Crítica X ^ La Cura Siniestra

Una de las ventajas que yo, como espectador, tuve a la hora de entrar a la sala de cine a ver La Cura Siniestra (Título original: A cure for wellness) fue, además de una excelente compañía, el hecho de no tener ninguna expectativa sobre la misma. No había visto los trailers, no había chocado accidentalmente con ninguna reseña o comentario sobre la misma, y mejor aún, ni siquiera había detallado muy bien el afiche publicitario, que bien analizado tenía el elemento clave del largometraje.

No, de hecho lo único que sabía era que era dirigida por Gore Verbinski, que también supe después de salir de la película, era la mente detrás de una de las franquicias cinematográficas más taquilleras de todos los tiempos: la de Piratas del Caribe; además de otros ya considerados clásicos contemporáneos como The Mexican (Con Julia Roberts y Brad Pitt), la primera entrega de El Aro, Rango y dos películas que ha polarizado la crítica, mucho más que Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos han hecho con la opinión colombiana: The Weather Man y El Llanero Solitario.

Y como ya era de esperar con estos antecedentes, esta nueva cinta vuelve a ser objeto tanto de críticas feroces, como de alabanzas inmediatas. Analicemos a ver cuál de los dos extremos se merece dicha película en este blog, a no ser que merezca el soso y aburrido centro…

la-cura

La Cura Siniestra cuenta la historia de Lockhart (Dane DeHaan) un exitoso ejecutivo en ascenso en una prestigiosa firma de Nueva York es enviado a Suiza, con la misión de traer de vuelta a Pembroke (Harry Groener, el alcalde de Buffy) el dueño de la empresa, en un extraño y misterioso retiro en una clínica en medio de lo más selecto de Los Alpes europeos.

Sin embargo, el propósito de Lockhart, de regresar rápidamente a Nueva York pronto se ven frustrados por una serie de eventos, que en apariencia obedecen a una conspiración del director de la clínica, el Dr Volmer (Jason Isaacs). Pronto Lockhart se verá envuelto en todos los misterios que envuelven la colina donde se encuentra la clínica, incluyendo a Hannah (Mia Goth), la única paciente joven de la clínica, repleta de ancianos.

La trama de la película ha sido comparada con la de Shutter Island, una película de 2010 de Martin Scorsese, pero como no he tenido el privilegio de ver esta última, no tengo ningún elemento para comparar. Pero así sin más debo decir que la trama de la película es lo suficientemente original como para destacarse dentro de la cartelera de los últimos… ¿años?

En efecto, Verbinski logra hacer un efectivo uso de sus 146 minutos para explorar los personajes, sus motivaciones y la trama, que aunque al final podría ser demasiado del estilo de series de principios de los 00s, es inquietante y sobre todo, atrapante.

La película está hermosamente filmada. Hay tomas espectaculares,como la del tren que entra a túnel,o la maravillosa visión de Los Alpes Suizos, o incluso la escena inicial, con la madrugada triste y fría de Nueva York. Es un trabajo dedicado y detallado.

Sobre las actuaciones, es notorio el buen trabajo de DeHaan, sobre todo en sus escenas con Mia Goth, con una química innegable y tangible, mucho más de lo que puede decir la pareja de Hayden Christensen y Nathalie Portman, en las precuelas de Star Wars.

La película logra entregar su premisa, de forma irónica, lo cuál es bastante inusual, y se trata de una crítica profunda al sistema de vida de Vivir para Trabajar en lugar de Trabajar para Vivir. Y esta crítica la hace forzando los dos extremos y mostrando además quienes pueden sacar ventaja de los que se anidan en los mencionados extremos.

4,61 / 5,00

★★★★★

P.D. En la próxima publicación, haré la explicación general de la trama, en un no tan extenso análisis y una muy necesaria explicación, que no puedo hacer en esta pues por cuestiones de espacio y porque, ajá, no quiero dañarles la película.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Crítica X ^ La Cura Siniestra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.