Crítica X ^ La Resurrección del Mal

Advertencia: antes de entrar a ver La Resurrección del Mal (Título original: Havenhurst) más vale que se vaya preparando, porque a pesar de los interesante y llamativo del nombre, en esta película no hay ninguna resurrección y mucho menos de ningún mal. Así que no se haga ilusiones.

la-resurreccion-del-mal

La Resurrección del Mal cuenta la historia de Jackie (Julie Benz), una alcohólica en recuperación, que luego de perder a su única hija en un accidente causado por sus constantes borracheras decide entra a rehabilitación donde recibe la ayuda incondicional de Danielle (Danielle Harris).

Al terminar su tratamiento, Jackie decide buscar a Danielle en Havenhurst, un hotel aparentemente especializado en servir de puente entre rehabilitación y el mundo real. Sin embargo al llegar Jackie al hotel, Danielle ha desaparecido misteriosamente mwuajajajajajajaja.

En su afán por averiguar qué es lo que ha sucedido con Danielle, Jackie se adentrará en los secretos que guarda el viejo edificio con la única ayuda de Sara (Belle Shouse), una pequeña que deambula por el hotel.

La historia es en sí misma, bastante mediocre. Es decir, aunque la actuación de Julie Benz y Belle Shouse no es deficiente, no se puede decir lo mismo de la dirección. Andrew C. Erin, demuestra una pereza total en la creación de esta película, queriendo compensar las fisuras del argumento y el ritmo del largometraje con escenografías recargadas y poco coherentes, con escenas fotocopiadas de otras películas similares, pero generando mucho menos impacto.

Así mismo la premisa de la película, que quizás originalmente pasaba más por la transformación de un adicto en recuperación, se daña completamente al final con un giro totalmente absurdo; y peor aún, con la negra intención de permitir una secuela. ¡Por favor! ¿Qué era lo que estaban pensando?

Para terminar, tengo que decir que lo único que me ha sorprendido de esta película es el hecho de que haya llegado hasta las salas de cine de nuestro país, cuando no aparece ni siquiera en Wikipedia, y casi que hay que ir al Internet Profundo para obtener información de la misma. Lástima Andrew C. Erin, que seguro creía que estaba haciendo la súper obra maestra… Lástima.

1,31 / 5,00

★★★★

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.