A diferencia de los largometrajes de los que hablo todas las semanas en este blog, The Fundamentals of Caring no es una película a la que haya que ir a ver a una sala de cine, rodeado de un montón de gente hablando, chateando por celular, y montando los pies en las sillas de abajo, mientras se intenta comer unas crispetas carísimas y tomar una gaseosa hecha de Dios sabrá qué cancerígenos. No, The Fundamentals of Caring, es una película que sólo podremos ver desde la cruel comodidad de nuestros hogares a través de la plataforma web Netflix.
No, pues ¡qué sufrimiento no tener que verla con el zoológico de corronchos maleducados que desbordan las salas de cine de nuestro país en estos días! ¡qué sufrimiento!
En Julio de 2003, la revista Vanity Fair sacó en su portada a las adolescentes más promisorias de aquel año, entre ellas se encontraban nada más ni nada menos que Lindsay Lohan (Carcel), Las Gemelas Olsen (Anorexia), Raven (¿?), Amanda Bynes, Hilary Duff y Alexis Bledel. 8 años y medio después vemos que la revista se equivocó y en grande, no es sino recordar los escándalos en los que ha participado la una vez talentosa Lindsay Lohan, o ver que para algunas como Hilary Duff y Alexis Bledel, el estrellato fue cuestión de algunos años y que no supieron conservar su lugar en Hollywood a medida que crecieron.
Hace un par de años las apuestas se doblaron para el mismo asunto ¿Qué estrellas adolescentes son las más promisorias? Saltaba el nombre de Miley Cyrus, Demi Lovato, Vanessa Hudgens, Ashley Tisdale y Selena Gomez. La mayoría hubiese puesto las manos al fuego por la carrera de Cyrus. Después de encarnar al mega-famoso personaje infantil Hannah Montana, la carrera de Cyrus parecía estar predestinada al éxito. Dos canciones con gran éxito (Top 5) en Estados Unidos (Party in the U.S.A. ; The Climb) y un Blockbuster con la película de Hannah Montana, parecían confirmar que la hija de Billy Ray Cyrus estaba lista para ser la nueva reina del entretenimiento. Pero luego de rumores respecto a la relación de Cyrus con su familia, un sencillo con un video no apto para su público original (Can’t Be Tamed) y una película que ni fu ni fa (The Last Song) parece que la estrella de Cyrus no brilla tanto como antes.
En cuanto a Lovato, Hudgens y Tisdale, parece que luego de Camp Rock y High School Musical, no parece haber mucho entusiasmo por parte del público respecto a ellas. Sus apariciones en la pantalla se reducen a unas cuantas películas de poco renombre y algunas series de televisión donde ocupan un espacio prominente de manera temporal y en cuanto a su carrera musical, pues la verdad es que para las tres, ha perdido enormemente su momentum inicial arrastrado por el éxito de las películas de Disney.
Estrellas adolescentes ¿ Cuál de ellas ha sido la más exitosa?
Apartando a Taylor Swift de la lista de las potenciales estrellas adolescentes, por no ser exactamente una princesa Disney. La única de estas nuevas promesas que ha logrado el éxito a punta de trabajo constante y buenas decisiones ha sido Selena Gomez.
Habiendo iniciado su carrera en «The Wizards of Waverly Place» su carrera como actriz ha sido más bien modesta, pero su éxito fundamental ha sido en el aspecto musical. Selena no decidió explotar su nombre al mejor postor para lanzar su carerra musical, sino que se unió a Greg Garman, Ethan Roberts, Joey Clement y Dane Forrest para formar una banda que originalmente se llamaría simplemente «The Scene», pero debido a algunas complicaciones pasó a llamarse «Selena Gomez & The Scene»
Se dice que el que golpea primero golpea dos veces y «The Scene» tiene muy claro eso. Su primer sencillo «Naturally» lanzado en Febrero de 2010, cuando la tendencia al electro-pop aún no estaba del todo clara, puso al grupo en el mapa musical. De ahí hasta hoy 4 de sus sencillos (Naturally, A Year Without Rain, Who Says y Love You Like A Love Song) han logrado ubicarse en el número 1 del US Dance, reafirmando el éxito de Gomez y su grupo en el ámbito de la música bailable en los Estados Unidos. Las mismas han sido certificadas varias veces con discos de oro y de platino.
Algo que es realmente de admirar de Selena es que aún a pesar que de niña no estuvo en contacto directo con la cultura latinoamericana (fue criada por su madre de origen italiano, al divorciarse de su padre de origen mexicano) se siente muy atraída al idioma español y por eso ha decido lanzar varias de las canciones de «The Scene» en castellano. También se dice que ha rechazado cambiar su apariencia física para lucir más «anglosajona» lo cual dice mucho de su personalidad (¡aprende algo Jennifer Anniston!)
