3,1
⭐⭐⭐
Warner Bros. Pictures
Guión
⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐
Si hay algo en lo que Warner Bros. siempre se ha destacado muy por encima de su principal competidor – conocido por el animado ratón parlante que tiene como novia a Minnie – es por no tenerle miedo a los riesgos. Sucedió con Harry Potter, sucedió con El Conjuro, sucedió con Batman Inicia… y aunque en algunos casos la apuesta no salió tan espectacularmente a su favor, como en el caso del que algunos ya denominan el Universo Snyder de DC (USDC) con su Hombre de Acero, su Batman v Superman, y su Liga de la Justicia, los resultados siempre, o casi siempre tienden a ser muy positivos para la Casa Matriz de Bugs Bunny.
La Maldición de la Llorona – Título Original: The Curse of La Llorona – es quizás la apuesta más riesgosa de Warner para el 2019, ya que es la primera película de terror de gran presupuesto en Hollywood, que lleva a la pantalla uno de los mitos más idiosincráticos de América Latina: La Leyenda de la Llorona. Mito sobre el que ni en la audiencia de Estados Unidos, ni mucho menos en los jugosos mercados de China, India y el Sudeste de Asia, tienen la más remota idea.
Pero ¿Tiene La Llorona la fuerza suficiente como para entrar en el Olimpo de los espantos más tenebrosos de la cultura mundial? ¿Se equivocó o acertó WB metiéndose con un mito icónico de la cultura latina? ¿Vale la pena ir a verla? ¿Cómo le va al director Michael Chaves en su debut como director? ¿Y a Linda Cardellini en su primer protagónico en solitario? A continuación, las respuestas.
Continúa leyendo Notas de Película | La Maldición de la Llorona