La próspera, pacífica y bastante predecible aldea de los Pitufos entra en un periodo de crisis luego que Pitufina decida escapar tras verificar que no encaja en la definición académica de un Pitufo. A partir de allí, y en compañía de Filosofo, Fortachón y Tontín, Pitufina tendrá que superar los obstáculos que supone el camino y su mismo creador, el malvado mago Gargamel, para encontrar finalmente la aldea perdida donde quizás, sólo quizás descubra cuál es su verdadero lugar en el mundo.
¿Por qué debería verla?
Pues, creo que usted debería verla si usted está entre 1 y 3 años de edad y tiene una fascinación con las figuras antropomórficas y los colores vivos. De lo contrario no veo por qué va a perder 90 minutos de su vida viendo esta porquería de película.
¿Por qué no debería verla?
Esta es, en esencia, una cinta que no tiene sentido ni propósito. Esta película, que pretende relanzar la franquicia de Los Pitufos, tan solo 4 años después de la segunda entrega protagonizada por Hank Azaria y Patrick Neal Harris, es una perdida total de tiempo. La historia es, a falta de otro término, radicalmente estúpida, además de repetitiva, porque precisamente en la película de 2013, ya se había usado los traumas de Pitufina como base del argumento. Así mismo, el desarrollo de los personajes es nulo, los diálogos son aburridos y las secuencias predecibles y nada sorprendentes.
¿Debería verla o no?
Usted, si es un adulto, no. Pero si tiene planes de deshacerse de sus hijos, sobrinos, hermanos, nietos, o primos menores de 3 años por hora y media, bien podría meterlos en la sala de cine durante ese tiempo y quizás, sólo quizás, ellos podrían disfrutarla. Eso sí, si antes no ensucian el pañal desechable que llevan puesto.
Una pequeña colaboración, por cordial invitación de @cynosargo y @SabaneroX para sus respectivos y mundialmente famosos blogs.
Avatar con el que conocí a @chandaxi
Ciertamente no hay un único origen o significado de la palabra, término, apodo, o username: chandaxi, y es algo que además, se mantiene en permanente evolución. Cada ocasional vez que preguntan, doy alguna de las versiones, la que suene más actual o conveniente en el momento, algo así como cuando se acomoda la hoja de vida de acuerdo con el cargo al que se aspire.
De todas maneras, la palabra ‘chanda’ como tal, con su significado literal, y en sus aplicaciones al lenguaje popular y cotidiano, es conocida para referirse a algo o alguien que resulta desagradable o defectuoso. Eso podría ser lo primero a considerar, de ahí en adelante las variaciones pueden ser todas, y me parece bien que quienes no me conocen crean primero que soy una mala persona, y de pronto luego descubran algo que les guste, o confirmen con creces la primera impresión si eso es lo que merecen.
Mr. Smith
No obstante, en ciertos círculos militares, existen personajes que son unas chandas por naturaleza, son individuos que no se caracterizan por ser los más disciplinados, y que sin embargo, poseen ciertas características y habilidades particulares, que de maneras poco convencionales logran posicionarlos en un buen nivel de popularidad y aceptación, cosa que bien manejada, puede dar buenos resultados comparables a los de quienes de manera opuesta, son dedicados y estrictos cumplidores de las normas. El chanda típico suele no sacrificarse mucho, es confiado, se divierte, se acomoda, y con algo de suerte y mucha solidaridad del grupo, sale adelante.
Canabis
He sido uno de esos desde siempre, ciertamente un afortunado más que cualquier otra cosa, y en mis inicios en uno de esos círculos mencionados, había un superior caleño que hablaba poniéndole – además de su hablado valluno – a casi todas las palabras un sonido como de equis al final. Muy chistoso, y el tipo me llamaba: el chandax mayor.
Y así me fui quedando a través de varios años honrando ese apodo en todos los aspectos de la vida, hasta que una noche en una fiesta se encontraron varias mujeres que tenían en común haberme conocido ebrio, y se pusieron de acuerdo para modificar el apodo alargándolo de una manera ciertamente intrigante.
