En un interesante giro de la historia, ya en esta época la guerra de la telefonía movil no es entre fabricantes de equipos, como Motorola, Nokia o Sony Ericsson, sino entre los fabricantes del software que los maneja como Google con Android, Apple con iOS y por supuesto Microsoft con Windows Phone.

Lejos están los días en los que se consideraba a los teléfonos BlackBerry como la quintaesencia de los teléfonos inteligentes, si es que en realidad se les puede llamar así, aunque personalmente tengo mis dudas. El siguiente tweet creo que lo resumen todo.
Luego de experimentar con Android y haber experimentado esporádicamente con iPhone y su versión libre de radio, iPod Touch, creo que debo darle la razón a los ejecutivos de Apple, en realidad los teléfonos Android y los iPhone son demasiado parecidos, no sólo en la chatarra externa, que tiene a Samsung pagando penitencia en varias cortes del mundo, sino también en los sistemas operativos que por supuesto no hacen sino imitar el estilo iconográfico de Windows (aunque no se de quien lo imitó Windows) y que hacen que el parecido pase de evidente a sospechoso.
Por otro lado, Microsoft parece tener una idea diferente al respecto. Ahora con el lanzamiento de su nuevo y mejorado sistema operativo para tablets y escritorio, Windows 8 y la versión mejorada de Windows Phone, llamada Mango, las cosas podrían dar otro giro interesante a esta épica historia.
Una de las razones por las que Windows Phone (y de paso los fabricantes que decidan utilizarlo) pueden poner a chupar piso a Apple y a Google es sencillamente la novedad, es un sistema operativo que se aleja de la apuesta segura de Android y iOS y manteniendo una interfaz intuitiva, es al mismo tiempo sencillo y elegante. Y no serán pocos los que decidan hacer el cambio sólo por marcar la diferencia.
Aunque algunos afirman que el estado de desarrollo de Windows Phone, es aún deficiente en comparación con Android y que por tanto el cúmulo de aplicaciones es inferior, nada está más lejos de la realidad. Además de las home-made aplicaciones, como el navegador, Internet Explorer, el mundialmente famoso Microsoft Office, la aplicación de juegos XBOX y la musical Zune, el número de aplicaciones para Windows Phone crece a un ritmo impresionante. Windows Phone llegó a la marca psicológica de 10000 aplicaciones en 4.5 meses, mientras que iPhone (Apple) lo logró en 4.7 meses y Android en casi 11 Meses, segun datos de PC Mag.

Precisamente dentro de las particularidades únicas de Windows Phone, está XBOX, la plataforma de juegos en linea de Microsoft que supera con creces los esfuerzos de otras compañías en dominar en dicho mercado, al igual que Zune, que aunque aún es inferior a su rival hecho en Apple, iTunes, promete ser una de las joyas consentidas de Windows Phone.
Si con todo eso fuera poco, Microsoft ha revelado también que las aplicaciones no serán islas independientes, como en Android, sino que interactuaran las unas con las otras con vista a ofrecer una mejor experiencia al usuario final, siendo una de ellas la aplicación de busqueda Bing, que ofrecerá al usuario resultados relevantes dados el tipo de páginas que frecuenta en el Internet Explorer, el tipo de música que escucha en Zune o el tipo de juegos en los que participa en XBOX.
Otro plus de Windows Phone es la altísima calidad de los equipos en los que se planea operar, además de los Nokia, con quien suscribieron un acuerdo que casi que se traduce en un acuerdo de exclusividad, HTC, LG, Samsung, Acer y ZTE vienen dispuestos a correr más la barra y ofrecer super telefonos, de amplia pantalla (hasta 4.7 pulgadas) además de una oferta variadísima de capacidades y características, que aunque también estarán presentes en algunos teléfonos Android, no deja de ser una ventaja y una motivación.
En resumidas cuentas si ya probó otro Android o un iPhone, no se puede quedar sin darle la oportunidad a Windows Phone, donde hasta ahora no hay nada que perder.