, sino novio, y la segunda en la que Mathers finalmente acepta que debe dejar de cazar a Golshiri y empezar una nueva vida con su compañero.

« ¿Por qué al-Masih abandonó a Jibril y al resto de sus seguidores en la frontera con Israel?

¿Por qué el Juez Harold Pleva permitió que al-Masih se quedara en los Estados Unidos? »

Love, Death & Robots | Shape-Shifters | Análisis y Explicación

Blur Studio vuelve a Love, Death & Robots con su tercer episodio luego de Sonnie’s Edge y Suits, esta vez con una historia basada en el cuento original de Marko Kloos On the use of shape-shifters in the warfare – Sobre el uso de metamorfos / cambiaformas en la guerra – título que para el episodio en cuestión, el número diez de la serie, se acortó a simplemente Shape-Shifters. Aunque en español lo titularon Mutantes, y no tengo la más remota idea del por qué

Ahora, si por alguna razón usted ha quedado con dudas, interrogantes o en necesidad de algún tipo de aclaración sobre este episodio, no se preocupe, porque de inmediato empezamos con el Análisis y Explicación de … Shape-Shifters.

Continúa leyendo Love, Death & Robots | Shape-Shifters | Análisis y Explicación