Cómo Saber Si Tu País Es una Democracia, en 5 Sencillos Pasos

Democracia es la palabra del momento en política. Ya sea que seas un estrafalario millonario, con cabello gracioso que quiere llegar a la Casa Blanca. O si eres un presidente que sabe más de los cambios de una buseta de transporte público, que de economía. O quizás el mejor amigo de un presidente que se dejó infiltrar su campaña por el narcotráfico en los años noventa y que ahora quiere venderse como el candidato de «la paz». Sea cual sean sus antecedentes, todos los políticos en boga pretenden usar el concepto acuñado en la Antigua y Clásica Grecia, para justificar sus proyectos políticos.

Pero ¿alguna vez nos hemos preguntado si nuestros países, en realidad, son democracias? Afortunadamente para todos nosotros, el sociólogo político Larry Diamond creó un sistema bastante inteligible que nos permite evaluar dicha condición. Y para este ejercicio compararemos el sistema político en 3 países diferentes: Colombia, Estados Unidos y Venezuela, a ver cuál de los tres resulta más democrático.

democracia-final

 

1 ^ Tu país tiene un sistema político que permite escoger y remplazar el gobierno a través de elecciones libres y justas.

No es ninguna sorpresa que la primera condición que debe tener una democracia es la Continúa leyendo Cómo Saber Si Tu País Es una Democracia, en 5 Sencillos Pasos

Anuncio publicitario

¿Para Quién Escribo?

Hace mucho tiempo que escribo. Desde aquellas locuras inspiradas por el programa de televisión de moda, pasando por los intentos fallidos de diarios, hasta las prolongadas sagas resumidas en inglés para que nadie las leyera, hasta finalmente este blog y las novelas y cuentos que he podido terminar, siempre me ha asaltado esta pregunta.

¿En realidad empecé a escribir para mi o para que otros leyeran lo que escribo? Quisiera creer que era una de las dos opciones, pero me estaría mintiendo a mi mismo, si he de ser sincero empecé a escribir con la esperanza de que otros me leyeran, aunque en realidad no era demasiado optimista. Me decía a mi mismo que si al menos una persona le interesaba lo que yo escribía me daba por bien servido.

Ahora, 3 años después de haberme lanzado al ruedo de escribir y publicar, me he dado cuenta que en alguna parte del camino he perdido parte de mi motivación inicial, en parte debido a que ya encontré mi propia voz.

Es un proceso complejo llegar a ese momento en que dices «así, así es como quiero escribir», pero también me he dado cuenta que en este proceso he cometido muchos errores, siendo el más grande de ellos esperar que a alguien le guste lo que yo escribo.

He decido escribir no esperando buenos comentarios, o felicitaciones o incluso vistas en mi blog, un blog en el que dicho sea de paso no gano ni un sólo peso, pero que me da la posibilidad de plasmar por escrito tantas cosas que pasan por mi mente y que quiero ver traducidas en palabras.

Quiero escribir para mí mismo, y ser yo el que se sienta contento y satisfecho con lo que escribo. Si a alguien más le gusta lo que hago es punto extra, pero no es mi objetivo número uno.

Extraño aquellos días en los que me sentaba frente al computador y escribía naturalmente, sin medir las palabras, sin pensar en quien o cuál se podría ofender con lo que escribo y sobre todo, sin discriminar temas porque no serían lo suficientemente interesantes. Quiero escribir lo que me sale del alma y del corazón, porque me hace sentir que tengo el poder sobre algo, porque es lo que siempre he amado a hacer desde niño, porque es lo que me hace sentir bien.

Quizás en unos días, en unos meses, o en unos años vuelva a sentirme satisfecho con lo que escribo y con lo que publicó, por lo menos ya empecé dando el primer paso.

Las Perlas de la Comunidad de Ubuntu

Mmm, no, no, no, si usted en definitiva quería entrar a formar parte de Ubuntu y su comunidad, primero lea estas perlas, son comentarios que hicieron usuarios de Ubuntu a algunos posts que escribí para este blog, de antemano les pido disculpas por el lenguaje obsceno de estos personajes, pero eso es para que vean la clase de personajes que se encuentra haciendo parte de esa comunidad. ¿Mi recomendación? NO USE Ubuntu, si quiere software gratis o libre, muchos recomiendan LinuxMint y si está satisfecho con Windows o MacOS quédese ahí, créame que nada tiene que buscar por los lados de Ubuntu, vea los comentarios que hicieron algunos de sus muy educados usuarios:»

1.Cállese ignorante!!! asuma que UD NO SABE NADA; y es la verdad, con esas razones, son para retrasados mentales que no saben nada de computación, NADA. Osea, UD esta PURO SPAMEANDO CON SU ESTÚPIDA EXPERIENCIA; correciones: HAY AYUDA TODO EL TIEMPO Y GRATIS, ¡GRATIS!. entiendalo, sigue ofendiendo a toda una comunidad, y me da mucha pena(y a varios) que UD sea tan hijo de puta para la tecnológica; se le ha intentado hacer reflexionar peo no porque ud tiene un wordpress, va a tener razon. NUNCA LA HA TENIDO. He intentado ser muy amable con uds, demasiado, pero esto nos ofende a varios, demasiado, publicare y denunciare su blog solo para que lo ignoren (esa ha sido mi campaña estos dias y me ha funcionado), y desde ahora lo dejare de considerar, dado que uds es un inútil en el tema.

