A pesar de los descomunales éxitos de los sistemas operativos de Apple (iOS) y Google (Android), Windows sigue siendo y será por mucho tiempo el rey de los computadores de escritorio, a tal punto que sus distribución más difundida, Windows XP, sigue siendo al día de hoy una de las más utilizada en este tipo de dispositivos. La acogida de Windows XP ha sido tan grande, que para los que trabajamos años en ese sistema operativo, hacer el salto al sistema operativo «Metro» de Microsoft, más conocido como Windows 8, ha sido poco menos que una tortura china. Primero, no sabíamos donde estaba nada, nadie se terminaba de acostumbrar a las aplicaciones y todo el mundo buscaba el botón de inicio y el menú desplegable. Luego, cuando ya empezábamos a medio ubicarnos, empezaron las ayudas de Microsoft, que en resumidas cuentas no hacían más que estorbar… todo eso en un sin fin de primiparadas y chambonadas que hasta el día de hoy, siguen apareciendo como la maleza en despoblado.
Una de las características que se nos hacía sumamente fácil en Windows XP era recuperar la clave de la señal de WiFi. Si usted quería prestarle la contraseña a su amigo, sencillamente iba al ícono de conexión, click derecho y propiedades, seguridad y listo, ahí estaba. Con Windows 8 la cosa es a otro precio, porque cuando se le da click al ícono de conexión WiFi sale la pantalla Metro de Windows, que en términos castizos de un compañero de trabajo «no sirve para un c*lo».
Pero antes de que empiece a maldecir a Bill Gates, al difunto Steve Jobs y hasta a Shakira por el invento de Windows 8, por dejar cifrada la clave del WiFi, relájese y siga los siguientes pasos.
1) Abra el centro de redes y recursos compartidos: No, no está en ningún ícono y no puede acceder a través del ícono de WiFi, tiene que hacer uso de la herramienta de búsqueda de Windows 8, que se obtiene moviéndose con el click en el extremo derecho de la pantalla. Escriba «Centro de redes y recursos compartidos», hasta que aparezca un ícono (ahora sí) con cuatro pantallas. De click sobre ese ícono y el centro se abrirá.
2) Abra las propiedades de la conexión: El centro de redes y recursos compartidos es una ventana clásica de Windows, nada raro de Windows 8, ni nada por el estilo. Debe haber conexión con el computador para poder acceder a la clave, esta conexión aparece activa en el centro de redes. Dele click sobre sobre la conexión y en dos segundos una ventana llamada Estado de WiFi, aparecerá.
3) Consiga la clave: Tenga mucho cuidado, si usted cambia o modifica algo de lo que aparece en estas ventanas, puede alterar alguno de los protocolos del computador y puede quedar sin internet para siempre, que para algunos, es lo que peor que puede pasar, por encima del invierno nuclear y la «cantúa». En Estado de WiFi, dele click al botón que dice propiedades inalámbricas. Aparecerá de inmediato otra ventana llamada Propiedades de la red inalámbrica, con dos pestañas conexión y seguridad. Dele click sobre «seguridad». Apareceran tres renglones, seguidos de una casilla de marcado que dice «mostrar caracteres», actívela y el número que aparece en el tercer renglón, llamado clave de seguridad de la red es, tal como su nombre lo índica, la clave de la conexión.
Si le parece que estos pasos son muy largos y tediosos, entonces anote la clave de un WiFi y en un papelito y guárdelo en su billetera o debajo del colchón, o en el sitio de su preferencia. Recuerde que la calidad de la señal de WiFi está limitada por el número de personas que acceden a ella, así que si usted le dice al vecino y este vuelve la clave de acceso del dominio público, y luego usted no pueda ver su cuota de porno videos de YouTube, no se queje. Se le advirtió.