Black Adam, Análisis y Explicación

Black Adam es la película número 11 del Universo Extendido de DC, en cines, aunque por todo lo que vimos parecer la primera de lo que ya no es otra cosa que la segunda fase de esta saga, y que tiene un nuevo norte, muy diferente al que quería imponerle Zack Snyder por allá en 2014. Pero bueno, si al finalizar la película usted ha quedado con alguna pregunta, duda o inquietud sobre lo que pasó en sus 124 minutos de duración, no se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulo damos inicio al análisis y explicación de Black Adam.

1 ^ ¿Black Adam tiene escenas post-créditos?

Si usted está en este momento en la sala de cine preguntándose si debe salir a seguir con su vida, o quedarse a esperar una posible escena post-créditos, pues le confirmo que sí, efectivamente Black Adam tiene una escena post-créditos, y es una escena sorprendente que tiene muchas implicaciones a futuro para el Universo Extendido de DC. Pero si quiere saber qué hay en esa escena y exactamente que es lo que significa para la competencia Número 1 de Marvel, lo invito a que siga leyendo.

2 ^ ¿Dónde queda Kahndaq? ¿Es un país real?

La mayor parte de la acción de Black Adam se sitúa en un país llamado Kahndaq. Si bien hay un pequeño poblado en el norte de Irán llamado Kahndaq, el Kahndaq que vemos en Black Adam es un país ubicado en el Medio Oriente, claramente infuenciado por la cultura árabe-musulmana, aunque definitivamente mucho más liberal que, por ejemplo, Afganistán.

En el mundo de los cómics, Kahndaq se ubica a medio camino entre Egipto e Israel, dentro de la península del Sinaí, y dadas las fuertes referencias tanto a Egipto, como a Israel, claramente tiene lógica que sea un lugar que quede entre ambas naciones.

3 ^ ¿Qué es Intergang? ¿Es un país o una organización?

Intergang no es un país, es más bien una organización criminal que se disputa el dominio de ciertos territorios con el fin de obtener dividendos. De hecho, en los cómics, Intergang es una organización que frecuentemente ejecuta planes en contra de los superhéroes con el fin de conseguir sus propósitos. Dentro del contexto de Black Adam, Intergang parece haber obtenido el dominio de Kahndaq, en una especie de acuerdo entre el gobierno del país, y dicha organización para extraer el Eternium. Sin embargo, al parecer Intergang ha logrado ejercer un dominio de facto de Kahndaq, que lo convierte en su territorio no oficial.

4 ^ ¿Qué es el Eternium?

El Eternium es un tipo de cristal metálico, capaz de condensar un enorme poder mágico dentro de sí, poder mágico que así como es capaz de crear grandes explosiones, es capaz de generar enormes campos de fuerza, y por supuesto, conectar con el mundo desconocido donde habitan los demonios y hechiceros. En Black Adam se indica claramente que el Eternium solo es posible minarlo en Kanhdaq, ya que no existen vetas en ningún otro lado del mundo, y sin embargo así es extremedamente complicado encontrar un trozo viable.

5 ^ ¿Quién es realmente Black Adam?

Black Adam (Dwayne Johnson), conocido en Kahndaq como Teth Adam, es un hombre que vivió unos 2600 años antes del nacimiento de Cristo, en la región de Kahndaq, en ese momento esclavizada por el rey Anh-Kot para minar el Eternium necesario para crear la llamada Corona de Sabbac. El asunto es que luego de presenciar la muerte de uno de los esclavos, tras hallar el Eternium necesario para la corona mística, Hurut (Jalon Christian), el hijo de Teth Adam, inició una revolución que casi lo condujo a la muerte por ejecución.

