Explicación del Video «Moth to Flame» de The Weeknd & Swedish House Mafia

Bueno, teniendo en cuenta que tengo unas dos horas libres, mientras vuelvo a estar en condiciones de hacer ejercicio – cuando se me pase la llenura por el abundante desayuno que «accidentalmente» acabo de tomar – decidí retomar mis famosos y tan renombrados análisis, pero esta vez no de una película, sino de un video musical, que como bien lo indica el título se trata de Moth to Flame, del trio de DJs suecos llamado Swedish House Mafia, y el hiper-mega-recontra famoso The Weeknd.

Y es que desde que usé la canción para una historia de mi cuenta de Instagram (ehem! ehem! @sabanerox) y vi el video me causó mucha curiosidad lo enigmático del video, y lo que en realidad significa. Por si no lo han visto, aquí se los dejo, para que queden igual de perplejos que yo la primera vez que lo vi:

Pero primero hagamos un resumen rápido del video, que la verdad mucha historia no es que tenga, pero sí mucho simbolismo. Una figura enigmática, que está encarnada por The Weeknd está conectada con numerosos cables a un montón de gente que aparece en dos escenarios, un escenario vivo y cálido, donde todo el mundo está teniendo sexo en una orgía, que me recordó mucho a All The Lovers, de Kiley Minogue… y otro en el que la misma gente está llena de polvo, en algo muy parecido al Ejército de Terracota, en China.

1 ^ ¿Quién es The Weeknd en el video de Moth to Flame?

Recordemos que el nombre de la canción, Moth to the Flame, se traduce en algo así como Mariposa hacia el Fuego, por aquello que las Mariposas se sienten atraídas por la luz de una llama, aunque sea indiscutiblemente peligrosa, y como – suele suceder – terminen muertas por dicha atracción, al quemarse por completo.

En el video The Weeknd obviamente representa la Llama, o el Fuego, y hay varias referencias a eso, durante el video, en algunos cuadros cuando vemos una luz intensa sobre él. Por lo que se asume que la gente que lo rodea, son las mariposas, atraídas por esa luz. Y viendo el video es sencillo entender por qué se sienten atraídas.

2 ^ ¿Qué significa la orgía en el video de Moth to Flame?

Las personas las vemos en dos escenarios, en uno están vivos, y en el otro están estáticos, consumidos por un polvo que representa indiscutiblemente la inactividad. ¿Y dónde habremos visto eso antes?

Pues, en efecto, el video es una hermosa analogía de la tecnología actual. The Weeknd representa esa tecnología, atrayente y brillante, como una flama, a la que la humanidad entrega todo, subyugándose a ella. Pero expliquemos con más detalle.

3 ^ ¿Cuál es el mensaje del video de Moth to Flame?

Al igual que las personas del video, cada vez más estamos conectados a una realidad que no existe. En realidad cada vez que pasamos tiempo, y más tiempo pegados a la pantalla del celular, o del televisor, o del computador, más inactivos y sedentarios nos volvemos, nos llenamos de polvo y estamos estáticos. Pero no lo sentimos así, porque cada vez que alguien nos escribe, o nos da like, o nos comenta algo que publicamos, sentimos placer, sentimos gusto, nos sentimos como en esa orgía multidimensional del video, cuando eso ni siquiera existe en realidad.

Lo peor es que tal y como ocurre en el video, esos avatares que se ven jugosos, carnosos, y sensuales, son un reflejo falso de sus verdaderos ser, congelados y oscuros. Y la pregunta adicional que hace el video es ¿queremos salir de esa simulación?

4 ^ ¿Y que representan los 3 integrantes de Swedish House Mafia en el video?

Hay varias curiosidades allí. Los 3 integrantes de Swedish House Mafia van con el rostro cubierto, no quieren ser identificados, por lo que se puede asumir que están en una operación secreta, pero ¿para destruir esa tecnología que representa The Weeknd? ¿para robarla?

Los cuadros del video indican que esperan una confrontación, es decir, ellos tienen la intención de destruir esa tecnología, o por lo menos enfrentarla – algo tiene que ver el hecho de que las redes se están comiendo todas las industrias del entretenimiento, sino pregúntenle a la Toxicosteña, que ha puesto a sonar una canción a partir de un audio viral – por lo que es consecuente asumir que los 3 miembros de Swedish House Mafia representan la música de calidad, en contraposición a la basura sin filtro que se vuelve viral, y que hace parte de esa simulación de realidades en la que se han convertido Facebook, Instagram y TikTok.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Anuncio publicitario

¿Quiénes son los protagonistas del video de «Maira, la cachona»?

Desde hace un par de días está circulando en redes sociales un video en el que la familia política de una joven mujer identificada simplemente como Maira, entra a la casa que comparte con su esposo, con la sorpresa que debajo de la cama matrimonial se encontraba nada más y nada menos que su amante. Hasta ahora poco se sabía de dónde había sido tomado el video y menos de quienes eran sus protagonistas, pero fuentes ubicadas cerca del lugar de los hechos se comunicaron con El Sabanero X y nos han dado todos los detalles. Atentos.

maira

El video fue tomado en Continúa leyendo ¿Quiénes son los protagonistas del video de «Maira, la cachona»?

Esta es la Razón por la que el Video de «Hi Stranger» es tan Incomodo…

hi stranger

 

Hola, extraño / Hace tiempo que no te veía / Me has hecho falta

(Hi stranger, it’s been a while, I’ve missed you)

Con esas palabras empieza uno de los vídeos más comentados de los últimos días en Internet, una animación producida por la creativa Kirsten Lepore y que ella ha titulado con las dos palabras con las que el protagonista del video (una figura vagamente antropomorfa) da inicio a su monólogo: Hi Stranger (Hola, extraño).

