Reseñas X ^ Warcraft.

Por favor, no me juzguen por tener pocas expectativas sobre Warcraft, es decir después de Angry Birds, Hitman, Need for Speed, El Príncipe de Persia y toda la saga de Resident Evil, creo que no hemos sido pocos los que hemos quedado más que prevenidos con el cuentico ese de ver un largometraje largometraje inspirado en un juego de vídeo, pero afortunadamente Warcraft no sólo demostró ser una notoria excepción, sino que por primera vez en mucho tiempo hay esperanza de que haya otra tendencia en el cine de Hollywood, luego de la monotonía del mundo de los comics, con todo y sus superhéroes.

warcraft

En una escala incontrovertiblemente épica, Warcraft cuenta la historia del Continúa leyendo Reseñas X ^ Warcraft.

Anuncio publicitario

Sobre La Canción de Hielo y Fuego: «Juego de Tronos»

cover game
Cover de una versión comic de Game of Thrones "Juego de Tronos"

Hace poco menos de un año se me ocurrió empezar a leer «Juego de Tronos», el primer libro de la saga de George R.R. Martin conocida como «La canción de hielo y fuego» y no es un misterio que la empecé a leer luego de ver toda la prensa que mojaba su contraparte televisiva en HBO. A mitad del libro escribí un post sobre lo que me había parecido hasta entonces, pero sólo luego de leerlo completo me doy una mejor idea del libro en general.

La novela, escrita por G.R.R Martin es una fantasía medieval, de hecho ocurre en una tierra muy diferente a la nuestra con otros continentes y hasta otras estaciones. Y aunque es en realidad fantasía (hay dragones, demonios congelados, etc) el núcleo de la historia es una cadena infinita de intrigas políticas que harían sonrojar a los políticos estadounidenses.

Los siete reinos son una enorme nación (tan larga como Sudamérica, pero evidentemente mucho más estrecha) y cada «reino» es en realidad una provincia, el actual rey, Robert Baratheon, que en realidad se robó el derecho de otra familia exiliada, le pide a Eddard Stark que lo acompañe a ser su Mano (una especie de primer ministro). La suerte de Eddard Stark y su familia irá en picada de allí en adelante, mucho más por la inocencia y un sentido estúpido del honor, una confianza enfermiza y las pésimas decisiones que irán tomando. Pero los Stark no son los únicos lentos en esta carrera a muerte, Daenerys Targaryen la única sobreviviente de la familia real exiliada, en busca de regresar a su trono, también comete una serie de decisiones equivocadas. Al final todos aprenderán muy dolorosamente que ser el bueno sólo funciona en las telenovelas mexicanas.

Los primeros 2/3 del libro son bastante lentos y aburridos, demasiado descriptivos, de hecho nos están mostrando y explicando un mundo que no conocemos, al mismo tiempo que nos muestran a grandes rasgos (y muy subjetivamente) todos los antecedentes de la historia. Hasta ahí uno se puede dar una idea bastante amañada de lo que pasa. Pero lo que sucede es que la historia se narra desde el punto de vista de los personajes, y es como la versión de la toma del palacio de Justicia narrada por uno de los Magistrados o como la cuente Navarro Wolf o Gustavo Petro, son muy diferentes.

gameofthornes
Baratheons vs Targaryens, una confrontación que desencadena toda la historia.

El autor no le tiembla la mano para hacer pagar a sus personajes por sus errores garrafales, aunque a algunos les va mucho peor que otros, pero sin embargo, su cometiste un error lo vas a pagar con sangre. Todo eso con un tufillo leve a lucha Bien vs Mal que se lleva a cabo en el norte, contada por uno de los personajes Jon Snow.

La historia es un poco cínica, aunque real, le da el lado a aquellos que no se dejan engañar y que por tanto pueden parecer malvados, aunque tal vez sólo son un poco más calculadores y tienen mejor sentido de supervivencia. El libro es un poco largo. Los capítulos a veces son bastante repetitivos en la información que muestran y se dedican demasiado a describir el color de la comida y de la ropa que de concentrarse en la acción.

Pero algo que si tiene es que es un libro sumamente adictivo. Además de ubicarnos en la fantasía, al tener tantos personajes contándonos su historia desde diferentes puntos de vista, es como estar en un reality show donde siempre habrá un personaje al que no queremos perder de vista. Personalmente en este libro me pareció mucho más interesante la historia de Daenerys Targaryen, pero habrá otros que le guste la de Arya o a la de Jon o la de Tyrion o la de Bran … nunca se sabe.

Para terminar, hay que tener cuidado, es una saga no terminada y faltan no menos de 6 o 7 años para que salgan los dos libros que faltan (sino son más) así que nunca se sabe si nos van a dejar la historia inconclusa.

De igual manera no deje de leerla, es una historia entretenida y sobre todo le dará un buen tema de conversación.