En esos días se volvió también común aparecer en Internet, y el apodo modificado era muy largo para ser un buen username, de hecho en algunos foros y juegos excedía el número de caracteres permitidos quedando incompleto, y en cierta oportunidad, por un tecleo accidental propiciado por mi hermana la chistosita, quedé registrado en una teleconferencia internacional como ´chandaxi’. En ese mismo momento se inició un chat de voz con personas de varios países y fue muy divertido porque se vieron en muchos problemas para pronunciar mi nuevo username, cada uno lo pronunciaba de manera diferente, sofisticada, y cada vez más hilarante, y fue preferible quedarme con el nombre así, y convencer a mi hermana de que me había quedado gustando para que no se burlara más.
Además, el nombre resultó ser algo único en Internet, aunque suena medio hindú, y alguien también me dijo que en Quechua se parece a algo que tiene un significado agradable, lo cual me pareció también muy adecuado ya que yo soy indígena, y buen amigo de las personas que lo merecen.
¿Al igual que Elvis, Chandaxi fue una chanda en el ejercito?
En twitter estoy hace dos años; al principio no entendía lo que pasaba, ni qué se podía hacer, entonces empecé lanzando críticas a lo que veía en t.v. al clásico estilo Moure & De Francisco, y rápidamente encontré a quiénes dirigir específicamente esas críticas, y desparramaba mala leche por doquier sin importar quienes me seguían o dejaban de hacerlo. Eventualmente esa fórmula tuvo acogida, y una vez más, el chandaxi lograba destacarse en su pequeño círculo ahora compuesto por una mayoría de desconocidos.
Al principio tenía mi nombre real en el perfil, pero me tocó quitarlo porque como algunos trasnochadores recordarán, una madrugada llegó a la puerta de mi casa una cuadrilla de terroristas de lafar y me cogieron totalmente desprevenido por estar trinando. Afortunadamente no iban por mí y después terminaron capturados, pero el susto y lo que pasó, me hicieron tomar algunas precauciones mínimas, ya que en esa época de campañas políticas me supe ganar muchos enemigos, y es mejor no subestimar el resentimiento de algunos mamertos y otros personajes infelices que siempre acechan por ahí.
Tiene sus ventajas estar en twitter como un personaje y no como una persona, especialmente si se quiere decir cualquier cosa libremente y no se quiere afectar el empleo, o ganarse baratos problemas en la vida real con personas estúpidas, por simples interpretaciones equivocadas o exageradas de cualquier opinión, o por simples experimentos que a veces se me ocurren y que mis seguidores más antiguos ya dominan y disfrutan. Casos ya se han visto que demuestran suficientemente cómo en Colombia particularmente, tenemos un subdesarrollo social tan patético, que el uso de una red de información termina siendo aplicado en todo tipo de ridiculeces inútiles y equivocadas, y por supuesto, hasta en delitos.
De todas maneras cuando alguien ha preguntado mi nombre, edad, ocupación, etc, usualmente respondo, tampoco es que sea un secreto muy grave, lo que sí he querido que se imponga es cambiar el prejuicio muy colombiano de que aquí no importa qué diga alguien sino quién lo dice. Pienso que cuando todos sepamos escuchar y entender lo que todos tengan para decir, sin importar quienes sean, las cosas empezaran a mejorar, que no importe la edad, género, ni condición social, si alguien dice algo correcto, es eso lo que debe importar y no, que sea un gay, una reina, o un enano, y si alguien dice algo incorrecto así sea una celebridad, o un profesor, columnista, etc, pues que también cualquiera pueda argumentarle o aún mejor, demostrarle con hechos, que gracias a las redes actuales pueden ser dados a conocer con facilidad.
Por último, recomiendo a la people de twitter nunca dejar de evolucionar, adaptarse es mejor que resistir, y sigan a todo el mundo, el poder de twitter está es en la gente que se sigue.
Nuevamente agradezco a @cynosargo y @SabaneroX por la invitación, y espero que pronto, cuando sean multimillonarios recuerden que desde ahora los apoyé.