Afortunadamente para Hurut, el consejo de hechiceros – el mismo que le dio sus poderes a Billy Batson para convertirse en Shazam! – le otorgó los mismos poderes que a Billy, convirtiéndose en un héroe que evitó que Anh-Kot usara la Corona de Sabbac. El asunto es que el rey no se quedó con la espinita, y luego envió soldados a asesinar a los padres de Hurut. El héroe de Kahndaq no pudo evitar la muerte de su madre, pero si la de su padre, transfiriendole sus poderes para que no muriera.

El asunto es que Hurut luego muere a causa de los mismos soldados de Anh-Kot, lo cuál desata la ira de Teth Adam, destruyendo no sólo al rey Anh-Kot sino, por extensión, a todo aquel que no pudo ponerse a salvo de su poder, por lo que el consejo de hechiceros lo sella en una prisión mística, misma de la que lo saca Adrianna Tomaz, 5000 años después.

6 ^ ¿Qué es lo que hace exactamente la Corona de Sabbac?

La Corona de Sabbac básicamente funciona como un conducto entre la dimensión infernal donde reinan los siete demonios, y su poseedor en la tierra, pero todo parece indicar que el poder de la corona se complementa con el del trono de Kahndaq. La corona le permite a su poseedor obtener los poderes que le confieren los siete demonios, luego de morir por causas místicas. En otras palabras, lo convierte en una bestia con cuernos, que lanza fuego por la boca.

Ahora, la intención de los demonios es unir a la tierra con su dimensión infernal, básicamente quemando todo el planeta en el proceso, pero antes el poseedor de la corona debe conjurarlos a través del trono ¿Por qué específicamente allí? El guión no lo dice, pero quizás es un punto de conexión mística que es capaz de servir como portal.

7 ^ ¿Qué es La Sociedad de la Justicia? ¿Es lo mismo que La Liga de la Justicia?

En el universo de los cómics, generalmente La Sociedad de la Justicia es una organización de superhéroes que precede a La Liga de la Justicia. En Black Adam alcanzamos a ver que Kent Nelson, más conocido como el Doctor Fate (Pierce Brosnan), es uno de su miembros originales, posiblemente remontándose a la época de la Guerra Fría. Otro de los miembros originales es Atom, el tío del nuevo Atom (Noah Centineo). Al parecer en el universo del DCEU, ha habido otras amenazas que han requerido superhéroes, incluso previo a la aparición de Supermán.

8 ^ ¿Cuáles son los poderes de los miembros de La Sociedad de la Justicia?

Doctor Fate / Kent Nelson (Pierce Brosnan): Básicamente, su poder principal es el acceso y manejo de magia, lo cuál le permite, entre otras cosas, ver el futuro, teletransportarse, volar, duplicarse, y un largo etcétera. Para poder comprender mejor, digamos que es una especie de Doctor Strange, sólo que menos arrogante y avergonzante.

Hawkman / Carter Hall (Aldis Hodge): El poder de Hawkman es el de estar conectado mentalmente al metal Nth, una sustancia capaz de fortalecer todos los aspectos del ser humano con quién se conecta, en términos de fuerza, agudeza sensorial, resistencia, y por supuesto, la capacidad de manipular el metal para ayudarlo en culquier tarea que requiera, como por ejemplo, crear alas para volar.

Atom Smasher/ Al Rothstein (Noah Centineo): El poder de Atom, que al parecer heredó de su tío, al igual que el traje, es el de controlar perfectamente su cuerpo a nivel molecular, lo que en efecto lo hace extremadamente fuerte, a una estatura normal, e incrementar su fuerza a medida que crece su tamaño.

Cyclone / Maxine Hunkle (Quintessa Swindell): Un poder adquirido también a nivel familiar, Maxine puede controlar el viento y el sonido.

9 ^ ¿Qué implicaciones tiene la escena post-créditos de Black Adam?

