«¿Qué vería yo si viviera en Estados Unidos y no tuviera Hulu, TiVo o alguna de esas maricadas maravillosas aplicaciones que permiten ver televisión cuando a uno le de la gana?» Esa fue la pregunta que me hice hace un año y me vuelvo a hacer este, luego de ver algunos episodios de las series primíparas y de las series veteranas. Si tuviera que elegir, estas son las series que vería en el prime time estadounidense.
LUNES.
8:00 PM BONES (FOX) El único competidor medio decente de la doctora Temperance Brennan en este horario son los inmaduros protagonistas de «How I Met Your Mother» pero en serio, luego de 10 temporadas ¿A quién carajos le importa quién es la dichosa madre? Por los lados de ABC y NBC a esa hora pasan realities de dos horas, o sea ¿Si hay gente que le pierde el tiempo a esos programas? Por tanto los ganadores en este horario son la doctora Brennan y el agente Booth.
9:00 PM GOSSIP GIRL (CW) Gossip Girl nunca ha sido mi show favorito, pero a esta hora en Estados Unidos pasan la segunda hora de algún reality aburrido, o Mike and Molly o The Mob Doctor, no que pereza, es más interesante ver a Serena Van Der Woodsen y a Blair Waldorf hacer sus papeles de Danielas Franco gringas y meterse con todos los tipos que salen ahí. Al menos no vamos a ver gente con sobrepeso mórbido.
10:00 PM CASTLE (ABC) Lo siento por Revolution, que en realidad parece ser una buena serie, producida por J.J. Abrams, pero luego de la metida de patas del año pasado con la serie esa de los dinosaurios (de cuyo nombre ya ni me acuerdo) este año más que nunca vale eso de «más vale malo conocido que bueno por conocer». Castle es una serie interesante y divertida. Punto.
MARTES.

8:00 PM NCIS (CBS) La única serie que después de casi una década al aire, no solo se ha mantenido sino que sigue mejorando. Sin duda una opción inmejorable a los capítulos de resultados de los realities y a Hart of Dixie (por favor).
9:00 PM NCIS: Los Ángeles (CBS) Más por descarte que por cualquier otra razón. Parece ser que la noche del Martes es la escogida por el resto de los canales para probar que comedia nueva les puede funcionar, pero por lo visto todas esas series van derechito a ser canceladas.
10:0o pm VEGAS (CBS) Bueno y la noche del Martes termina donde comenzó en CBS. Vegas es una serie un tanto experimental, que trata de traer un poco del aire sofisticado de las series de HBO y AMC con un elenco de primera y una historia que promete premios. Hasta ahora parece ser la mejor nueva apuesta de CBS. Amanecerá y veremos.
MIÉRCOLES.

8:00 PM ARROW (CW) Lo siento por Britney y su X-Factor, pero en definitiva Arrow es la serie sorpresa de esta temporada, si bien no es una pieza de originalidad, la forma en que mezcla elementos de series de super héroes como Smallville y drama familiar de clase alta, al mejor estilo de Revenge, dan un muy buen producto. A pesar de llevar a cuestas el peso de Smallville, Arrow es la mejor opción para esa hora.
9:00 PM LAW & ORDER: SVU (NBC) A pesar de que ha perdido no solamente a uno de sus protagonistas y un poco de la chispa que tenía hace años, SVU cuenta con la ventaja de ser una de las series más efectivas en cuanto a tono narrativo se refiere y por el peso dramático de sus historias.
10:00 PM CHICAGO FIRE (NBC) NBC casi siempre ha tenido buen ojo a la hora de hacer series de Médicos, Policias y Bomberos, y Chicago Fire es la apuesta del canal del pavo real a este tipo de historias en esta temporada, esperemos que no se repitan los errores cometidos en Trauma.
JUEVES.
8:00 PM THE BIG BANG THEORY/TWO AND A HALF MEN (CBS) Este es el único bloque de comedias que me interesa y hay que darle la razón a los ejecutivos de CBS que decidieron ponerlas juntas. Interesante que ahora sea Two and a Half Men el que siga a The Big Bang Theory, lo que muestra cual es la serie en decadencia ahora.
9:00 PM PERSON OF INTEREST (CBS) Sin duda uno de los mejores conceptos en cuanto a series de televisión. Hay que ver que tiene Jonathan Nolan para Mr. Finch y Mr. Reese esta temporada.
10:00 PM ELEMENTARY (CBS) Elementary convierte la noche del Jueves, al igual que la del Martes, en una noche exclusiva de CBS, era una apuesta arriesgada tratar de emular lo ya intentado por House y mostrar una versión moderna de Sherlock Holmes, pero la apuesta fue efectiva y CBS consiguió una de las mejores series de la temporada. No me sorprendería que el próximo año sea esta serie la que ocupe el precioso horario de las 9 de la noche los Jueves.
VIERNES.
8:00 PM CSI:NY (CBS) Bueno, suponiendo que el Viernes no hay nada mejor que hacer que ver televisión, para este horario CSI:NY (que fue enviado a morir a esa hora) sigue dando de que hablar. Al parecer esa sentencia de muerte les despertó la creatividad.
9:00 PM GRIMM (NBC) El éxito inesperado de NBC, en uno de los peores horarios de la televisión gringa y aún así es de las series de las que más se comenta en los blogs especializados. El año anterior no la incluí. Error.
10:00 PM BLUE BLOODS (CBS) Una sola palabra: descarte.
SÁBADO.
En Estados Unidos asumen que todo el mundo está de rumba y sólo ponen deportes a esa hora.
DOMINGO.
8:00 PM ONCE UPON A TIME (ABC) Lo siento por Homero Simpson y su familia pero ver en el mismo cuento a Mulán, al capitán Garfio y el gigante de los fríjoles mágicos, bien vale la pena este año.
9:00 PM REVENGE (ABC) A menos que Revenge se ponga un tanto «Melrose» no creo que esta serie aparezca el próximo año en esta lista. Bien, es interesante todo lo que está sucediendo, pero la idea era ver a Emily Thorne desquitándose de una persona por capítulo y no, esto se está volviendo Gossip Girl, pero aún así. No hay muchas más opciones a esa hora.
10:00 THE MENTALIST (CBS) Patrick Jane no la tuvo tan difícil para ganar este lugar, como para encontrar a Red John, no hay series decentes a esa hora en los otros canales y las historias del genio mentiroso que resuelve crímenes sigue siendo interesante.
Igual, como dije el año pasado, no es necesario descartar ninguna serie, ahora es posible verlas todas con la magia del Internet, claro si le da tiempo.