¿Qué es exactamente el Snyder Cut?
El Snyder Cut, literalmente El Corte de Snyder, es la versión que estaba de La Liga de la Justicia (Justice League) que ya estaba terminada en un 90% cuando en Marzo de 2017, el director de 300, se retiró a hacer duelo por el fallecimiento de su hija.
¿Pero y la versión que vimos en cine no fue dirigida por Snyder?
La versión que vimos en cine estuvo ligeramente basada en la versión de Snyder. De hecho, se dice que Joss Whedon eliminó cerca del 70% de la película de Snyder y recontextualizó completamente el otro 30%, por lo que literalmente lo que vimos fue otra película.
¿Y por qué hicieron eso? ¿Por qué Snyder lo permitió?
Lo hicieron porque en Warner estaban bastante decepcionados con los resultados del Universo Extendido de DC (DCEU), ni Man of Steel, ni Batman v Superman llenaron las expectativas, ni en taquilla, ni en apoyo de la crítica. Así que cuando Snyder dio un paso al costado, obligaron a Whedon a hacer otra película con retazos de la original.
¿Realmente las películas de Snyder fueron tan malas?
El asunto con las películas de Snyder es que son densas. Tiene mucha discusión filosófica y toca temas complejos que no son especialmente fáciles de digerir, además el aspecto visual es demasiado sofisticado con tendencia a centrarse en gamas de colores azules y negras. Esto no es malo per se, sólo que para ser productos para la masa, no eran especialmente digeribles.
¿Resultó la estrategia de Warner Bros?
No. De hecho el poco tiempo que tuvo Whedon para terminar la película y lanzarla en la fecha establecida condujo a una serie de errores de producción y a tantos huecos argumentales que literalmente produjo risa, al punto que los mismos que criticaron la visión de Snyder acribillaron el intento poco exitoso de Whedon. Así que terminó en una versión que todo el mundo terminó odiando, lo cuál se reflejó en la taquilla.
En términos más comprensibles, la película más exitosa del DCEU, Aquaman, costó la mitad que Justice League y recaudó el doble de dinero.
¿Existe realmente el Snyder Cut?
Como ya dijimos, Snyder dejó el 90% de la película lista… pero ese 10% que faltó es bastante costoso porque son los detalles de post-producción, todos los efectos especiales, nuevas filmaciones, etcétera. En Warner Bros había bastante reticencia respecto al Snyder Cut, al punto que insinuaron que no existía ese metraje, y que todo fue usado en el Corte de Whedon. Las razones van desde cuestiones monetarias, hasta el simple orgullo de no reconocer que la embarraron con el Corte de Whedon. Warner pudo sencillamente dejar que Snyder se hundiera con honor en su barco y sacarlo del DCEU de una vez por todas sin gastos extras, pero solo convenció a al gente de que no debía sacarlo.
¿Qué sucedió entre 2017 y 2020?
Zack Snyder volvió al ruedo e hizo insumo de toda la energía de los fanáticos y no fanáticos de su trabajo que desean ver su visión realizada. Y desde sus redes sociales promovió el hashtag #ReleaseTheSnyderCut que ha tocado la punta de las tendencias en Estados Unidos y en el mundo en varias ocasiones. Snyder logró consolidar todo el movimiento lanzando esporádicamente imágenes que Joss Whedon eliminó, así como detalles de producción. Así mismo en 2019, Warner anunció que competiría con Netflix lanzando su propia plataforma de streaming: HBO Max. Hoy 20 de Mayo de 2020, Warner anunció oficialmente que el Snyder Cut entraría a la parrilla de HBO Max en 2021.
¿Pero la nueva versión ya está lista?
No. Falta el 10% que Snyder no terminó y que cuesta aproximadamente 20 millones de dólares, dinero que ya Warner aprobó. Se espera que en lo que resta de 2020, Snyder termine su trabajo y la nueva versión quede lista.
¿Qué nuevos cambios traerá la nueva película?
El primer cambio y el más importante es que Snyder va extender la duración de 3 horas y media, que tenía originalmente, a 4 horas. Por lo que se especula que HBO Max podría lanzarla en formato de miniserie.
¿Estará conectada esta nueva versión de Justice League con el DCEU?
Aquí dependerá de la popularidad de la nueva entrega. Realmente el DCEU nuca ha abordado directamente el asunto de lo que sucedió en La Liga de la Justicia sino apenas tangencialmente. Una línea en Aquaman, unas figuras en Shazam!, y cero menciones en Birds of Prey. Si la nueva película (o mini serie) de Liga de la Justicia logra ser popular y servir de pilar para la competencia de HBO Max con Netflix, es muy probable que quieran integrar ESA versión con el DCEU, y olvidarse para siempre del corte de Whedon.
¿Qué más se sabe de la producción?
Ya Snyder afirmó que habrá filmaciones para complementar y afinar la película, contando con todos los actores de la película, incluyendo a Henry Cavill, Ben Affleck y Gal Gadot. De hecho, el hecho de que Henry Cavill esté en planes de retomar su papel de Superman podría tener que ver con algún contrato multipelículas.
¿Cómo queda organizado el DCEU en estos momentos entonces?
Lo que el evento del Arrowverse, Crisis de las Tierras Infinitas demostró es que DC está pensando en organizar TODOS sus contenidos en una especie de multiverso y que podría estar planeando hacer una integración más nítida usando la película The Flash. Una de las teorías que se baraja por ahora es la de conectar el Universo de Joker, con el Batman de Robert Pattinson, para luego hacer una conexión en un evento especial con el resto del DCEU. Amanecerá y veremos. Si es que el Coronavirus nos deja.
¿Cuáles son las películas del DCEU hasta ahora?
Hablemos de las películas de DC Films:
- Man of Steel.
- Batman v Superman.
- Suicide Squad.
- Wonder Woman.
- Justice League.
- Aquaman.
- Shazam!
- Joker.
- Birds of Prey.
- The Batman (2021)
- Black Adam (2021)
- The Flash (2022)
- Shazam!! (2022)
- Aquaman 2 (2022)