Primero repasemos la escena. Black Adam se encuentra en el palacio en ruinas de Kahndaq, y allí recibe un dron con un mensaje de Amanda Waller (Viola Davis), que basicamente le dice que si no quiere tener problemas con ella, se debe quedar en Kahndaq. Black Adam lo toma como un reto, hasta que aparece nada más y nada menos que Supermán (Henry Cavill). Sí, Henry Cavill aparece en la escena post-créditos de Black Adam, y simplemente le dice que tenía mucho tiempo sin escuchar de alguien que pudiera cambiar el mundo, y que en consecuencia tenían que hablar.

La implicación directa que ya se reveló al público, es que Henry Cavill vuelve como Supermán, en Hombre de Acero 2, y su relación con Black Adam podría ser de aliado, o definitivamente de enemigo. Dwayne Johnson ha establecio que quiere una película donde se enfrente con La Liga de la Justicia original y eso incluye a Cavill. Amanecerá y veremos.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Anuncio publicitario

El ABC de Nueva Versión de La Liga de la Justicia: El Snyder Cut

¿Qué es exactamente el Snyder Cut?

El Snyder Cut, literalmente El Corte de Snyder, es la versión que estaba de La Liga de la Justicia (Justice League) que ya estaba terminada en un 90% cuando en Marzo de 2017, el director de 300, se retiró a hacer duelo por el fallecimiento de su hija.

¿Pero y la versión que vimos en cine no fue dirigida por Snyder?

La versión que vimos en cine estuvo ligeramente basada en la versión de Snyder. De hecho, se dice que Joss Whedon eliminó cerca del 70% de la película de Snyder y recontextualizó completamente el otro 30%, por lo que literalmente lo que vimos fue otra película.

¿Y por qué hicieron eso? ¿Por qué Snyder lo permitió?

Lo hicieron porque en Warner estaban bastante decepcionados con los resultados del Universo Extendido de DC (DCEU), ni Man of Steel, ni Batman v Superman llenaron las expectativas, ni en taquilla, ni en apoyo de la crítica. Así que cuando Snyder dio un paso al costado, obligaron a Whedon a hacer otra película con retazos de la original.

¿Realmente las películas de Snyder fueron tan malas?

El asunto con las películas de Snyder es que son densas. Tiene mucha discusión filosófica y toca temas complejos que no son especialmente fáciles de digerir, además el aspecto visual es demasiado sofisticado con tendencia a centrarse en gamas de colores azules y negras. Esto no es malo per se, sólo que para ser productos para la masa, no eran especialmente digeribles.

¿Resultó la estrategia de Warner Bros?

No. De hecho el poco tiempo que tuvo Whedon para terminar la película y lanzarla en la fecha establecida condujo a una serie de errores de producción y a tantos huecos argumentales que literalmente produjo risa, al punto que los mismos que criticaron la visión de Snyder acribillaron el intento poco exitoso de Whedon. Así que terminó en una versión que todo el mundo terminó odiando, lo cuál se reflejó en la taquilla.

En términos más comprensibles, la película más exitosa del DCEU, Aquaman, costó la mitad que Justice League y recaudó el doble de dinero.

¿Existe realmente el Snyder Cut?

Como ya dijimos, Snyder dejó el 90% de la película lista… pero ese 10% que faltó es bastante costoso porque son los detalles de post-producción, todos los efectos especiales, nuevas filmaciones, etcétera. En Warner Bros había bastante reticencia respecto al Snyder Cut, al punto que insinuaron que no existía ese metraje, y que todo fue usado en el Corte de Whedon. Las razones van desde cuestiones monetarias, hasta el simple orgullo de no reconocer que la embarraron con el Corte de Whedon. Warner pudo sencillamente dejar que Snyder se hundiera con honor en su barco y sacarlo del DCEU de una vez por todas sin gastos extras, pero solo convenció a al gente de que no debía sacarlo.

¿Qué sucedió entre 2017 y 2020?

