Crítica X ^ La Gran Muralla

Tal como lo indiqué en mi anterior publicación, no se puede hablar de la más reciente película de Matt Damon, titulada en español La Gran Muralla (Título original en chino: 長城; en inglés: The Great Wall) sin entender que se trata solamente de un intento más de Hollywood por entrar en el jugoso mercado chino, con un híbrido entre película de redención gringa y épica legendaria china. Y los resultados, como podría esperarse dejaron mucho que desear.

la-gran-muralla

La Gran Muralla cuenta la historia de William Garin (Damon), un mercenario que por décadas se ha vendido al mejor postor, en compañía de su amigo Pero Tovar (Pedro Pascal) y cuyo propósito es llegar a China y encontrar la preciosa Pólvora Negra y llevarla a Europa, donde esperan a grandes riquezas por medio de su venta.

Hasta aquí el guión es ridículo. Es decir ¿dos tipos viajan casi un año atravesando el mundo entero, nada más para cargar con toda la pólvora que puedan en unos caballos? A menos que sean unos caballos mutantes, o voladores, o voladores mutantes, no sé como pretendían monetizar la pólvora con unos cuantos sacos de pólvora, de tal manera que cubra todos los gastos del viaje, que no deben ser calderilla, si viajaron seis meses de ida, y esperan otros seis de vuelta.

Eso sin contar con el hecho de que ellos esperaban volverse ricos con esa pólvora. ¿No eran más sencillo y eficiente que trataran de descubrir LA FÓRMULA de la pólvora? ¿Eran así de estúpidos? ¿En serio?

Pero en fin. William y Tovar, perseguidos en medio de los desiertos de China por tribus de nómadas, deciden entregarse al ejército que custodia la legendaria y mítica Gran Muralla China, donde a pesar de ser tratados como ladrones, logran apoyar la resistencia del ejército de la Muralla en contra de una serie de monstruos llamados los Tao Tei. A partir de ese momento, William y Tovar tendrán que decidir si siguen con sus planes de robar la pólvora y volver a Europa, a expensas de los chinos, o si se quedan y luchan contra los Tao Tei. Y por favor, no me digan que no saben cómo va a terminar la historia.

Pero la pasmosa predictibilidad del guión es apenas uno de sus puntos flacos. Si bien la película está bien dirigida, con respecto al uso de los ángulos, el color y hasta de la luz en ciertos momentos, el intensivo y descarado uso de una pantalla verde de pésima calidad le resta fuerza a la historia. Además, la creatividad del director es prácticamente nula, tanto para los estándares chinos, como para los estadounidenses.

Si bien la película sigue una premisa que tiene que ver con la capacidad que tienen todos los seres humanos de convertirse en mejores versiones de sí mismos, esta premisa se ve frecuentemente diluida por la necesidad de darle tiempo en pantalla a los actores chinos, muchas veces de manera innecesaria. Y eso sin tener en cuenta que acude al cliché viejísimo del tipo mentiroso que es pillado al final cuando se da cuenta que no era tan malo como creía y ahora quiere ser bueno. Por favor.

Las actuaciones son bastante decentes, destacando a Pedro Pascal, William Dafoe y Jing Tian, que encarna una empoderada comandante que hace todo lo posible para mantener a los Tao Tei fuera del territorio de China. Y quizás Jing Tian lo hace bien, porque su actuación está en el mismo tono que el de Damon y Pascal, a diferencia del resto del elenco chino al que al parecer no le avisaron que estaban en una película de Hollywood, no en una comedia para rellenar la cuota china en los teatros de cine de Shanghai.

Por último. No se puede negar que la película es entretenida. Hay buenas escenas de acción, algunas icónicas de corte dramático y otras que pretenden criticar el antiguo sistema imperial de China, pero estos puntos positivos son insuficientes para compensar las deficiencias estructurales de esta cinta.

Lo siento, pero van a tener que seguir intentando, antes de encontrar la fórmula que funcione tanto en China, como en el Resto del Mundo. Suerte con eso.

3,16 / 5,00

★★★★★

Anuncio publicitario

Un comentario en “Crítica X ^ La Gran Muralla

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.