Para nadie es un secreto el interés de Google en el mercado del correo electrónico. No es por nada, que desde hace once años, el gigante de Mountain View no ha escatimado ningún esfuerzo en conseguir el codiciado primer lugar en la siempre lucrativa plaza de los envíos de mensajes electrónicos, empezando con el lanzamiento de Gmail, el primero de abril de dos mil cuatro, hasta llegar a las versiones móviles de dicha aplicación y a Inbox.
Primero que todo ingresa a tu cuenta de Google, ya sea por Gmail, Google Reader, YouTube, Blogger
Casi desde que apareció Google Buzz, se le ha comparado con Twitter, y se han buscado maneras de sincronizar ambas redes (o herramientas) sociales. Importar tus tweets a Buzz es una tarea bastante sencilla, ya que la herramienta de Google trae predeterminada la opción de agregar una cuenta de Twitter (así como de Flickr, Picasa y Google Reader entre otros) para que se alimente inmediatamente, de hecho un porcentaje considerable del tráfico de Google Buzz proviene del contenido importado desde Twitter. Sin embargo, el proceso contrario (importar tus posts de Buzz a Twitter) no es tan sencillo, pero igual tampoco es que sea una tarea titánica reservada para los herederos de Albert Einstein, tampoco, es más bien sencillo:
Debes primero ir a tu perfil de Google, para ver la dirección de tus zumbidos en Buzz
1. Entra a tu cuenta de Google (La misma que utilizas en Gmail, Google Talk, YouTube o Blogger).
2. En la pagina de Google, en la esquina superior derecha aparece tu nombre o en su defecto tu correo, debes dar click sobre el y de nuevo en la opción Ver Perfil.
Una vez que estés aquí debes copiar la URL de tu barra de direcciones.
3. En tu perfil de Google busca la pestaña que dice Buzz y haz click sobre ella, cuando estés ahí debes copiar la URL que aparece en la barra de direcciones.
4. Entra a FeedBurner en la parte superior das click en Old Interface, si no dice eso busca Languages y cambia al idioma español.
Luego de entrar a FeedBurner copia la URL y das click en Siguiente.
5. Pega la URL que copiaste en el perfil de Google en el espacio que dice «Crea un feed en este instante» y luego en Siguiente y de nuevo en Siguiente, debe aparecer al final tu feed de FeedBurner está operativo y debajo al fondo de la página das click en ir inmediatamente a gestión.
6. Das click en Publicize (por alguna razón no está en español), a la izquierda aparecerán una serie de opciones, debes buscar y hacer click en Socialize, te aparecerá la opción de «Add a Twitter Account», ahí si ingresas tu nombre de usuario y contraseña, y para finalizar vas al fondo de la pagina y das click en «Activar»
El último paso, agregar tu cuenta de Twitter y listo.
Luego de estos pasos, podrás tranquilamente publicar en Google Buzz, ya sea desde Gmail, desde la opción directa en web en http://buzz.google.com/post o desde tu navegador en tu teléfono celular, tiene muchas ventajas, la primera de ella es la de expandirse a más de 140 caracteres y no terminar en un sitio de la calaña de TwitLonger, en realidad Buzz tiene más utilidad de lo que crees, y si lo sincronizas con Twitter, mucho más. ¡OJO! Si agregaste tu cuenta de Twitter a tu cuenta de Google Buzz y luego haces esto para publicar tweets desde Buzz, no podrás hacerlo, pues se genera un conflicto, el tweet se convierte en zumbido, y luego en tweet y luego en zumbido y así hasta el infinito…pero por supuesto eso dará un mensaje de error. Así que con estos pasos podrás publicar Tweets desde Buzz, verás que es una experiencia interesante y para nada aburridora.
Pero, volvamos al tema, Google intenta crear una herramienta social que compita con Facebook. Viendo el conjunto de productos Google, estos abarcan mucho más que Facebook y combinados suman de lejos más tráfico que el bebe consentido de Mark Zuckerberg, y sus utilidades lo sobrepasan con creces; pero es ahí donde radica el problema, los productos Google son cada uno en sí un mundo aparte dispersos por el enorme desierto de la internet sin otro factor de aglutinamiento diferente de que para acceder a ellos se necesita el mismo username y contraseña que usamos en Gmail.
