Crítica X ^ Transformers: El Último Caballero

Transformers: El Último Caballero (Título original: Transformers: The Last Knight) es una película se sitúa en una interesante intersección entre la acción, la fe y la historia. Intersección aún más sugestiva si se tiene en cuenta que son elementos que no suelen encajar bien en una entrega cinematográfica.

transformers

En la cinta vemos cómo una inteligencia alienígena encarnada en Continúa leyendo Crítica X ^ Transformers: El Último Caballero

Anuncio publicitario

Reseñas X: 5 Películas en 500 Palabras.

Dado que en mis recientemente terminadas vacaciones sólo tuve tiempo para pasear, conocer nuevos lugares, nuevas personas y en general para pasarla bien rico, no tuve la ocasión, ni la oportunidad para actualizar apropiadamente este blog, situación que se complica un poco teniendo en cuenta que dentro de ese «pasarla bien rico» se incluye ver películas. De hecho en mis dos merecidas semanas de descanso, tuve la oportunidad de ver cinco películas, que por supuesto no pude reseñar apropiadamente en el blog. La duda que me surgió entonces fue «¿Cómo hago para reseñar todas las películas sin perder tanto tiempo en ellas?» y fue entonces que se me ocurrió hacer una reseña de 100 palabras por película, para un total de 500 palabras, algo que hasta los estudiantes que perdieron la prueba PISA pueden leer de una sola sentada. Por supuesto, esta muy necesaria introducción no hace parte de las 500 palabras (ni más faltaba), pero sin más preámbulo, pasemos a las reseñas.

1. Neighbors (Buenos Vecinos) – Universal Pictures.

rogen efron neighbors

A pesar de tener serias dudas sobre esta cinta (Seth Rogen es el protagonista, o sea), Neighbors superó totalmente mis expectativas. A pesar de ser evidentemente una comedia dirigida para adultos, no hizo gala de los clichés sexuales y hasta escatológicos que pululan en este tipo de cintas; todo lo contrario, Neighbors cuenta con un argumento sólido y divertido con personajes creíbles soportados por excelentes actores (en el caso de Rose Byrne y Rogen) y otros no tan buenos como Zach Efron, que en todas sus películas encarna una versión ligeramente diferente de Troy Bolton. Es hora de superarlo, Efron.  

Calificación 4.52/5.00

2.  Gallows Hill (Encerrada) – Warner Bros.

gallows hill facinelli colombia

Si ya de por sí, las películas “Made in Colombia” son malísimas (al menos en el 99.97% de los casos), imagínese un híbrido con una película de terror gringa, y no una precisamente buena y peor, con Sebastián Martínez, que tiene de actor lo que Kim Kardashian tiene de doctora en astrofísica. Gallows Hill, o Encerrada como la promocionaron en Colombia es una película con un argumento perezosamente improbable, con pésimas actuaciones de ambas nacionalidades, y que no funciona ni como experimento de colaboración binacional. Al menos espero que Peter Facinelli haya cobrado bien por pasar semejante ridículo. Que horror.

Calificación: 1.00 /5.00

3. 22 Jump Street  – Columbia Pictures – MGM

22 jump street tatum

Para hablar sobre 22 Jump Street hay que elegir como verla. Se puede ver como una comedia de acción, que es una opción válida, pero que lo llevará a odiar la película más de lo que Hitler odiaba a los judíos, o puede verla como una auto-parodia, al estilo de Enchanted, y así, tal vez, sólo tal vez, llegue a gustarle. 22 Jump Street es una película que tiene poco sentido argumental (¿Y dónde está el policía?), pero que resulta lo suficientemente divertida como para no abandonar la sala y reírse de vez en cuando, aún viendo a Channing Tatum.

Calificación 2.50/5.00

4. Transformers: Age of Extinction  (Transformers: La Era de la Extinción) – Paramount Pictures.

transformers extinction

Podría describir la cuarta entrega de la saga de Transformers con una sola palabra: porquería, pero teniendo en cuenta que tengo 100 palabras y mucho que decir sobre ese remedo de película, puedo continuar esta diatriba. Age of Extinction, es a todas luces, una película innecesaria, con un argumento pésimo que hace uso de situaciones ridículas para poner a los humanos en la historia de unos robots sin carisma, y con un elenco que hace ver a Mark Wahlberg como un Daniel Day-Lewis. Nicola Peltz y Jack Reynor son tan malos actores, que casi extrañamos a Megan Fox. Casi, dije.

Calificación 1.50/5.00

5. Transcendence – Summit Entertainment.

johnny depp miedo transcendence

Inteligente, ese es el mejor calificativo que le puedo dar al argumento de Transcendence. Una película que mezcla el suspenso y la ciencia ficción de manera magistral, una película que a la vez que entretenimiento, hace un buen trabajo de reflexión sobre las posibilidades y peligros de la tecnología, aún, cuando estemos a décadas de siquiera acercarnos a un tipo de tecnología parecida a la vista allí (o al menos eso quiero creer). Johnny Depp, sobreactuado como siempre, pero no hay duda que era el indicado para elaborar un personaje tan complicado como este. Mediocridad en el resto del elenco.