Y por si se estaban preguntando qué carajos es Continúa leyendo Esta es la Razón por la que el Video de «Hi Stranger» es tan Incomodo…

Ricky Martin ft. Wisin & Yandel: Frío

ricky2
MAS, el nuevo trabajo discográfico de Ricky Martin deja mucho que desear.

Si usted no ha escuchado el nuevo sencillo de Ricky Martin, titulado «Frío», mejor quédese así, no se perderá de nada interesante, bajo ningún punto de vista.

A mi parecer, MAS (Música + Alma + Sexo) es el album más flojo del cantante boricua desde… bueno desde siempre, las canciones son, a falta de otro término, bastante sosas, flojas y definitivamente nada pegajosas, sin mencionar que el estilo que tienen nada tiene que ver con la tendencia en boga.

Y «Frío» no hace sino confirmar todo lo antes dicho. Sólo hay que ver la letra «Que bella eres/Me recuerdas las olas y el mar» y la forma en cómo Martin canta esa parte de la tonada, hace que de pena ajena, parece que estuviera recitando una poesía en lugar de estar cantando esa canción.

Si hay algo rescatable de la canción, sin duda no proviene del estilo de la canción, sino a la presencia del dúo reggetonero Wisin & Yandel que parecen más que colaborar con la canción, luchar contra ella y el par de momentos que no matan de aburrimiento, son precisamente los que están a cargo de ellos, no de Ricky Martin, que es el titular de la canción.

Creo que es hora le diga a Ricky Martin que Desmond Child no era la mejor opción para que colaborara en su disco, si es que entre sus planes estaba hacer un regreso triunfal luego de su salida del closet, hace casi una década que Child no escribe un éxito decente (el último fue «Living la vida loca») y su enfoque rockandrollesco está fuera de lo que se está vendiendo actualmente.

Si, si, pueden decir que este trabajo no era un trabajo comercial, sino una introspección al alma del cantante, que era un desahogo musical, y todo lo que quieran, pero entonces ¿Por qué tanto esfuerzo por promocionar el álbum? Los tres sencillos que ha lanzado han sido promocionados con videos, entonces esa excusa está fuera de discusión.

Está bien que Martin quiera lanzar un album para mantener cierta vigencia en el mercado y que este sea un preámbulo de algo más novedoso y serio en un futuro próximo, ojalá con otros productores y escritores. De no ser así estaría comprometiendo su futuro como cantante, mucho más que cuando decidió escribir en su cuenta de twitter «I’m a proud homosexual man».

Por último, el video filmado en Buenos Aires, es bueno, un poco recargado quizás, pero igual con la canción que lo acompaña no es mucho lo que se pueda disfrutar de el, salvo las tomas aéreas sobre el Obelisco.

Marc Anthony, Pitbull & Rain Over Me

Cover Art de «Rain Over Me»

Me quedaría corto si dijera que estoy bastante sorprendido con el sencillo de Pitbull, en colaboración con Marc Anthony, titulado «Rain Over Me» y lo que me sorprende precisamente es que Marc Anthony sea el que esté acompañando a Pitbull en esta canción.

Debo confesar que me resistí al máximo a escuchar la canción, pues la verdad, como que no me llamaba mucho la atención escuchar una canción con el responsable de que Jennifer Lopez lanzara su peor album de la historia «Como ama una mujer» sin mencionar, claro está, que la música de Marc Anthony nunca ha sido de mi agrado, con la única excepción de «No Me Ames» y eso porque era un dueto con J.Lo.

Pero sería injusto decir que la canción es buena, no, la canción es excelente, y pues no podría ser menos para la talla del productor: Red One, el mismo de éxitos como «On The Floor» y «Bad Romance». Pero hay que decirlo, aunque la participación de Marc Anthony es limitada (sólo canta una estrofa repetidamente durante el transcurso de la canción de la misma manera que Rihanna en «The Way You Lie»), tal participación es contundente, la capacidad vocal de Anthony no sólo complementa el impecable sonido creado por RedOne, sino que lo fortalece.

El rap en espanglish de Pitbull, como siempre, es excelente. Pitbull, quien se ha dedicado a hacer duetos con un amplio número de artistas, luego de su exito «I Know you want me» es sin duda el artista del momento, aunque debo decir que el contenido de sus letras empieza a parecer repetitivo, y en este caso tiene mucha similitud con una colaboración anterior con Usher «DJ Got Us Fallin’ in Love», pero la verdad eso no le resta nada a la canción, igual uno como que no le presta mucha atención a lo que el dice y si yo me di cuenta fue por que escuché la canción como 100 veces.

Parece que Marc Anthony por fin se esta rodeando bien y creo que tiene madera para entrar en la nueva onda del synthpop, no es Enrique Iglesias, pero al menos con esta canción ha demostrado tener la voz, y la presencia para tener aún más impacto en el mercado de los Estados Unidos, en lugar de poner a su mujer (¿ex?) a cantar canciones escritas por él en español.

Espero que esta sea para Marc Anthony su «Wake Up Call» y se arriesgue más para entrar en el mainstream estadounidense, en vez de seguir insistiendo con la salsa.

¿El video? no es la mata de la originalidad, pero cumple muy bien con su objetivo y no desmerita la canción. Aquí se los dejó. Pero antes una pregunta ¿qué clase de lluvia será de la que hablan en la canción? ¿será la famosa lluvia japonesa que mencionó Charlie Sheen en Two and a Half Men?