Si Google lográ crear una herramienta que logre reunir y acceder a todos estos servicios de manera fácil, organizada y sencilla, tendrá de donde agarrar a Facebook (y de paso a Zuckerberg) y mandarlo al fondo del top 20 de los websites mas populares. Pero veamos las herramientas web más útiles de Google, y digo web, porque si metemos en ese saco a las aplicaciones Android, el software y en fín todo el Universo Google, no alcanza una semana para hablar de todo eso.
Ya todos estamos familiarizados con el correo electrónico, y la mirada que Google le dió al email con Gmail fue sin duda genial, incluyendo una poderosa herramienta de busqueda de correo, una capacidad de almacenamiento única, filtros, etiquetas, conexiones con otros correos, gadgets, chat y en fin un sinnumero de mejoras al aburrido correo electrónico que conocimos con latinmail y hotmail, Google fue el pionero en todo eso, ahora Hotmail y Yahoo han tratado de copiar hasta el mismo detalle, pero a ellos las cosas no le cuajan, por que el que pega primero, pega dos veces, y Google en este sentido ya les ha dado y bien duro.
Aveces he escuchado decir que Google Reader es difícil de comprender, muchos no saben como funciona y otros se asustan cuando ven la palabrita RSS, nada más alejado de la realidad, Google Reader no es mucho más complicado que por decir, Twitter o Facebook, he visto personas que tardan horas buscando el primo del sobrino del compañero de estudio de tercero de primaria en facebook y eso si no les parece complicado, Google Reader es una herramienta para estar al día con noticias, blogs y en fin cualquier cosa que no sea estática y este e actualización permanente, todos los sitios de noticias, blogs y muchos websites tienen una fuente RSS, lo que hace Google Reader es leerla y decirle al usuario que noticias no ha leido, ahora si usted literalmente no sabe que carajos es RSS ni le interesa, Google Reader le hace el favor de tener una base de datos para que usted no tenga el arduo trabajo de conseguir el RSS de una buena página web, si a usted le gusta el futbol colombiano, usted busca y le aparecerá una lista de fuentes de información sobre futbol colombiano y luego usted lo leera como lee su correo, nada más fácil.
La fusión de Picasa y Picnik es una buena idea de Google
Esta herramienta debe ser una de las mejores de Google y sorprendentemente es de las menos conocidas, claro, todo el mundo sube sus fotos a facebook y de paso le firma el poder a Zuckerberg de hacer con esas fotos lo que a el y a su séquito le de a gana con ellas, nadie se da por enterado, y los que buscan una opción para exponer sus fotos, buscan mejor a Flickr que es una herramienta eficiente, pero ojo que tiene un limite en el NUMERO de fotos que puede subir, y seguro a alguien que toma 100 fotos cada semana, ese limite no le va agradar mucho. El limite de Picasa es en CAPACIDAD, y es bastante amplio, usted además puede utilizar el servicio en linea Picnik de Google para retocar fotos, una especie de Photoshop web. Una nueva caracteristica es que se pueden exportar a Panoramio, otra herramienta que veremos a continuación.
Si usted no sabe ni donde está parado, seguro que estas herramientas de Google le darán una muy buena idea. Panoramio es una herramienta de fotos, pero no es para subir las fotos de la primera comunión del hermanito o del paseo de fin de semana a coveñas, ni menos para subir las fotos de la rumba de 15 años de la prima, en Panoramio solo se pueden subir fotos de lugares, calles, edificios, llanuras, bosques, etc. Lugares que se encuentren sobre la tierra, no gente, para eso está Picasa (que incluye una herramienta de reconocimiento de rostros, a propósito), cada una de esas fotos se ubica en unas coordenadas especificas, así que si usted quiere ver que tal es un sitio determinado antes de ir allá, puede conocerlo primero en fotos, ahora sino es suficiente para eso está Google Streets que literalmente lo transporta a la calle con una visión de 360 grados de una calle en particular y si el departamento de Estado no ha puesto el grito en el cielo por que esta herramienta le va a ayudar a Bin Laden a acabar con el inocente pueblo de los Estados Unidos, no dudo que lo haga cuando Google deje de hacerle favores estilo ChuzaDAS, Google Maps lo ayuda a ver las cosas desde arriba, como Google Earth, pero sin descargar software sino ahí mismo en la web, si quiere trazar una ruta para caminar o sencillamente saber cuantas cuadras hay de un punto A a un punto B en una ciudad C, esta herramienta le será muy útil.