Calificación 3.75/5.00

Como nota final, quiero anotar, que para las próximas vacaciones, voy a estar muy pendiente de actualizar mi blog, ni más faltaba que deje de escribir mis reseñas por salir a conocer nuevos lugares, nuevas comidas, nuevas bebidas, etc, etc, etc. Sí, claro. Como no.

Sobre Steven Spielberg, «Terra Nova» y «Gigantes de Acero»

gigantesdeacero
Hugh Jackman como Charlie Kenton en Gigantes de Acero, película producida por Steven Spielberg.

La mayoría de nosotros hemos crecido viendo películas de Steven Spielberg. Desde E.T. pasando por «Encuentros del Tercer Tipo», hasta Jurassic Park, La Guerra de los Mundos, Inteligencia Artificial y La Terminal, es fácil engancharse con el estilo del prolífico director, con su especial y luminosa cinematografía, con sus conflictos familiares, con su sentimentalismo clásico y elegante. No hay duda que Spielberg es uno de los grandes y su marca está fuertemente impresa en el cine de dos siglos consecutivos.

Ahora, el hecho de que el Señor Spielberg haya incursionado fuertemente en el ámbito televisivo como productor ejecutivo y haga lo mismo en el campo cinematográfico, deja poco espacio para apreciar el genio creativo detrás de éxitos como «Salvando al Soldado Ryan».

La nueva serie producida por Steven Spielberg «Terra Nova» respira el genio de Spielberg: niños enfrentados con seres de naturaleza increíble (dinosaurios), conflictos padre-hijo (Josh y Jim Shannon) y los colores suaves impregnados de una viva luminosidad, interpelados por escenarios futuristas.

La nueva película producida por Steven Spielberg «Gigantes de Acero» respira el genio de Spielberg, también: niños enfrentados con seres de naturaleza extraordinaria (robots), conflicto padre e hijo (Charlie y Max Kenton) y los colores suaves impregnados de una viva luminosidad, interpelados por escenarios futuristas.

Sin duda ya hemos visto mucho de eso ya sea en las mísmas películas producidas y dirigidas por Spielberg (como Transformers y Minority Report) como en sus series de Televisión (Taken y Falling Skies)

terranova
Terra Nova, serie de Fox producida por Steven Spielberg.

Sin embargo aunque estos temas ya los hemos visto y repetido, la diferencia abismal con el trabajo de Spielberg es que siempre logra un producto genial del que el público no se cansa. «Gigantes de Acero» es una película espectacular, la historia no se destaca por su originalidad (es verdad) pero la aproximación que se hace de los personajes es tal que el público rapidamente se identifica con ellos, son seres humanos de carne y hueso, enfrentados con situaciones extraordinarias.

Hugh Jackman, interpreta a un personaje superficial y frívolo de una moralidad bastante cuestionable, que sin embargo a medida que la película avanza revela su lado más humano al entrar en contacto con su hijo. Evangeline Lilly en su reaparición,luego de Lost, confirma que su paso por Lost y los premios que ganó no fueron gratuitos, interpreta a una mujer sentimentalmente atada al personaje de Jackman, que sin embargo se enfrenta a la paradoja de apoyarlo a pesar de sus continuos errores o salvarse ella misma del desastre.

Todo enmarcado en un escenario de acción, que pareciera ser la versión robótica de Rocky.

Terra Nova es sin duda una serie espectacular, inicia en un futuro destruido por la codicia humana, donde la humanidad está al borde de la extinción. Los Shannon, una familia que ha entrado en conflicto con las pesadas leyes de un futuro sobrepoblado, rompen todas las reglas para saltar 85 millones de años al pasado, a una Tierra Prehistórica donde sus miembros además de estar enfrentados a seres extraordinarios (bonitos dinosaurios herbívoros y horribles dinosaurios carnívoros) deben resolver sus problemas como familia.

Terra Nova combina elementos muy variados, dentro de la armazón dramática de Spielberg, contiene elementos de misterio y de aventura como Lost, elementos de drama médico, por cuenta de su protagonista femenina (Elizabeth Shannon), elementos de acción, por cuenta de su protagonista masculino (Jim Shannon) y hasta drama adolescente por cuenta de los hijos de la pareja (Josh y Maddy). Sigue el patrón de «el monstruo del día», un dinosaurio o enfermedad cretácica por capítulo (hasta ahora) lo cual lo hace más fácil de ver y de digerir, por lo menos ahora en la primera temporada.

Terra Nova y Gigantes de Acero demuestran que aunque los elementos clásicos de Spielberg, estos son tan poderosos y tan humanos que llegan al espectador, y sumados con la visión única del director de Cincinnati hacen que verlos sea realmente una muy buena experiencia como espectador.

stevespielberg
El estilo de Spielberg, una experiencia visual.