No cuesta trabajo imaginar a Selena Gomez, quien a pesar de su juventud, tiene muy bien definidas sus metas y sobre todo como conseguirlas, rodeándose de buenos elementos y sobre todo aferrándose a sus raíces, lo cual demuestra que de todas las llamadas princesas, ella, la del nombre emblemático, de ojos encantadores y sonrisa tierna, es de las pocas que merece llamarse como tal.
Y cuando me refiero a los mejores vídeos de 2011, me refiero a vídeos populares, de artistas reconocidos y eso, que hayan al menos salido en el Breakfast Videos a las 4 de la mañana en MTV, me imagino que habrá muchos vídeos de artístas de Kasajstan o de Mongolia cuya creatividad y puesta en escena sea excelente, pero como nadie los ha visto (léasese yo no los he visto) entonces como que no se puede opinar mucho de ellos ¿o si? Pero empecemos con el conteo.
5. On The Floor / Papi – Jennifer Lopez.
Y en esta posición tenemos un empate técnico por parte de la neoyorquina, que este año regresó al mainstream luego de una negra temporada luego de haberle quitado el marido a la vieja esa que fue Miss Universo (y cuyo nombre ignoro). No podía elegir entre alguno de los dos videos, mientras «On The Floor» es puro ritmo, luces, clubes nocturnos, elegancia al extremo, brillo y lujo, cuidados perfectamente al detalle. «Papi» es más coreografía, un buen guión, cinematografía, escenas acertadas, continuidad. Por eso en el lugar número 5 se encuentran estos dos videos que han relanzado de nuevo a J.Lo al lugar que nunca debió renunciar.
4. Last Friday Night / The One That Got Away – Katy Perry.
Otro empate técnico (es que hubo mucho vídeos este año, parecía que cada artista sacaba uno cada mes). Por un lado la tragedia colorida-cómica-adolescente de Katy Perry «Last Friday Night» (Casi escribo Knight, estúpido Batman) que sin duda es un excelente trabajo de dirección y además sale Rebecca Black ¿que más? Ah si una gallina en la cama jajajaja. Muy Creativo. Y por otro lado la tragedia de amor de juventud, contemplada desde el otoño de la vida con «The One That Got Away» con una historia interesante, Diego Luna, Katy Perry encarnando una anciana y para rematar la música de Johnny Cash en el final. Para la posteridad.
3. Born This Way / Yoü and I – Lady Gaga.
Bueno ya, este es el último empate técnico, pero es que no se podía condensar todo en 5 videos. Por un lado tenemos la fantasía nerd-extraterrestre de Lady Gaga «Born This Way», que hay que reconocer es un video bastante novedoso en su aproximación, o al menos no completamente predecible como el otro 99.97% de los videos que salen a YouTube en los últimos tiempos. El sujeto tatuado de zombie y la coreografía 1A. Y El otro «Yoü and I» que sin duda es un excelente trabajo artístico, mucho más pop, más colorido y más luminoso que «Born This Way» ¿Puntos a favor de este video? Lady Gaga con poco maquillaje, vestida de hippie de los 60. Una historia de terror y amor combinadas de una manera sensacional.
2. We Found Love – Rihanna.
♪♪ We found love in a hopeless place, we found Dove in a soapless place ♪♪ … ah perdón, este video llega a la posición número dos, por dos razones: vemos lo que en verdad pasó en la relación de Chris Brown y Rihanna, especialmente la cachetada que le enterró en el carro y dos el vomito de guirnaldas de fiesta por parte de la artista de Barbados, una excelente combinación de luz, color y oscuridad que enmarca la dualidad de la relación amor-odio que existe en una pareja, bien por Rihanna y el DJ ese que produjo la canción.
1. Love You Like A Love Song – Selena Gomez.
Si, este video es el mejor de 2011 porque es sencillamente Bueno, Bonito y Barato. El ingenio de los directores supera con creces las limitaciones del presupuesto, es bueno divertido, entretenido, creativo, sorprendente, novedoso y fuera de lo predecible. Mariachis con sables de luz Jedi… y no se ve tonto o rídiculo, eso es arte pop (no del tipo de arte aburrido) y eso es talento, señoras y señores. Definitivamente Selena Gomez y los sujetos de The Scene saben rodearse de buenos colaboradores.
PD. Si se dan cuenta que todos son de mujeres ¿Que pasa con el genero masculino? ¿Que pasa Usher, Pitbull, Taio Cruz? ¿Que pasa muchachos? El único que medio se acercó fue Eminem… y eso en compañía de Rihanna (así no se puede, no, no, no)