It: Chapter 2 ^ Crítica & Resumen

Protagonistas: Jessica Chastain, James McAvoy

Director: Andy Muschietti

Año: 2019 | Duración: 2 horas y 49 minutos | País de origen: Estados Unidos.

¿Cuándo dejamos de crecer? ¿Acaso es cuando al medir nuestra altura, esta finalmente permanece fija? ¿O es cuando nos dan una tarjeta plástica y brillante que nos permite votar? ¿Cuando obtenemos nuestro primer trabajo? ¿O quizás cuando nos despedimos de ese espacio seguro y cómodo con nuestros padres, para darle la cara a la vida por nuestra propia cuenta? ¿O acaso hay algo más, intrínseco, constitutivo, esencial, que es lo que nos permite finalmente dejar nuestra niñez y juventud atrás y ser finalmente adultos?

Las anteriores son las preguntas que el director argentino Andy Muschietti, intenta responder con la esperada segunda parte de la adaptación de la obra de Stephen King, IT. Ahora, ¿valió la pena la expectativa? ¿vale la pena ver los 169 minutos de esta película? A continuación, las respuestas.

Continúa leyendo It: Chapter 2 ^ Crítica & Resumen
Anuncio publicitario

Notas de Película | Cementerio Maldito | Pet Sematary

3,6

⭐⭐⭐⭐

Paramount Pictures

Guión
⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐⭐

¿Qué harías si tuvieras la posibilidad de traer de vuelta a la vida a un ser querido? Sobre esa sencilla pregunta, Stephen King lanzó al mundo Pet Sematary, su novena novela en 1983, historia que ya había sido adaptada para la gran pantalla en 1989, de la mano de la directora Mary Lambert, para Paramount Pictures, y que regresa en 2019 bajo la batuta de los directores Dennis Widmyer y Kevin Kolsch, nuevamente para los estudios de la montaña nevada.

Ahora ¿Sí habrá sido necesario hacer otra adaptación de Cementerio de Animales? ¿Supera esta película en algo al libro de 1983, o a la adaptación de 1989? ¿Realmente da miedo? A continuación, las respuestas.

Continúa leyendo Notas de Película | Cementerio Maldito | Pet Sematary

Netflix’s 1922 ^ Ending Explained

Aside from the disaster of the adaptation of The Dark Tower by Sony, 2017 has been one of the greatest years for Stephen King. You just have to take look at the numbers: IT   has raised 640’000.000 dollars worldwide and is already ranked as the most watched horror film of all time (R-rated and Supernatural) as well as the best adaptation of Stephen King over films icons such as the Green Mile and the Shining . And Netflix could not be happier.

And the risks taken by the web content platform committing for two adaptations of the so-called Master of Terror could not come at a better time. The first adaptation, Gerald’s Game quickly generated the most diverse opinions and feedbacks on social networks, on behalf of its rawness, its approach to the original material, moments of suspense and of course, their criticism of objectification of women. Now, in October Netflix launches its Second King’s adaptation, this time of 1922, a novella released in 2010 in a book called Full Dark, No Stars

And, as it usually happens with every single work from Stephen King, written or adapted, it is necessary and mandatory to read carefully and analyzing what is going on. So, if after the credits rolled, you were left with some questions about 1922 , you are in the right place. Without further ado, let’s start over with the analysis and explanation of 1922 .

1922 english

1 ^ Where does the story of 1922 take place?

The story of the film takes place in a town in Nebraska, called Hemingford Home. This, unlike many of the towns and villages that King mentions in his work, is a real town that today counts about 850 inhabitants, in the middle of one of the least densely populated states of the American Union.

Hemingford Home is also interesting because it is mentioned in other works of Stephen King as The Stand as the place of origin of one of the main characters of the story: Sister Abigail. Also, Gatlin, Nebraska – where The Children of Corn takes place – is a neighboring village to Hemingford Home, to the point that the film sequel takes place precisely in Hemingford. Continúa leyendo Netflix’s 1922 ^ Ending Explained

1922 ^ Análisis y Explicación

Fuera del desastre que representó la adaptación de La Torre Oscura auspiciada por Sony, Stephen King está de moda, y para ello sólo hay que ver las cifras: IT  ha recaudado 640’000.000 de dólares en todo el mundo y ya se posicionó como la película de terror más vista de todos los tiempos (Categoría R y Sobrenatural), así como la adaptación de Stephen King más vista de toda la historia por encima de íconos cinematográficos como The Green Mile y El Resplandor. Y en Netflix no podrían estar más felices.

Y es que la apuesta que hizo la plataforma de contenidos web por dos adaptaciones del llamado Maestro del Terror no pudo llegar en mejor momento. La primera adaptación, Gerald’s Game rápidamente generó las más diversas opiniones en redes sociales, por cuenta de su crudeza, de su aproximación a la historia, sus momentos de suspenso y por supuesto, de su crítica al machismo. Ahora, en Octubre Netflix lanza la segunda adaptación de King, esta vez de una novela corta lanzada en 2010 en un libro de 4 historias llamado Oscuridad Total, Sin Estrellas (Full Dark, No Stars), titulada simplemente 1922.

Y como toda obra de Stephen King, escrita o adaptada, para entenderla a cabalidad toca hacer el ejercicio de retomar la historia, desglosarla y analizarla. Así, que si luego de que rodaran los créditos usted quedó con una que otra pregunta sobre 1922, ha llegado al lugar correcto. Sin más preámbulos, empecemos de una vez con el análisis y la explicación de 1922.

1922

1 ^ ¿Dónde transcurre la historia de 1922?

La historia de la película tiene lugar en un poblado de Nebraska, Estados Unidos, llamado Hemingford Home. Este, a diferencia de muchos de los pueblos y villas que menciona King en sus trabajos, es un poblado real que en la actualidad cuenta con unos 850 habitantes, en el centro de uno de los estados menos densamente poblados de la Unión Americana.

Hemingford Home es también interesante porque es mencionado en otros trabajos de Stephen King como The Stand (La Continúa leyendo 1922 ^ Análisis y Explicación

La Torre Oscura ^ Crítica X

Si usted es de ese selecto grupo de personas que cree que Cincuenta Sombras de Grey o Crepúsculo son las más grandes obras de la literatura mundial, quizás le puede costar un poco de trabajo si quiera imaginar el por qué La Torre Oscura (Título original: The Dark Tower) es una de las películas más esperadas de este 2017.

Y es que estamos hablando de que tuvieron que pasar TREINTA Y CINCO años para que un estudio cinematográfico POR FIN se decidiera a inyectarle presupuesto a la magnus opus de Stephen King y llevarla al mundo visual de las pantallas de cine. Al menos en parte.

Y más trabajo le debe costar aún el por qué TANTOS fanáticos de Stephen King ya andan con las antorchas encendidas en contra de Sony y su subsidiaria por la FORMA en que se les dio por traer al mundo del séptimo arte la obra cumbre de King. Pero ¿Es acaso La Torre Oscura una película TAN mala que tanta gente anda tan indignada con ella? Analicemos a ver.

torre oscura

La Torre Oscura cuenta la historia de Continúa leyendo La Torre Oscura ^ Crítica X