Zack Snyder volvió al ruedo e hizo insumo de toda la energía de los fanáticos y no fanáticos de su trabajo que desean ver su visión realizada. Y desde sus redes sociales promovió el hashtag #ReleaseTheSnyderCut que ha tocado la punta de las tendencias en Estados Unidos y en el mundo en varias ocasiones. Snyder logró consolidar todo el movimiento lanzando esporádicamente imágenes que Joss Whedon eliminó, así como detalles de producción. Así mismo en 2019, Warner anunció que competiría con Netflix lanzando su propia plataforma de streaming: HBO Max. Hoy 20 de Mayo de 2020, Warner anunció oficialmente que el Snyder Cut entraría a la parrilla de HBO Max en 2021.

¿Pero la nueva versión ya está lista?

No. Falta el 10% que Snyder no terminó y que cuesta aproximadamente 20 millones de dólares, dinero que ya Warner aprobó. Se espera que en lo que resta de 2020, Snyder termine su trabajo y la nueva versión quede lista.

¿Qué nuevos cambios traerá la nueva película?

El primer cambio y el más importante es que Snyder va extender la duración de 3 horas y media, que tenía originalmente, a 4 horas. Por lo que se especula que HBO Max podría lanzarla en formato de miniserie.

¿Estará conectada esta nueva versión de Justice League con el DCEU?

Aquí dependerá de la popularidad de la nueva entrega. Realmente el DCEU nuca ha abordado directamente el asunto de lo que sucedió en La Liga de la Justicia sino apenas tangencialmente. Una línea en Aquaman, unas figuras en Shazam!, y cero menciones en Birds of Prey. Si la nueva película (o mini serie) de Liga de la Justicia logra ser popular y servir de pilar para la competencia de HBO Max con Netflix, es muy probable que quieran integrar ESA versión con el DCEU, y olvidarse para siempre del corte de Whedon.

¿Qué más se sabe de la producción?

Ya Snyder afirmó que habrá filmaciones para complementar y afinar la película, contando con todos los actores de la película, incluyendo a Henry Cavill, Ben Affleck y Gal Gadot. De hecho, el hecho de que Henry Cavill esté en planes de retomar su papel de Superman podría tener que ver con algún contrato multipelículas.

¿Cómo queda organizado el DCEU en estos momentos entonces?

Lo que el evento del Arrowverse, Crisis de las Tierras Infinitas demostró es que DC está pensando en organizar TODOS sus contenidos en una especie de multiverso y que podría estar planeando hacer una integración más nítida usando la película The Flash. Una de las teorías que se baraja por ahora es la de conectar el Universo de Joker, con el Batman de Robert Pattinson, para luego hacer una conexión en un evento especial con el resto del DCEU. Amanecerá y veremos. Si es que el Coronavirus nos deja.

¿Cuáles son las películas del DCEU hasta ahora?

Hablemos de las películas de DC Films:

  1. Man of Steel.
  2. Batman v Superman.
  3. Suicide Squad.
  4. Wonder Woman.
  5. Justice League.
  6. Aquaman.
  7. Shazam!
  8. Joker.
  9. Birds of Prey.
  10. The Batman (2021)
  11. Black Adam (2021)
  12. The Flash (2022)
  13. Shazam!! (2022)
  14. Aquaman 2 (2022)

Shazam ! | Análisis y Explicación

Dirigida por el sueco David F. Sandberg (Cuando las luces se apagan, Annabelle: La Creación), y protagonizada por Zachary Levy (Alias Grace, Chuck) ¡Shazam! – no olviden los signos de exclamación – es la séptima película del Universo Extendido de DC lo cual es tremendo logro luego de todo el remolino que se ha armado en torno a esta saga desde que se la inventaron por allá en 2013, inspirada en un sueño de Zack Snyder. Aunque para algunos ese sueño tenga más bien, cualidades de pesadilla.

Ahora, si usted ha quedado con alguna que otra pregunta – muy probablemente relacionada con las escenas post-créditos- sobre esta película, no se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulos damos inicio al análisis y explicación de … ¡Shazam!

Continúa leyendo Shazam ! | Análisis y Explicación