Rápidos y Furiosos 7 (Furious 7, por su nombre original) es tantas cosas a la vez, que resulta complicado buscar un punto por el cuál empezar a analizarla.
En primer lugar se trata de la séptima entrega de una de una de las franquicias más exitosas en la historia del cine, quedando detrás apenas de la descomunal saga de súper-héroes de Marvel y de la serie de Harry Potter. En segundo lugar se trata de la secuela directa de Fast & Furious 6, la película más exitosa de la saga, que generó otro nivel de expectativas dentro del público que la vio, con menos carreras y más acción. En tercer lugar, es la primera incursión, del director James Wan (más conocido por sus filmes de terror) en el género de acción. Y por último, y quizás lo más importante, se trata de la última película filmada por Paul Walker, antes de su fallecimiento en Noviembre de 2013, hecho que además de trastornar la producción, convirtió a la cinta en su homenaje póstumo más importante.
Son tantos y tantos aspectos que debían concurrir al mismo tiempo, que la pregunta que surge luego de considerarlos todos es: ¿Qué tan bien librada salió?
En lo referente a la continuidad de la franquicia, la cinta cumplió con su objetivo. El guión no solamente retoma las historias de sus personajes, sino que les da un desarrollo adecuado y todo lo coherente que puede ser en una película donde los autos saltan entre edificios. Así mismo, se prepara para lo que se puede venir en las próximas entregas, presentando a nuevos «buenos» y consolidando a nuevos «malos».
Michelle Rodríguez demuestra por qué su novelesca resurrección valió la pena al 100%; es ella quien ofrece un equilibrio adecuado a la presencia de Vin Diesel. Wayne Johnson, otra gran adición, poniendo el toque «Stallone». Y por supuesto los alivios cómicos de Tyrese Gibson y Ludacris. Pero quien se robó el show, superando incluso la intervención de Kurt Russell, fue Nathalie Emmanuel… sí, la misma Missandei de Game of Thrones, a la que sin duda le lloverán las propuestas luego de su participación en esta película. Lo siento Daenerys, pero creo que te vas a quedar sin traductora para las próximas temporadas.
Ahora, con relación a su antecesora directa, Rápidos y Furiosos 7, le imprime el mismo toque internacional, redimiendo definitivamente a sus protagonistas, poniéndolos del lado de la ley y la justicia, que es una premisa mucho más atractiva que la de criminales robando tracto-camiones para tener autos lujosos. Aunque en definitiva se siente menos sugerente que la entrega inmediatamente anterior.
Pasando a la dirección de James Wan, que es más conocido por dirigir películas de terror como Saw, El Conjuro, Insidious y Annabelle, se puede decir que las cosas salieron muy bien. No es nada fácil balancear el aspecto familiar de la historia, con las múltiples y generosas secuencias de acción, pero los resultados fueron positivos. La película se ve menos colorida y más oscura que sus versiones anteriores, lo que le da un toque distintivo dentro de la franquicia.
También es de resaltar el trabajo hecho para completar la película sin Paul Walker y generar una historia creíble dentro de las múltiples lineas argumentales. Es allí donde la película tuvo más éxito; en efecto, es un gran homenaje para Walker, a quien escribieron fuera de la historia con gran tacto y elegancia, tanto así que no faltó quien se echara la llorada en pleno teatro por cuenta de las últimas escenas del actor.
En resúmen: una película que consolida la franquicia, logrando equilibrar su objetivo de entretener a un público global con muchas escenas inverosímiles de acción y algo de drama, además de servir de homenaje póstumo a uno de sus protagonistas. Vale la pena hacer la kilométrica fila.
3.7 apenas?, le pusiste mas a furious 6. Además ni siquiera mencionaste a Jason Statham, donde se fajó tremendo personaje como villano. Furious 7 tiene tantos elementos que hacen la película muy especial, tal vez no sea la película perfecta pero te de entretiene de principio a fin. Personalmente la califico con 4.2, me pareció mucho mejor que la anterior.
Felicidades por el blog.
Me gustaMe gusta
¡Qué bárbaros! La película es para un día simple, sin pretensiones filosóficas ni tramas profundas, Rápido y Furioso 7 es una buena opción. Hay demasiadas cosas imposibles: los desafíos impactantes que Dwayne «The Rock» Johnson y Vin Disel “Toreto” (parecen inmortales) superan sin esfuerzo, autos voladores, improbabilidades por doquier, proezas físicas sobrehumanas, y bolazos hipercafeinados, sólo que Mister Wan se da el lujo de filmarlo como los dioses y por ello terminamos aplaudiéndolo. En conclusión, es espectacular, entretenida y hueca. El argumento es chafa por todos lados, pero todo es tan cool – desde los personajes hasta los autos – que es posible perdonarle todo.
Me gustaMe gusta