Educación, Noticieros y Responsabilidad.

No seré yo el fanático más acérrimo de Rafael Correa y de sus políticas, pero cada vez que enciendo el televisor y por casualidad se me da por ver un noticiero, comprendo más la posición del presidente de Ecuador frente a los medios de comunicación.

El día de ayer, los noticieros de los dos canales privados, RCN y Caracol, anunciaron con bombos y platillos de que un joven de 15 años en Bogotá se había suicidado porque «había perdido el año». Me sorprendió la seguridad con la que estos periodistas hicieron esa afirmación, porque a menos que Vicky Dávila y Luis Carlos Velez hayan contratado los servicios de Regina 11 para hablar con el joven suicida desde el más allá, a ellos no les consta nada.

Al parecer los «prestigiosos» periodistas que cubrieron la noticia se basaron en los testimonios de los padres y en una supuesta nota dejada por el estudiante antes de morir. Y no hay que estudiar 5 años de comunicación social para darse cuenta que estas dos fuentes no son nada objetivas. Primero que todo el testimonio de los padres está fuertemente influenciado por el dolor y por las ansias de evadir la responsabilidad por la muerte de su hijo, porque en efecto bajo cualquier luz que se vea, son los padres los principales responsables de cualquier cosa que suceda con su hijo… al decir que fue responsabilidad del colegio y no de ellos, están apelando al viejo truco de lanzarle la pelota al más pendejo.

Segundo, está la nota suicida del estudiante. Si los periodista se hubiesen tomado la molestia de averiguar un poco sobre el tema del suicidio, o de al menos aplicarle algo de lógica al asunto hubiesen descubierto que una nota escrita por alguien tan mentalmente afectado como para quitarse la vida, no tiene mucha credibilidad que digamos, mucho más si es alguien tan influenciable como un joven en plena adolescencia.

Lo que ni RCN, ni Caracol dijeron en sus noticieros amarillistas, es que el joven venía presentando un cuadro depresivo desde mucho antes de saber que había perdido el año, como si lo expresaron los periodistas de RCN Radio y otros medios más responsables. Ahora habría que mirar si en realidad existe la famosa nota y sobre todo habría que mirar quién la escribió, porque teniendo en cuenta el afán de los noticieros por enlodar al colegio, ni siquiera se habrán detenido a preguntar bien que fue lo que pasó.

Es notorio entonces que el objetivo primordial de los noticieros en estos días es escandalizar, más no informar… y creo que una ley al mejor estilo de la ecuatoriana que impide el «linchamiento mediático» le permitiría al colegio en cuestión levantar cargos penales en contra de RCN y Caracol por injuria, calumnias, y también por daños y perjuicios… sencillamente por hablar lo que no es.

Anuncio publicitario

¿Qué hizo falta para acabar con las FARC?

Ya falta muy poco para que termine el periodo presidencial mas largo de las ultimas décadas, todo por cuenta de la polémica reelección y de alguna manera me siento un poco defraudado por que el resultado que mas anhelaba de este gobierno finalmente no se cumplió: El exterminio definitivo de las FARC.

No cabe duda que no soy el único en que esta de acuerdo que entre el top 10 de las desgracias más grandes que le han pasado a este país, junto con la tragedia de Armero y los breakfast shows de la mañana en RCN y Caracol, esta el surgimiento de esa guerrilla tantas veces maldecida, escupida y rechazada por ese pueblo que tanto clama defender.

Ese pueblo que rechaza incluso ese nombre mentiroso que ostentan, por que si bien uno que otro politico de izquierda (especialmente si viene de Venezuela) podria imaginarse que son unas Fuerzas Armadas, que son Revolucionarias y más que sean Colombianas, ninguno de esos apelativos les cae, porque primero no son unas Fuerzas Armadas, son una Chusma Dearticulada, no son revolucionarias, puesto que las revoluciones nacen del pueblo y hasta donde yo sé los que mas odiamos  a lafar somos el soberano pueblo de Colombia y ahora cabe la duda si lafar siguen siendo colombianas, cuando es en Colombia donde más odiamos y detestamos a ese grupo de bandoleros desarrapados y retrógados que aún creen que la Unión Sovietica existe y que la China sigue siendo comunista; y cuando los que los defienden no son Colombianos sino Venezolanos, Ecuatorianos y Daneses. Faltaba más.

Lafar no terminan de entender que el pueblo de Colombia siente un odio visceral y sin limites contra ese grupo que nos mantiene en el tercer mundo, tanto así que mas de uno pensó en alguna ocasión que si valía la pena sacrificar a los secuestrados con tal de terminar de aplastarle la cabeza a esa serpiente nefasta;  y esa es la causa del llamado teflón de Uribe, porque si bien todos entendemos que los falsos positivos, la parapolítica y otros escandalos de este gobierno rayan en lo repugnante, el parecer de la mayoría (a diferencia de lo que Antanas Mockus creía y por eso perdió) es que vale cualquier cosa con tal de exterminar a esa guerilla que con 40 años de hacer y deshacer con Colombia, nos parece diez mil veces mas repugnante y execrable que cualquier escándalo.

