Crítica X ^ Cincuenta Sombras Más Oscuras

No sé por dónde empezar a escribir esta reseña. Podría hacerlo exponiendo lo que yo, como espectador, rodeado de un montón de pubertas, con menos criterio cinematográfico que Dago García, sentí al escuchar el sonoro aplauso al final de la función. O quizás también podría hacerlo hablando de la ferocidad monumental con la que la vasta mayoría de la crítica ha despedazado este largometraje. Sin embargo creo que, por ahora, será suficiente decir que Cincuenta Sombras Más Oscuras (Título original: Fifty Shades Darker) es sin duda alguna, la película taquillera más polémica de los últimos tiempos.

50

En esta segunda entrega, Christian (Jamie Dornan) intentará recomponer su bastante peculiar relación con la ahora profesional Anastasia Steele (Dakota Johnson) quien ha iniciado exitósamente su vida profesional, trabajando como asistente en una importante editorial en Seattle. Christian y Anastasia deberán superar no sólo las secuelas de lo ocurrido en su último encuentro, sino la interferencia del nuevo jefe de Anastacia, Jack Hyde (Eric Johnson), el acoso de Leila (Bella Heathcote) una las ex-sumisas de Grey y, como si fuera poco, de las intrigas de Elena Lincoln (Kim Basinger), la mujer que introdujo al galán de la historia en el oscuro mundo del sado-masoquismo.  Divertido ¿no?

El asunto con Cincuenta sombras más oscuras, es que aunque escrito así parece la cosa más cursi y ridícula del mundo mundial, las cosas en pantalla funcionan mucho mejor de lo que cualquiera pudiera creer.

El director James Foley, reconocido por dirigir varios episodios de la multi-premiada House of Cards, decidió imprimirle la dosis justa de melodrama, comedia y suspenso que una película como esta requería para mantener excitado al público al que está dirigido: el femenino; y lo hizo haciendo algo que nadie de la demoledora crítica considero alguna vez, jamás que era simplemente tenerle respeto a la obra de E.L. James.

Esta segunda entrega es visualmente más atractiva que la primera, con una fotografía excepcional que pone a la ciudad de Seattle como un personaje más de la historia, pero no la Seattle hiper-moderna, de los altos edificios y de la Torre Aguja, sino la de piedra, la de los cerezos invernales, la multicultural y lluviosa. Nada más con esa representación del lugar donde ocurre la historia, considero que esta película merece más que adjetivos despectivos.

Es cierto que el manejo de las escenas sexuales resultó, a falta de una mejor palabra, complicado, es decir, por momentos las escenas dejaban de verse artísticas para tener más similitudes con el porno común, falla que ni siquiera una particularmente bien escogida banda sonora pudieron atenuar.

Las actuaciones, en comparación con la primera película, subieron mucho de nivel, empezando por los dos protagonistas, Dakota Johnson se vio mucho más relajada y sobre todo más expresiva en su papel. Dornan, sin ser pues, el Daniel Day-Lewis de la película se vio mucho más adulto y seguro, junto a su co-estrella. Hasta Rita Ora pudo demostrar que sí tiene algo que mostrar en la actuación. Pero las palmas son sin duda alguna, para Kim Basinger y Marcia Gay Harden, que a pesar tener menos de 10 minutos de tiempo en pantalla, logran en esos cortos momentos demostrar qué clase de actrices son. Después de todo, la experiencia no se improvisa.

Ahora, para hablar de la premisa de la película, es dónde viene la polémica. Quizás para algunos esta película es sólo una tonta excusa para ver soft porn con las amigas, mientras comen maíz pira y toman Coca Cola, pero quiero creer que esta película puede invitarnos a reflexionar sobre lo que implica el cariño y el afecto; que no es simplemente amar la faceta que nos guste de nuestra pareja o nuestros amigos, sino también la faceta oscura, esa que sólo sale a relucir de vez en cuando y que es capaz de asustarnos, pero que también es una pieza del rompecabezas del ser humano que somos.

4,39 / 5,00

★★★★

 

Anuncio publicitario

9 comentarios en “Crítica X ^ Cincuenta Sombras Más Oscuras

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.