No hay que olvidar que el negocio principal de Google son…cual será? Pues las Búsquedas en Internet, todo el mundo usa Google hasta para buscarse a ellos mismos, o el número de teléfono de la ex-novia, o si fue verdad que la puerca puso, pero hay cosas que Google no puede encontrar sencillamente porque aún no están en ninguna lado de la Internet por más increíble que parezca, entonces usted utiliza Google Alerts, que lo que hace es rastrear lo que usted buscó y no encontró, para que cuando aparezca usted sea el primero en enterarse, mediante un mensaje en su correo electrónico, eso sin olvidar que ahora el mismo Googlele sugiere como terminar sus frases de busqueda y hasta le permite ver a donde va a saltar cada uno de sus links, eso si es buena utilización de recursos.
Parecerá raro que siendo un usuario de WordPress, hable de Blogger, pero lo cierto es que WordPress golpeó primero en dos aspectos: estadísticas y links, claro ahora Blogger tiene todo eso y más, un editor de texto enriquecido excelente, y si usted es fanático del HTML pues mejor, podrá hacer mucha y más variadas cosas, WordPress es un poco retrógrado con respecto a eso, ya que no acepta todos los HTML, y literalmente hay que hacer maromas para agregar contenido externo, en Blogger usted no tendrá esos problemas, además de que la comunidad en Blogger es mucho más social y activa, tal vez algún día me anime a tener un blog por esos lados jeje.
El otro día le estaba tratando de explicar a un amigo que Google me mandó una advertencia por subir videos a YouTube, el man quedó viendo un chispero porque no entendía que carajos tenía que ver una cosa con la otra, y para los que no lo saben, que ya deben ser bien pocos, Google es el dueño de YouTube. Claro que antes de que Google lo comprará, YouTube no tenía ningún enfoque claro, mientras la gente subiera videos, todos felices, aunque todo el mundo sabía que YouTube era la mejor herramienta jamás inventada para escuchar música sin tener que pagarla y en eso fue en lo que lo convirtió Google precisamente. Aunque usted puede subir cualquier cosa a YouTube, no cabe duda de que la música es su principal negocio, así que si usted no encuentra una canción en YouTube dudo que la encuentre en alguna otra parte.
Al igual que Google Reader, esta aplicación puede resultar un tanto complicada para los usuarios novatos, pero en realidad es un creador de feeds, de entradas RSS, o Atom, que al final de cuentas se usa principalmente para leer noticias y mantenerse actualizado, tiene muchas herramientas adicionales, como crear gadgets para agregarlos a tu blog (No funciona con WordPress) y hasta más.
Si usted es de los que cree que Microsoft es un enviado del demonio, creo que debería conocer Google Docs, que en resumidas cuentas es un paquete de herramientas tipo Microsoft Office, con la diferencia que son gratis y están en Internet y no hay que descargar software, estan todas las herramientas: editor de textos, hojas de cálculos, diapositivas, y si usted quiere subir cualquier documento que tenga en su PC, docs se los recibirá con los brazos abiertos, ahora si usted se necesita organizar su agenda a largo plazo y necesita que le recuerden sus citas programadas con anterioridad, Calendar es una buena opción, usted podrá organizar su tiempo de acuerdo a diferentes filtros y establecer una alerta que le envía un correo electrónico cuando cierto evento se acerca y por supuesto que está organizado para separar las clases de eventos a los que debe asistir para que no se le confunda la cita con la suegra con una reunión de negocios.
Este es una herramienta nueva de Google, con potencial, claro pero aún en pañales, aunque creo que metieron la pata y hasta el fondo con ese nombre imposible de recordar, es parecido al servicio de preguntas de Yahoo, pero con la diferencia de que es para menos tontos, en vez de esperar de que el usuario busque la pregunta y lo conteste, Aardvark busca y le pide el favor al usuario que la conteste y así va ganando ciertos puntos, no se si es porque apenas empieza o si es una característica propia de Aardvark pero las preguntas no son tan idiotas como las que abundan en Yahoo, pero el tiempo lo dirá por lo menos deberían pensar en cambiarle el nombre.Bueno aunque hay otras herramientas como Friend Connect y Knol, estas que estan citadas arriba, son las que mejor utilidad brindan, si faltó alguna por favor comenten. Nos vemos en otro post. Ah noticia de última hora Aardvark, si cambió de nombre, al menos lo redujo www.vark.com, mucho mejor.