¿Qué tal es la película? ^ Hereditary / El Legado del Diablo

Protagonizada por Toni Collette y dirigida por el el debutante Aris Aster, Hereditary  (El Legado del Diablo, en algunos mercados de Hispanoamérica) es en conjunto con IT, Get Out y Hush, una muestra del nuevo cine de terror que deja en total vergüenza a los ejercicios baratos que pulularon en la década de los 1990s y los 2000s. Sin embargo, un común denominador que se escucha cuando se sale de una sala de cine es la insatisfacción de algunos de los espectadores, quizás no tanto con la película como con el final.

Así que para resolver ese interrogante de si la película es buena o no, analicemos un poco este largometraje producido por Lars Knudsen, el mismo de la súper aclamada de 2015 La Bruja (la cual estoy en mora de analizar) ¡Empecemos!

hereditary el legado del diablo critica reseña

¿De qué se trata Hereditary / El Legado del Diablo?

Luego de la muerte de su madre, Annie Graham (Toni Collette) se debe enfrentar no sólo a la aflicción de perderla, sino a la responsabilidad de armar una exposición de miniaturas y de cuidar a sus dos hijos, Peter (Alex Wolff) y Charlie (Milly Chapiro). Eso sin contar con la responsabilidad de ser la jefa de su hogar.

Pronto Annie tendrá que enfrentarse a una nueva pérdida que la conducirá en un camino del que si no encuentra retorno, terminará de destruir al resto de su familia, como lo desea el extraño grupo al que pertenecía su madre.

¿Qué tan buena es Hereditary / El Legado del Diablo?

Muy buena y empecemos por los valores de producción. El director Ari Aster, logra plasmar hermosamente el ambiente sub-urbano de el suroeste de los Estados Unidos: las montañas, la vegetación, el cielo y el desierto. Así mismo, usa un estilo narrativo interesante del cuál el más evidente es el de contrastar el mismo escenario entre la noche y el día. Y el acompañamiento de la musicalización y del aterrizaje que hace al absurdo de la parte sobrenatural es simplemente fantástico.

Las actuaciones, para quitarse el sombrero. Toni Collette en cada viñeta en que aparece la saca del estadio, al igual que Alex Wolff que tiene muchas escenas que le debieron exigir una carga emocional devastadora. Así mismo la película está muy bien escrita, no sólo en la parte de diálogos, que son sin duda muy bien trabajados, sino en la estructura misma de la cinta en la que se muestra como, una familia aparentemente normal y exitosa, desciende lentamente en la destrucción.

¿Qué tiene de malo Hereditary / El Legado del Diablo?

Hereditary es una heredera natural de La Bruja, tanto en la parte temática, como en la parte narrativa, y justo así como al público promedio que la vio le pareció lenta y poco satisfactoria, lo mismo sucede con esta.

Creo que el espectador promedio está cada vez más embarcado en el esquema de los cuentos de hadas de Disney, que en las fábulas, o como se conoce en inglés, los cautionary tales … las historias de advertencia, que son de lejos, mucho más interesantes. Y por eso, si no se tiene una mente abierta y si no se puede comprender que la parte final de una historia puede ser trágica, triste o devastadora, nunca podrá disfrutar de excelentes películas como esta.

En resumen: Hereditary es uno de esos largometrajes a los que llamo «Los nuevos clásicos del terror» que aterrizan en un escenario moderno, con una muy buena dirección y un muy buen guión; y que invitan a reflexionar sobre un final que a algunos, quizás, les parecerá incómodo.

4,99 / 5,00

★★★★★

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.