Reseñas X ^ Un Espía y Medio.

Dwyane Johnson, más conocido por su seudónimo de «La Roca» nunca se ha destacado precisamente por lo complejidad, la trascendencia o la profundidad de sus películas. San Andreas, Furious 7, G.I. Joe y Tooth Fairy son apenas algunos ejemplos de la indiscutiblemente frívola filmografía  del ex-profesional de la lucha libre. Sin embargo, aún dentro de esta frivolidad, Johnson ha sabido escoger muy bien las producciones donde participa, no tanto en criterios merecedores del Premio Oscar, pero sí en otro por el que los estudios de Hollywood lo apetecen tanto en sus películas: la taquilla.

CENTRAL

Según el portal Box Office Mojo, mientras que actores como Ryan Gosling y Jake Gyllenghaal apenas si superan los quinientos millones de dólares en la taquilla acumulada de sus películas, Johnson ya supera los dos mil millones y sus futuros proyectos como Furious 8 y Baywatch parecen indicar que la cifra se puede elevar fácilmente en otros mil millones el próximo año.

Sin embargo, en el caso de Un espía y medio (Título original: Central intelligence) se aparta un poco de esa tendencia arrasadora y superficial en los largometrajes del actor, claro sin caer en ningún momento en las dulces y peligrosas aguas del cine de autor.

La película cuenta la historia de Continúa leyendo Reseñas X ^ Un Espía y Medio.

Anuncio publicitario

Colombiano, Dile NO a la SOPA (y PIPA). #StopSOPA

Este corta nota tiene como propósito decirles que aunque no vivamos en los Estados Unidos, podemos poner nuestro granito de arena para rechazar estos proyectos de ley SOPA y PIPA que están en trámite en la legislación del país del Tio Sam. ¿Cómo? Facil, para nosotros los ciudadanos colombianos trabaja todo un ministerio de relaciones exteriores cuyo propósito no es solamente acordar tratados de comercio, sino también reflejar nuestro punto de vista. En http://www.cancilleria.gov.co/help/contact Podemos enviarle una nota breve a la canciller María Ángela Holguin dando a conocer nuestro punto de vista respecto a estas iniciativas tan nocivas.

Mi nota, que pueden utilizar libremente decía así:

Señora Ministra de Relaciones Exteriores:

Como ciudadano colombiano rechazo rotundamente el proyecto de ley que cursa en el congreso de los Estados Unidos denominado SOPA (Stop Online Piracy Act)al igual que el conocido como PIPA (Protect IP Act) ya que en caso de que estas iniciativas se lleguen a convertir en ley, afectarían negativamente a nuestros nacionales por cuenta de la obstaculización al libre acceso a la información en linea. Al leer cuidadosamente estos proyectos de ley (SOPA y PIPA) es indiscutible que la libertad de leer, consultar y analizar información en Internet se vería seriamente lesionada, ya que estas leyes pretenden castigar de manera severa pero sobre todo injusta, a tantos sitios web que mejoran sensiblemente nuestra concepción del mundo, elevan nuestra capacidad crítica y facilitan tantas actividades de tipo académico, laboral y hasta financiero que un detrimento en estas, significarían un detrimento en nuestra calidad de vida. Esperando que represente nuestra voz como ciudadanos colombianos en donde sea necesario para detener estas legislaciones absurdas. Me despido muy atentamente de usted.

Firma, preferiblemente con el número de su documento de identidad y residencia.

Mientras mas seamos los que enviemos notas como esta, más haremos sentir nuestra voz. Pongamos también un poquito de arena para preservar la libertad de la que tanto hemos disfrutado en Internet.

noalasopa
Dile no a la SOPA

Las Ventajas de Google Knol, otra Herramienta para compartir Conocimientos.

Articulo de knol
Un Articulo de knol, haga la diferencia con Wikipedia

Cuando usted hace una búsqueda de algún tema en Google ¿Con que frecuencia termina usted leyendo un articulo en Wikipedia? ¿20%? ¿50% tal vez? ¿o quizás el 90% de las veces? Sea cual sea la respuesta, es indiscutible que Wikipedia es una presencia omnipresente en Internet, de hecho ocupa el SEPTIMO lugar en los sitios más visitados de la web a la fecha, solo detrás de gigantes como Google, Facebook, YouTube y Yahoo. No voy a criticar aquí la calidad de la información en Wikipedia, de hecho se ha demostrado que Wikipedia es tan confiable como la misma Enciclopedia Británica, con el plus de que Wikipedia es completamente gratis. Sin embargo el carácter estrictamente neutral de Wikipedia y la normativa sobre sus artículos, que incluye relevancia a un amplio nivel, restringe en gran medida las posibilidades que tienen un autor para exponer sus ideas, porque de hecho ese no es el propósito de la Enciclopedia en linea. Es en este punto donde una herramienta algo desconocida por todos hace su aparición: Google Knol.

EditorTextoKnol
El editor de textos de Knol es excelente

A diferencia de Wikipedia, usted puede crear un articulo sobre su tema de predilección en Knol y reclamar la autoría del mismo, estableciendo limites para su distribución y darle el enfoque que usted deseé. Claro que el contenido que usted sube a Knol debe ser conocimiento, si usted va a hablar de que la novia lo dejó o va a empezar a criticar a Chavez, para eso existe Blogger y WordPress, donde usted puede escribir lo que le dé la Santa Gana. En Knol limitese a conocimiento. Una ventaja que posee Knol es que su plataforma es mucho mas amable al usuario, como dirían las niñas, es mas bonito. Otra más es que el editor de textos le lleva como diez mil años de ventaja al editor de textos de Wikipedia, y es mucho más facil escribir y adaptar los textos a su total gusto, subir fotos, videos de YouTube, podcasts, presentaciones de Google Docs, Documentos en Linea de Scribd. En fín un sinnúmero de posibilidades de las que Wikipedia carece, no porque sea inferior sino porque su mismo nombre Wiki es un protocolo estandarizado que no permite los editores de texto enriquecidos (lease editores de texto 1A). Ahora si usted es un entendido en el tema de programación Google Knol incluye un editor de textos en HTML lo cual permite incluso mayor versatilidad.

knol1
Opciones de Knol

Otra ventaja más. Knol permite la colaboración tal como Wikipedia, usted puede colaborar directamente en el Knol (así se llaman los artículos allí publicados)  de otra persona, hacer recomendaciones, editar errores ortográficos en fin y todos ellos tendrán su crédito de manera visible.

Incluye también un rastreador de visitas que le permite a usted conocer cuantas personas han entrado a cada uno de sus artículos por separado, puede usted valorar un articulo de 1 a 5 estrellas de acuerdo a su calidad e informar a Google si le ha parecido que el articulo es útil, así como también puede reportar contenidos inapropiados. Así Google ha provista de dicha herramienta que es extremadamente útil y es difícil resumir todas las posibilidades que tiene usted como autor para publicar en este sitio web. Solo inténtelo.