Reseñas X ^ X-Men: Apocalipsis.

Por lo general empiezo mis reseñas con una introducción general que describe a grandes rasgos mi impresión sobre una película, sin embargo para esta reseña quisiera empezar más bien con una anécdota.

Me vi  X-Men: Apocalipsis en dos ocasiones, la primera el día del pre-estreno, el miércoles 18, y nuevamente el día de su estreno oficial en Colombia el jueves 19 de mayo, y en ambas ocasiones, no sé si por cansancio, pereza o por los molestos lentes 3D caí profundamente dormido mientras la película era proyectada en la pantalla. Lo curioso es que el primer día me quedé dormido en la primera mitad de la película y el segundo día me quedé dormido durante la segunda mitad, así que en realidad sí vi la película completa, pero en dos días distintos, por lo que perfectamente puedo escribir la reseña el día de hoy.

xmen

X-Men: Apocalipsis (Título original: X-Men: Apocalypse) se sitúa en 1983, diez años después de los eventos ocurridos en Days of the future past, que tuvieron como consecuencia perdurable la estigmatización de Magneto como enemigo público a nivel mundial, y la consagración de Raven como una heroína de proporciones sospechosamente semejantes a las de Katniss Everdeen en la serie de Los juegos del hambre. Pero en fin….

Esta película, a pesar de no estar divida en dos líneas temporales, puedo decir que es la más ambiciosa de la serie de X-Men, al menos en lo que a la introducción de personajes se refiere: entran en juego Nightcrawler (Kodi Smit-McPhee), Scott Summers (Tye Sheridan), Tormenta (Alexandra Shipp) y Jean Grey (Sophie Turner), todos protagonistas en lo que no puede ser ahora descrito de otra forma que como la «primera trilogía».

Estos nuevos personajes quedarán medio de los planes de un mutante de tiempos ancestrales llamado Apocalipsis (Oscar Isaac) cuyo plan, tal como su nombre lo indica es destruir por completo al mundo tal y como lo conocemos y para eso cuenta con sus cuatro jinetes: Magneto (Michael Fassbender), Psylocke (Olivia Munn), Tormenta y Ángel (Ben Hardy), planes en los que sólo Charles Xavier (James McAvoy) y su grupo de alumnos podrán interponerse.

Sobre el argumento me parecen muy curiosas dos cosas: la primera, la sensación de estar viendo no una película, sino un montón de escenas pegadas a punto de desmoronarse, y la segunda el interés desmedido en conectar la trilogía original, con esta serie, que creía yo estaría en un universo completamente diferente.

Su nivel de asociación con X-Men:2 es tal que incluso volvemos a ver el Lago Alkali, a Striker, y por supuesto a Wolverine.

En cuanto a la dirección, temo decir que no le llega ni a los talones a su predecesora Days of the future past, esta película además de carecer de cualquier conexión emocional, en lo visual tampoco termina de convencer, con una pantalla verde constante y demasiado falsa que le quita cualquier credibilidad a la cinta.

En cuanto a las actuaciones, considero que los veteranos de la historia, es decir Fassbender, McAvoy, Lawrence y Hoult logran actuar bien, a pesar de un argumento completamente deficiente. De los nuevos rescato si acaso a Tye Sheridan, pero el resto, incluyendo a Sophie Turner, no dan la más mínima talla allí.

Hablemos un poco de Peter Maximoff (Evan Peters) que proporciona sin duda alguna el alivio cómico de la cinta. En esto, la película se notó demasiado tentada a seguir la fórmula mágica de Disney con el Universo Marvel y las escenas cómicas aunque muy graciosas, no se notan forzadas y para nada naturales dentro de la historia. ¿Actúa bien el muchacho de 29 años? Pues, yo creo que Peters tiene un muy buen rango, y aquí se fue por lo que el guión pedía: ridiculizar el personaje.

¿Escenas memorables? Salvo una en la que Peter hace uso de sus súper habilidades, no creo que ninguna. ¿Diálogos? Pues, hay varias frases clave, como esa de «el que no estemos en una guerra no significa que estemos en paz», muy buena, como para mandársela a nuestro querido presidente en estos días. ¿Y la premisa? Aquí llegamos a un punto bastante claro, y es que no hay ningún mensaje, ni ninguna enseñanza en la película… los personajes no reaccionan ante una situación o una maquinación fundamentada, sino simplemente ante los acontecimientos que genera el villano. Si alguien vio una premisa, por favor hágamela llegar a través de la sección de los comentarios.

En conclusión: una película indigna de llevar el título de secuela de Days of the future past. No me sorprende que me haya quedado dormido…. dos veces.

1,52 / 5,00

Anuncio publicitario

7 comentarios en “Reseñas X ^ X-Men: Apocalipsis.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.