Sin duda, en este punto no cabe duda de que quien combate al mal, se vuelve un poco malvado tambien y ese es el caso de nuestro presidente. Así como Frodo en el Señor de los Anillos sufrió el resto de su vida las secuelas de llevar el Anillo, así como los Estados Unidos le tocó iniciar la era atómica, todo por un bien mayor, así este gobierno no ha salido pulcro de ese enfrentamiento, pero a todos nos queda la duda de que si bien se cruzaron los limites, faltó un poco, solo un poco más.

Pero por un lado, estaban los familiares de los secuestrados (como «doña» Yolanda Pulecio) respaldados por la Unión Europea y su polifacético grupo de ONG’s , negando la posibilidad de terminar de destruir la presencia guerrillera en nuestro país, por un puñado de políticos en su mayoría corruptos, que habiendo el gobierno y el pueblo de Colombia desperdiciado recursos en su rescate y liberación vienen después muy orondos a reclamar lo que no han trabajado y sobre todo lo que no se merecen, en una muestra de ingratitud (o ingrititud) sin limites, porque eso si, ellos creen que se lo merecen todo y son mejores que el resto de nosotros los Colombianos.

Y por el otro lado, está Chavez. Si los venezolanos no hubiesen elegido a Chavez (que gracias, de paso) hoy para esta fecha tal vez, solo tal vez ya estaríamos del otro lado, preocupándonos por otros asuntos, pensando en invertir mas en educación, en salud y no en tratar de localizar los campamentos de la guerrilla del otro lado de la frontera y en como combatir los misiles tierra-aire que con mucho gusto le regala Chavez a sus «camaradas» de lafar. Es así como los secuestrados y el pueblo de Venezuela tienen una deuda enorme con los Colombianos y la verdad espero ver como se paga esa deuda, a ver si se hace un poco de justicia.

¿Cuántos cupos se merece Sudamérica para el Mundial?

Los equipos sudamericanos si sudan la eliminatoria.

No entiendo realmente que pasa en este mundial. Pero tal vez no es que no entienda, sino que me confunden un poco las reglas de la FIFA para asignar cupos en esta Copa Mundo. De las 32 selecciones que están jugando este cada vez mas sorprendente mundial,donde los campeones pierden con Nueva Zelanda están «jugando» 13 selecciones Europeas, 5 Sudamericanas, 3 Centro/Norte americanas, 6 Africanas (si señor leyó bien: 6 selecciones), 3 Asiáticas y 2 de Oceanía (otra vez leyo bien: 2 selecciones).

Sinceramente no entiendo si los que asignan los cupos al mundial realmente conocen esos países a los que tan generosamente entregan esos cupos tan valiosos, o si mas bien fue que se fueron a la zona roja de Amsterdam a aspirar alucinógenos antes de hacer dicha repartición. No puedo creer que dos equipos como Australia y Nueva Zelanda hayan clasificado, pero Colombia, Perú y Ecuador se quedaron viendo el mundial por televisión aprovechando las promociones de DirectTV, cuando la liga de donde salieron estos equipos solamente tiene 16 equipillos armados a la carrera donde la estrella es el man que hace el gol en el campeonato de banquitas de la cuadra y donde los partidos se ganan 10-0 a favor de Nueva Zelanda, claro esta. Hasta la misma Australia se aburrió de la situación y se fue a jugar con los equipos asiáticos que (dicen ellos) tienen mejor nivel.

Por allá en los años setenta cuando el mundial se jugaba entre 16 buenos equipos, Europa mandaba 10, Sudamérica 4, Asia, África y Norte / Centro América 1; ahora que hay el doble de equipos TODAS las confederaciones han incrementado asombrosamente el número de cupos que llevan al mundial, todas excepto Sudamérica  ¿las mas beneficiadas? Asia y Africa que ya superan a Sudamérica en número de cupos. La excusa que sacan en la FIFA es que todos merecen particpar y que en Sudamérica no pueden clasificar tantos porque son solamente 10 selecciones. ¿O sea que en el Campeonato Mundial de Tejo hay que abrirle cupo a Corea del Norte y a Ghana solo porque todos merecen participar? No nos crean tan pendejos.

Si se tiene en cuenta la tradición futbolística estoy de acuerdo en que Europa se merece 13 selecciones en el mundial, pero ¿desde cuando Asia o África tienen tanto o más fútbol como Sudamérica? Ya me pinto yo la goleada que se llevaría Corea del Norte con Bolivia o con Venezuela. Por si la FIFA no se ha dado cuenta Sudamerica siempre se lleva los repechajes, pero como hay que quedar bien con todo el mundo le dio cupo directo a Oceania y ahora toca eliminarse con uno del mismo continente.

Yo creo más bien es que existe un sentimiento de culpa de estos países Europeos porque se sienten responsables (y tienen toda la razón) de la miseria de África , pero de lo que no se han dado cuenta es que en África y Asia los problemas se solucionan con billete no con cupos al mundial y si hay algo que este campeonato repleto de estadios a medio llenar demuestra es que se está premiando a países donde el fútbol es tan popular como el Hockey sobre Hielo aquí en Colombia.

Sí se quisiera aplicar un rasero justo para todo el mundo, Sudamérica tendría que tener al menos 5 cupos directos al mundial y 2 indirectos, por que si decimos 6 directos, al presidente de la FIFA le da un infarto , pero ¿Quienes no se merecen esos cupos? Pues termínese de ver el mundial y miren cuales son los equipos más malos y ahí si que entre usted mismo y escoja.