Menos mal que soy cerrado para la tecnológica, no para la tecnología jajajaja, o si no si estaría en problemas….

2. que pelotudo mas inepto!!! con eso te lo digo todo

Todavía no se en que hora este me midió las pelotas que no me di cuenta jejeje

3. cualquiera tu post. Escribis sin propiedad, los primeros tres parrafos son aplicables incluso a Windows, se nota a la primera que no tenes idea de windows siquiera….

Linux (en este caso Ubuntu) : dos horas para bajarlo EN FORMA LEGAL y GRATIS, ni siquiera tenes que comprar un cd virgen porque usas un pendrive de 1 gb. Una vez instalado ya tenes un paquete completo de oficina (lease Office software), un reproductor de video, uno de audio, un navegador, un mensajero, etc, etc, etc.
Windows: No podes bajarlo en forma legal, no es gratis ( con licencias de hasta cientos de dolares) para poder instalarlo en una netbook necesitas SI O SI un lector externo de DVD, solo tenes un software de oficina de prueba por 30 dias, despues a pagar OTRA VEZ MAS. Tenes reproductor de audio y video, pero no tenes los codecs (no es lo mismo que decir drivers burro!),

Te reto a que trates de instalar desde cero tanto Windows como Ubuntu y contanos a todos como te fue y cual de ambos es mas facil de instalar.

Pesimo analisis el tuyo.

Otro que me midió sin darme cuenta… ¿será por eso que me dijo burro?

4. Usted es un imbécil y completo petardo. Eso que llama drivers para la música y el vídeo son Codecs y se además Windows tampoco los tiene incluidos.

No pues, tan considerado este, si me va a pegar no me regañe… jajajaja

5. Ridículo lo que mis ojos leen: ¿Que ubuntu es un sistema operativo uy difícil de instalar?, basura es lo que te gusta hablar, te quiero ver instalando una imagen de Windows 7 en una memoria USB, no solo es una putada instalarlo sino que la memoria debe ser mayor de 2GB ;) En cambio con Ubuntu con una simple aplicación lo haces.

Si no tienes conocimientos suficientes para hacer arrancar un equipo desde la USB, tampoco los tienes para hacerlo arrancar desde la unidad de CD, por lo que asumo que tampoco los tienes para instalar CUALQUIER sistema operativo en tu equipo (ya sea portatil o de escritorio).
¿Que necesitas descargar los drivers de internet? ¡Oh, que sorpresa! Como si TODO no se descargara de internet. ¿Que no tienes wifi y tienes que bajar los drivers para conectarte a internet de internet? ¿En donde coños vas a instalar el sistema, en un centro comercial? Los routers que te dan las IPS siempre vienen con mínimo un puerto de red cableado ;)
¿Que necesitas bajar los codecs para reproducir música y vídeo? OBVIO tienes que bajarlos de internet, esa clase de software (por desgracia) no se distribuye libremente y tienes que aceptar ciertas condiciones antes de utilizarlo. Ya viene en tu windows porque cuando aceptar las condiciones de servicio de éste, estás aceptando todas las otras; lo del windows pirata, pues nada que decir, pirata ;)

Ridículo lo que mis ojos leen

Si, toda la razón, ridículo lo que mis ojos leen, especialmente esa parte donde dice «coño» jajajaja

6. Sea Linux o Windows necesitas un USB en una Netbook, codecs ? Obvio, son privativos, bienvenido al software libre, no los va a traer, “pesada imagen” ? 600 megas contra 4.3 GB de Seven, y etc etc etc.
De ultima no uses Ubuntu, busca alternativas que se adecuen a tu capacidad, que por lo visto es, nula.
Quedate en Windows evitanos a nosotros responder.

Claro, todo en Ubuntu es TAN obvio, que la gente hace fila para instalarlo… así es

Y eso que dicen que en esa comunidad todos son buenos y puros y colaboran entre sí, cual utopía comunista, así que pienselo dos veces antes de meterse en la vaca loca esa de Ubuntu, igual y hasta lo terminan insultando y diciéndole burro e ignorante, por que claro, todos los que usan Ubuntu son genios multimateria que saben las respuestas a todo sobre el universo y la vida como ¿estamos sólos? o ¿por qué estamos aquí? Sí como no. Ahí se ven.