Crítica X ^ Todo Todo

Protagonistas: Amandla Stenberg, Nick Robinson & Ana de la Reguera.
Directora: Stella Meghie
Postulado: Hasta el amor debe tener límites.

Resulta muy interesante, e irónico por demás, que una película romántica de adolescentes como Todo, Todo (Título original: Everything, Everything) tenga todo el estilo visual, el ambiente futurista y los detalles sobresalientes de los que otras película como The Circle o The Space Between Us carecen completamente; carencias que se resaltan mucho más cuando se tiene en cuenta que The Circle y The Space Between us tuvieron CADA UNA un presupuesto de U$ 30’000.000, mientras que Todo, Todo tuvo sólo U$ 10’000.000.

todo, todo

¿Será preferible tener un estilo visual de baja calidad por tener actores de renombre? ¿O será mejor lo contrario, teniendo un presupuesto ajustado?

Todo, Todo cuenta la historia de Continúa leyendo Crítica X ^ Todo Todo

Anuncio publicitario

Reseñas X (Libros) ^ Cuerpos Secretos de Alonso Cueto.

A decir verdad, esperaba más, mucho más de esta novela. Escrita por el autor peruano Alonso Cueto Cuerpos Secretos cuenta la historia de Renzo, un humilde, pero emprendedor profesor de matemáticas radicado en Lima, que un día cualquiera, saliendo de una de sus múltiples clases particulares conoce a Lourdes Schön, una empresaria de tejidos peruanos, casada con uno de los hombres más poderosos del Perú.

cuerpos-secretos
Orlando Trejo y su esposa Katie McInvale. Fotografía que refleja parte del conflicto del libro Cuerpos Secretos de Alonso Cueto: el conflicto racial en el Perú.

Si bien, la premisa central del libro es casi que Continúa leyendo Reseñas X (Libros) ^ Cuerpos Secretos de Alonso Cueto.

Reseñas X (Libros) ^ Persuasión de Jane Austen.

Alguna vez escuché decir a alguien que el secreto para escribir una novela exitosa en nuestros tiempos consiste en leer a Jane Austen. Después de todo, autores como J.K. Rowling, Stephenie Meyer y Suzanne Collins han citado a la autora británica como una de sus más grandes influencias. Pero la verdad como nunca había tenido la oportunidad ni la voluntad de leer a Jane Austen, dichas declaraciones siempre me parecieron francamente exageradas.

persuasión

Por eso al empezar a leer Persuasión (no quise empezar con los super clásicos de Austen como Orgullo y Prejuicio, o Emma) me empecé a preguntar si pensaría lo mismo al terminar.

Ya para empezar, Persuasión está escrita de una Continúa leyendo Reseñas X (Libros) ^ Persuasión de Jane Austen.

Reseñas X ^ La quinta ola.

Debo admitir que en el momento de comprar la entrada para ver La quinta ola (Título original: The fifth wave) estaba completamente convencido de que me iba a gustar, e incluso si por alguna paranormal y extraña razón no me gustaba, me iba a obligar a mí mismo a que me gustara porque, es decir ¿Chloë Grace Moretz como figura de acción en una película de ciencia ficción, con extraterrestres? ¿Dónde tenía que firmar? Desafortunadamente y pese a todos mis esfuerzos y sugestiones mentales, la película no llegó ni a la quinta parte de mis expectativas.

Fifth-Wave

 

A decir verdad, si La quinta ola, tal y como Continúa leyendo Reseñas X ^ La quinta ola.

Sin Siquiera Conocerte.

Camino. Camino acompañado intentando prolongar un momento, la compañía de alguien, la sensación de no estar sólo. Es sólo una cita ¿Cuántas he tenido en el último mes? ¿Tres? ¿Cuatro? ¿Cuántas en el último año? Intento convencerme que quizás sólo esta vez no estoy  arrojando perlas a los cerdos. ¿Hay un futuro? ¿Una probabilidad? ¿Un número racional que encierra las reacciones bioquímicas que mi sistema nervioso necesita para hacerme sentir feliz? ¿Completo? ¿Dichoso? ¿Cuál es ese número racional? ¿Existe? No puedo prolongar más el momento, es hora de la despedida. Un saludo de agradecimiento, una mirada perdida en la desidia, sin rastro de lujuria, me dice que por mucho que intente convencerme de lo contrario, sólo estoy soñando, de nuevo, como todos los días, como siempre. Una parte de mi se quedó en la velocidad de una curva, con los ojos empapados del rocío de la mañana, mirando hacia adelante. Entonces apareciste tú. El azar, la suerte, las posibilidades matemáticas jugando para mi, aún sin saberlo. Estoy cerca a ti, las seis de la tarde, no nos queda de otra que compartir nuestro espacio. Me hablas, criticas el caos, a los seres anónimos que rompen las reglas escritas y sin escribir… estoy de acuerdo contigo, quiero estar en esta conversación. Sigues hablando, detalles, experiencias, trabajo, escucho atento, puedo identificarme contigo, pero sólo presto atención al mensaje explícito, ignoro el mensaje furtivo detrás de tus palabras. ¿Eres así con todos? ¿Compartes así con todos? ¿O es sólo conmigo? Mis incertidumbres aparecen como libélulas en el aire después de llover. Sigues hablando, ríes, yo río contigo, pero es demasiado tarde, tu estación es la siguiente y yo lo sé. Alarmado intento buscar la manera de volverte a ver, la probabilidad matemática, el número racional que nos vuelva a poner en el mismo espacio, al mismo tiempo, sin presiones, ni plazos, ni obligaciones. Busco la manera, la busco, en serio. Las puertas se abren y te tienes que ir, me dices dos frases que yo, perdido en mis pensamientos, no logro escuchar. ¿Qué dijiste? Nada, una tontería nada más y te ves, tal como llegaste, te vas, para siempre, quizás. De nuevo intento convencerme que hice lo correcto, no miro atrás, sigo y sigo adelante, sin detenerme, pensando en la en la coincidencia, en la conveniencia, en mi cobardía, en la oportunidad ahora perdida en el laberinto sin salida del azar. Ni un teléfono, ni una dirección, ni un nombre. Nada. Ya es tarde. ¿Cuántos segundos fueron? Los suficientes para enamorarme de ti, sin siquiera conocerte.