Traducción del articulo original en inglés: First Look: «Hands On» with Google + de Search Engine Land escrito por Greg Sterling
He estado jugando maniáticamente con Google Plus por aproximadamente un hora y aunque hay desacuerdo aquí entre el equipo editorial de Search Engine Land, le doy una calificación de «Pulgares arriba» (Thumbs Up)
Al primer vistazo, muchos tacharán a Google Plus de redundante y derivativo de Twitter y, en particular, de Facebook. Esto también fue cierto en el caso del condenado «Buzz». Pero este es mucho mejor y está diseñado de manera más precavida que Buzz.
Interfaz de usuario familiar, pero toma tiempo acostumbrarse.
Aunque la interfaz de usuario es muy familiar y relativamente intuitiva, toma algo de tiempo para acostumbrarse a Google Plus. Algunos ya han criticado a Google Plus, llamándolo un producto «reactivo», que sólo imita a Facebook con uno que otro ajuste.
Google Wave, un producto radicalmente diferente de Google fracasó porque la gente nunca supo que era o para que servía. Era tan desconocido que daba miedo. «Plus» se va a la segura y no se desvía del universo conocido de las herramientas sociales (Facebook y Twitter) tal como lo hizo por ejemplo con «Wave» con el correo electrónico.
No voy a intentar hacer un recorrido explicativ. Sin duda habrá muchos articulos en los días que se vienen sobre cada posible aspecto contenido en Google Plus. En lugar de eso, voy a expresar algunas «observaciones probatorias» sobre el producto y la experiencia del usuario.
Mucho mejor que Buzz
Como ya lo dije, es un producto mucho más fuerte que lo que Buzz es o fue (Buzz se encuentra integrado como una pestaña aquí). Google ha aprendido la dolorosa lección de Buzz y ha tomado medidas extremas en cuanto a privacidad en el diseño general y la experiencia del producto.
Es muy fácil agregar gente y organizarlas en grupos estándar o personalizados. Esta es una de las cosas que me impresionaron inmediatamente, igual que la atención a la privacidad y a la selectividad para compartir. Hay muchos controles sobre quien ve las actualizaciones y todo eso. Se pueden filtrar todos los mensajes y actualizaciones por categoría, para que estos sean visto solo por «amigos» o «contactos profesionales». En la página de inicio de Plus, puedes dar click sobre las listas y tener vistas selectivas de cada uno de tus grupos.
Los usuarios pueden crear y administrar estos grupos («Circulos») muy fácilmente una vez entiendas como se organiza «Plus», lo cual toma relativamente poco tiempo.
Hay cuatro botones básicos de navegación: Inicio, Fotos, Perfil y Círculos.
«Hangout» podría ser el elemento clave.
En últimas cuentas, «Hangout» podría ser la características que más atención y usuarios atraiga. Es competencia directa de los numerosos productos de videochat existentes, especialmente de Skype, que ahora es propiedad de Microsoft.
«Hangout» no funciona en la versión para teléfonos celulares, pero espero que tarde o temprano, una capacidad de este tipo sea añadida.
Aún no he utilizado «Hangout» con nadie, para ver que tan fácilmente o que tan bien funciona. Lo probaré en los próximos días, imagino, sin embargo, que es muy fácil de usar. Google ha estado probando todas las características internamente por algún tiempo.
La versión móvil podría ayudar a venderlo.
Google ha creado una aplicación nativa para Android y una aplicación web en HTML5 para iOS. La aplicación Android es muy superior (probablemente en diseño) a su contraparte en iOS
La versión Apple de Google Plus no le da acceso a los usuarios a un gran número de características del producto. Sin embargo la aplicación Android proporciona prácticamente todas las características de la versión PC, con la adición de un servicio de mensajería grupal llamado «Huddle» y de «Subidas Instantaneas.
Ahora, ¿Atraerá al público?
El campo de prueba de lanzamiento generado por invitaciones, hace eco de los lanzamientos de Gmail y Google Wave. Esto es debido parcialmente para evitar cualquier dolor de cabeza previos, como sucedió con Buzz. Pero también me imagino que un cálculo de marketing para crear ansiedad intencionalmente.
Acaparando las invitaciones, Google creará cierta demanda por el servicio. Una vez que Google abra el servicio, la facilidad con la que los usuarios podrán añadir usuarios a partir de sus libretas de direcciones o de otros sistemas de email, puede generar una adopción rápida.
Google dice que «Plus» no es un competidor de Facebook. «No le prestes atención al hombre detrás de la cortina».
Sea que sea su intención ser un competidor para facebook o no, en definitiva no es un «Mata-Facebook». Sin embargo sus controles de privacidad y su herramienta de grupos selectivos podrían ser atractivos para aquellos aburridos de la constante presión de facebook de sus limites de privacidad y de sus múltiples botones.
Cómo ya lo dije, en el futuro, muchos de los felices usuarios de Facebook y Twitter, no verán la necesidad de tener «Plus». Pero con el tiempo las múltiples características podrían atraer usuarios: Hangout, Huddle, Instant Upload. Y si Google puede jalonar un fuerte núcleo de fanáticos, seguramente ellos atraeran sus propias redes. Otra herramienta: cualquier actualización de estado o mensaje puede ser enviado (automáticamente vía email) a usuarios que no tengan el servicio, pero que estén incluidos dentro de dichos círculos. Suficientes de esos correos podrían generar curiosidad.
Pero ¿qué tan paciente va a ser Google con «PLus»? (No fue muy paciente con «Wave») y ¿por cuanto tiempo va a promocionar o a anunciar el producto a los consumidores? Esas son preguntas clave que determinaran si «Plus» llega a ser el eje, o el punto de encuentro para los productos Google, siendo las búsquedas el primero de ellos, o si luego de la locura inicial, decaerá y se desdibujará como mucho experimentos sociales de Google en el pasado.